NACIONALES Toronto:
Salvadoreños-canadienses buscan unidad para solucionar injusticias y
atraso social
Hortencia Cruz
Salvadoreños reunidos en el Consulado de
El Salvador, en Toronto Noviembre 17, 2010 <noticia completa>
Las mejores tarifas para
Latinoamérica & Europa
Archivo
Anoche fue asesinado Nicolo Rizzuto
jefe de la mafia montrealés
Noviembre 11, 2010 <noticia completa> Canadá conmemora el Día
del Recuerdo, en memoria de los caídos y veteranos de guerra
Noviembre 11, 2010 <noticia completa>
La red nacional de televisión
y radio RDI deja al descubierto las operaciones ilegales de algunas
agencias de empleo
En la fotografía Rómulo Edin González, de origen Guatemalteco,
propietario de una agencia de empleo en la calle St-Hubert en
Montreal, señalado en el reportaje de RDI en actividades ilegales
que incluyen la explotación de trabajadores inmigrantes.
Fotografía cortesía de RDI | Radio Canada International | CBC
Noviembre 2,
2010 <noticia completa> Gobierno canadiense repatriara a Omar Khadr, afirmo
Ministro de Relaciones Exteriores
Noviembre 2, 2010 <noticia completa> Continúan las criticas
al gobierno de Canadá por fracaso en las Naciones Unidas
Noviembre 2, 2010 <noticia completa>
Comisión de la Inmigración y
Estatus de Refugiado del Canadá considera al FMLN de El Salvador
como organización terrorista
Roberto Iraheta
El Independiente
José Figueroa en Vancouver, Canadá
Fotografía cortesía de CTV News
Octubre 20, 2010 <noticia completa>
Los canadienses son los más
endeudados entre los países desarrollados
Mayo 12, 2010 <noticia completa>
Consejo Nacional de Energía del Canadá revisa medidas de seguridad
por perforaciones de gas y petróleo en el ártico canadiense
Mayo 12, 2010 <noticia completa> El canadiense Omar
Khadr comparecerá ante tribunal militar en Guantánamo donde ha
estado ilegalmente encarcelado por 8 años
Mayo 12, 2010 <noticia completa>
Peligra acuerdo de libre
comercio entre Canadá y la Unión Europea
Mayo 10, 2010 <noticia completa>
Sindicatos canadienses se pronuncian a favor de la educación pública
Mayo 10, 2010 <noticia completa> El Primer Ministro
canadiense Stephen Harper recibirá al Secretario General de la ONU
Mayo 10, 2010 <noticia completa> Pescadores canadienses exigen planes de emergencia
por una eventual marea negra
Mayo 10, 2010 <noticia completa>
Hassan Almrei demanda al
gobierno canadiense por haber sido detenido presuntamente bajo
cargos de terrorismo
Mayo 5, 2010 <noticia completa> Canadá impone
limitaciones a las pistolas electrónicas
Mayo 5, 2010 <noticia completa> Los empresarios canadienses desconfían
sobre la recuperación económica
Mayo 5, 2010 <noticia completa> Canadá urge definiciones sobre sanciones a
Irán
Mayo 5, 2010 <noticia completa>Marea negra podría perjudicar
industria de atún en Canadá
Mayo 4, 2010 <noticia completa> Canadá lucha contra el
paludismo en los países pobres
Mayo 4, 2010 <noticia completa> El gigante de la cadena de televisión canadiense Canwest
encontró comprador
Mayo 4, 2010 <noticia completa>
Aumenta el número de
inmigrantes ilegales en Canadá
Abril 30, 2010 <noticia completa> Canadá podría ser
afectada por crisis financiera en Grecia según el director del Banco
Central de Canadá
Abril 30, 2010 <noticia completa> El gobierno canadiense y la oposición no
llegan a un acuerdo sobre acceso a información en el caso de los
torturados en Afganistán
Abril 30, 2010 <noticia completa>
Comité parlamentario
canadiense estudia aporte de inmigrantes a comunidades francófonas
en el país
Abril 28, 2010 <noticia completa> G-8 discuten en Canadá
sobre la salud de las madres y los niños en países pobres
Abril 28, 2010 <noticia completa> Canadá no financiara el aborto en países
pobres
Abril 28, 2010 <noticia completa> Burocracia desalienta investigaciones medicas
en Canadá
Abril 28, 2010 <noticia completa>
Protestas en Halifax por
Cumbre del G8 a realizarse en esta ciudad a partir de este lunes
Abril 26, 2010 <noticia completa> Reporte de fuerzas
armadas canadienses demuestra que esfuerzos de reconstrucción en
Afganistán no representan las necesidades afganas
Abril 26, 2010 <noticia completa> Policía royal canadiense considera
prolongar su estadía en Afganistán
Abril 26, 2010 <noticia completa>
Funcionario de Inmigración
Canadá condenado por solicitar servicios sexuales a mujer coreana a
cambio de asilo
Abril 22, 2010 <noticia completa> Gobierno canadiense
rechaza impuesto mundial a las transacciones bancarias
Abril 22, 2010 <noticia completa> Comisión invalida ley que impedía
sindicalización de trabajadores agrícolas extranjeros
Abril 22, 2010 <noticia completa> Gobernadora de Canadá
pide perdón por genocidio en Ruanda - 1994
Abril 22, 2010 <noticia completa>
Canadá en la búsqueda de más
inmigrantes irlandeses
Abril 19, 2010 <noticia completa> Primer Ministro
canadiense no viajo a los funerales del Primer Ministro polaco
Abril 19, 2010 <noticia completa> Gobernadora General de Canadá denuncia en
Senegal la esclavitud en África
Abril 19, 2010 <noticia completa> Grupos ecologistas
presionan al G-20 que se reunirán en Toronto para que priorice sobre
el calentamiento de la tierra
Abril 19, 2010 <noticia completa>
Gobierno provincial de Nueva
Escocia pide perdón públicamente por un acto de racismo ocurrido en
1946
Abril 16, 2010 <noticia completa> Recesión económica no
afecto seriamente el Canadá
Abril 16, 2010 <noticia completa> Ambientalistas denuncian al gobierno
federal por incumplimiento de normas al medio ambiente en Alberta
Abril 16, 2010 <noticia completa> Comandante en jefe de
las tropas canadienses en Afganistán quiere que aprendan hablar el
pashto
Abril 16, 2010 <noticia completa> Provincia del Quebec nombra jefe de la investigación
sobre nombramiento de jueces
Abril 16, 2010 <noticia completa> Gobernadora General de Canadá confirma que su
mandato no será extendido
Abril 16, 2010 <noticia completa>
Sistema de pensiones podría
correr el riesgo sino hay un incremento de inmigrantes al mercado de
trabajo
Abril 15, 2010 <noticia completa> En la provincia del
Quebec se investigara si hubo irregularidades en la selección de
jueces
Abril 15, 2010 <noticia completa> Acusan nuevamente al gobierno canadiense
de ignorar denuncias de torturas a detenidos en Afganistán
Abril 15, 2010 <noticia completa> Primer Ministro viajara
a Polonia a funerales del presidente polonés
Abril 15, 2010 <noticia completa>
22 Personas buscaron refugio
en Canadá durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Vancouver
Abril 13, 2010 <noticia completa> Ley anti-tabaco reduce
número de
admisiones en los hospitales canadienses
Abril 13, 2010 <noticia completa> Se reduce el número
de quiebras personales y comerciales en Canadá
Abril 13, 2010
<noticia completa> Canadá envía reserva de uranio a Estados
Unidos anuncio el Primer Ministro Harper
Abril 13, 2010 <noticia completa>
El Independiente inicia
preparativos para celebrar el Día de La Madre Latinoamericana
Marta Sandoval de El Independiente en compañía de las señoras
Cecilia Mendoza, Marcia Larios, Gloria Martínez, Valesca Zacarías,
Esmeralda Aguilar, Juana Ramos y Liliana Hernández se reunieron el
sábado 10 de abril para ultimar detalles para la celebración del Día
de La Madre el próximo 15 de Mayo el centro comunitario La Junesse
en Montreal. Abril 12, 2010 <noticia completa>
Canadienses se oponen mayoritariamente a
la continuidad de las tropas en Afganistán
Abril 9, 2010 <noticia completa> Gobierno conservador envía mas tropas a Afganistán
Abril 9, 2010 <noticia completa> Canadá
contara con un nuevo parque nacional
Abril 9, 2010 <noticia completa> Vancouver crece económicamente como
beneficio de los juegos olímpicos
Abril 9, 2010 <noticia completa>
Miembros de la Policía Royal Montada de Canadá
a cargo de la seguridad en el Parlamento portaran armas automáticas
Abril 8, 2010 <noticia completa> Jefa y Secretaria General del Comité
Olímpico canadiense anuncio su renuncia
Abril 8, 2010 <noticia completa> La versión audio de la
guía sobre la ciudadanía canadiense disponible en Internet
Abril 8, 2010 <noticia completa> Organismo internacional predice que
crecimiento económico canadiense será superior al resto de miembros
del G7
Abril 8, 2010 <noticia completa>
Calgary la ciudad más
contaminada del Canadá
Abril 7, 2010 <noticia completa> Lawrence Cannon concluye gira por el norte del país
Abril 7, 2010 <noticia completa> Haitianos piden
prolongar mandato a Gobernadora General de Canadá de origen haitiano
Abril 7, 2010 <noticia completa> Se vuelve
más difícil obtener
ciudadanía canadiense
Abril 7, 2010 <noticia completa>
Policía de Montreal recibirá nuevo entrenamiento
sobre la diversidad migratoria
Abril 6, 2010 <noticia completa> Haitianos continúan cruzando la frontera Canadá- Estados Unidos
en forma ilegal
Abril 6, 2010 <noticia completa> Identificado guatemalteco,
ahora ciudadano canadiense, involucrado en casos falsos de
paternidad, apadrinamientos y lavado de dólares
Abril 6, 2010 <noticia completa>
Canadá buscara cooperación rusa en el Ártico
Abril 6, 2010 <noticia completa>
Continua en aumento el PIB
canadiense en un 6.00%
Abril 1, 2010 <noticia completa>
Partido Liberal rechaza posición conservadora del gobierno de Harper
con relación al aborto
Abril 1, 2010 <noticia completa> Los inuit canadienses aceptan excusas de
Hillary Clinton
Abril 1, 2010 <noticia completa> Canadá donara $40 millones de dólares suplementarios
a Haití Abril
1, 2010 <noticia completa>
Fuertes criticas a la reforma
sobre el derechos de asilo propuesta por el gobierno derechista de
Harper
Marzo 31, 2010 <noticia completa>
Gobierno canadiense presenta proyecto de ley para reformar el
derecho de asilo
Marzo 31, 2010 <noticia completa> Ministros del G8
reunidos en Canadá piden medidas concretas en el caso de Irán
Marzo 31, 2010 <noticia completa> Canadá exige a presidente de Afganistán cumplir con
sus promesas Marzo 31, 2010 <noticia completa>
Ottawa condena atentados en el metro
de Moscu
Marzo 30, 2010 <noticia completa>
Reunión del G8 en Canadá
Marzo 30, 2010 <noticia completa> Corte Suprema de la Provincia del Ontario
estudia caso de inmunidad para cinco dirigentes chinos
Marzo 30, 2010 <noticia completa> Canadá reestructura sistema de recibimiento de
refugiados
Marzo 30,
2010 <noticia completa>
Partido Liberal abre puertas para elecciones federales al retirarle
apoyo al gobierno de Harper
Septiembre 2, 2009 <noticia completa>
Asociación Médica canadiense critica al gobierno por la forma de
manejar la lucha contra el virus AH1N1
Septiembre 2, 2009 <noticia completa> Familia de Arturo Gatti trata de anular testamento a favor de su
esposa brasileña
Septiembre 2, 2009 <noticia completa>
Miembros del partido Liberal se reúnen para definir estrategia ante
posible elecciones generales
Agosto 31, 2009 <noticia completa>
Continúan los incendios forestales en la provincia de Columbia
Británica
Agosto 31, 2009 <noticia completa> Economistas muestran optimismo ante
eminente anuncio público del gobierno canadiense sobre el Producto
Interno Bruto
Agosto 31, 2009 <noticia completa>
Ministro de Comercio canadiense concluye gira en Brasil
Agosto 24, 2009 <noticia completa>
Secretario de Estado canadiense parte de la delegación de la OEA que
llega a Honduras este día
Agosto 24, 2009 <noticia completa> Canciller canadiense participa de reunión
en Turquía
Agosto 24, 2009 <noticia completa> Fallece Muriel Duckworth una activista social contra los
conflictos armados
Agosto 24, 2009 <noticia completa>
La crisis económica le ha quitado el sueño a miles de canadienses
revela encuesta
Agosto 18, 2009 <noticia completa>
La prosperidad no llego para el Instituto de Cooperación para la
Prosperidad y la Seguridad de América del Norte por lo que cierra
sus funciones
Agosto 18, 2009 <noticia completa> Harper inicio su viaje por el ártico canadiense
Agosto 18, 2009 <noticia completa>
Ministro de Inmigración responde a criticas sobre la imposición de
visas a mexicanos y checos
Agosto 12, 2009 <noticia completa>
Canadá firma tratado de libre comercio con Panamá
Agosto 12, 2009 <noticia completa> Comisión recomienda nuevos
procedimientos para investigar a miembros de la Gendarmería Royal
Canadiense
Agosto 12, 2009 <noticia completa>
Gobierno canadiense afirma habrán vacunas contra la gripe H1N1 para
cada persona en el país
Agosto 7, 2009 <noticia completa>
Primer Ministro a reunión tripartita en Guadalajara, México
Agosto 7, 2009 <noticia completa> Canadá retirara tropas de Afganistán en el 2011 a pesar de
las presiones estadounidenses
Agosto 7, 2009 <noticia completa>
Corte declara inocente al alcalde de Ottawa sobre acusaciones de
trafico de influencias
Agosto 6, 2009 <noticia completa>
Indígenas canadienses piden 15 millones de compensación al gobierno
federal
Agosto 6, 2009 <noticia completa> Bomberos logran detener fuego
forestal que amenazaba la ciudad de Lillooet en la provincia de
Columbia Británica
Agosto 6, 2009 <noticia completa>
Canadá sigue entrenando al
ejercito hondureño a pesar de condenar el golpe de estado
Julio 31, 2009 <noticia completa>
ENCANA compañía canadiense de gas natural aumenta valor de
recompensa en un intento de detener atentados a sus instalaciones
Julio 31, 2009 <noticia completa>
Corte Suprema provincial del Québec declara en quiebra la compañía
propiedad de Earl Jones acusado de estafa multimillonaria
Julio 30, 2009 <noticia completa>
La mayor parte de armas que se utilizan para cometer un crimen en
Canadá y México provienen de Estados Unidos
Julio 30, 2009 <noticia completa> Universidad Carleton de la ciudad de Ottawa despide a
profesor acusado de actividades terroristas
Julio 30, 2009 <noticia completa>
Estudio realizado por Wendy Cukier catedrática universitaria señala
a Estados Unidos como fuente de contrabando de armas
Julio 29, 2009 <noticia completa>
Asesor financiero del Québec queda libre bajo fianza
Julio 29, 2009 <noticia completa> Ministro de Economía canadiense pide
no ser triunfalista ante anuncio del Banco Central sobre que la
recesión ha terminado
Julio 29, 2009 <noticia completa>
Resultados contradictorios en las operaciones en Afganistán afirma
embajador canadiense
Julio 27, 2009 <noticia completa>
Canadá aumenta prioridad sobre soberanía en el Ártico canadiense
Julio 27, 2009 <noticia completa> Canadá apela al Consejo de Ministros de la UE con relación a
los productos derivados de la foca
Julio 27, 2009 <noticia completa>
Gobierno canadiense anuncia cambios en la ley de inmigración
Julio 25, 2009 <noticia completa>
Corporación sueca compra parte del gigante canadiense Nortel
Julio 25, 2009 <noticia completa> Sindicato de los maquinistas de la
gubernamental Vía Rial paraliza el servicio de trenes para pasajeros
Julio 25, 2009 <noticia completa>
Canadiense acusa a los servicios de inteligencia del gobierno de
estar implicados en su exilio forzado de 6 años en Sudan
Julio 24, 2009 <noticia completa> Parlamentarios canadienses viajaran a Gaza,
Palestina
Julio 24, 2009 <noticia completa> Las Primeras Naciones canadienses elijen un nuevo Jefe
nacional
Julio 24, 2009 <noticia completa> Mujer canadiense detenida en Colombia
acusada de asesinar a su esposo pide ayuda al gobierno federal
Julio 24, 2009 <noticia completa>
Canadá lanza nuevas iniciativas para contrarrestar el proteccionismo
de Estados Unidos
Julio 23, 2009 <noticia completa>
Lideres indígenas a sexta ronda de elecciones para elegir un nuevo
Jefe
Julio 23, 2009 <noticia completa> Oposición negocia con el gobierno canadiense
mejoras al seguro de desempleo
Julio 23, 2009 <noticia completa>
Quebequense
acusado de estafar más de 50 millones de dólares a inversionistas no
ha abandonado el país
Julio 23, 2009 <noticia completa>
Dirigentes empresariales canadienses preparan plan para enfrentar
posible pandemia del virus H1N1
Julio 21, 2009 <noticia completa>
Fuego forestal en Columbia Británica finalmente bajo control
Julio 21, 2009 <noticia completa> Indígenas canadienses se
reúnen este día en Calgary para elegir nuevo jefe
Julio 21, 2009 <noticia completa> Canadá y Nueva Zelanda firman acuerdo para aumentar
trafico aéreo
Julio 21, 2009 <noticia completa>
Fuegos forestales arrasan más de 5 mil hectáreas de bosque en la
provincia de Columbia Británica
Julio 20, 2009 <noticia completa>
Gobierno canadiense hará publico este día el reporte sobre el brote
de listeriosis el año pasado
Julio 20, 2009 <noticia completa>
Mexicanos madrugan a la embajada canadiense en México para pedir
visa
Julio 16, 2009 <noticia completa>
El SCRS, servicio secreto canadiense, violó los derechos humanos de
Omar Khadr detenido en Guantánamo
Julio 16, 2009 <noticia completa> La fecundidad femenina y los
inmigrantes garantizan el crecimiento demográfico en la provincia
del Québec
Julio 16, 2009 <noticia completa> Canadá y UE
finalmente llegan a un acuerdo sobre los organismos genéticamente
modificados
Julio 16, 2009 <noticia completa>
Canadá anuncia que mexicanos y checos tendrán que solicitar visa a
partir del martes por la noche para poder entrar al país
Julio 14, 2009 <noticia completa>
La coalición canadiense "Frente Contra el Golpe de Estado en
Honduras" piden al gobierno federal pronunciarse por el retorno del
presidente Manuel Zelaya
Julio 14, 2009 <noticia completa> El ex Primer Ministro canadiense Jean Chrétien recibe la
Orden del Merito Británico
Julio 14, 2009 <noticia completa> La Asociación de pilotos de Air Canadá ratifica
convención colectiva que ayudara a la compañía aérea a superar
problemas financieros
Julio 14, 2009 <noticia completa>
Canadá anuncia la compra de nuevos vehículos militares por un valor
de 5 mil millones de dólares
Julio 9, 2009 <noticia completa>
Científicos canadienses se reúnen en Toronto para discutir sobre le
virus AH1N1
julio 9, 2009 <noticia completa> El FMI considera que la economía
canadiense crecerá en el 2010
julio 9, 2009 <noticia completa>
Canadá condena nuevo lanzamiento de misiles por parte de Corea del
Norte
Julio 6, 2009 <noticia completa>
Muere otro soldado canadiense en Afganistán
julio 6, 2009 <noticia completa>
Irán acusa periodista canadiense por "atentar contra la seguridad
nacional"
Julio 5, 2009 <noticia completa>
Caravana de canadienses desafía embargo estadounidense contra Cuba
julio 5, 2009 <noticia completa> Los estadounidenses conocen poco sobre Canadá
julio 5, 2009 <noticia completa>
Otro soldado canadiense perece en Afganistán
Julio 4, 2009 <noticia completa>
Ministro de Finanzas de Canadá cree que la taza de desempleo
continuara al alza en el 2010
julio 4, 2009 <noticia completa> Los canadienses con dificultades para
pago de deudas aumenta por crisis económica
julio 4, 2009 <noticia completa>
Canadá condona la deuda a Haití
Julio 3, 2009 <noticia completa>
Primer Ministro provincial del Québec dice que se opone al uso de la
burka en las mujeres que trabajen para la provincia
julio 3, 2009 <noticia completa> De acuerdo
a un estudio realizado en Estados Unidos y Canadá publicado por el
periódico Globe & Mail los canadienses quieren que los inmigrantes
sean "asimilados"
julio 3, 2009 <noticia completa>
Los canadienses rendirán el último tributo a Romeo Leblanc el ex
Gobernador General de Canadá
Julio 2, 2009 <noticia completa>
WWF organismo que defiende a los animales critica duramente a Canadá
por políticas ambientales
julio 2, 2009 <noticia completa>
Gobierno suspende bonos a directores de la Casa Real de la Moneda de
Canadá
Julio 1, 2009 <noticia completa>
Dos persona mueren por gripe H1N1en el Ontario
julio 1, 2009 <noticia completa>
Dos persona mueren por gripe H1N1en
el Ontario
julio 1, 2009 <noticia completa>
Canadienses y gobierno condenan golpe de estado en Honduras
Junio 30, 2009 <noticia completa> Provincia del Ontario suspende indeterminadamente la
renovación de sus reactores nucleares
Junio 30, 2009 <noticia completa>
Desaparecen lingotes de oro por un valor de 15 millones de dólares
de la Casa Real de la Moneda de Canadá
Junio 30, 2009 <noticia completa>
Canadá y Jordania firman acuerdo comercial
Junio 29, 2009 <noticia completa>
Canadiense forzado por el gobierno federal al exilio por seis años
en Sudan regresa finalmente al país
Junio 29, 2009 <noticia completa>
Aumenta el nivel de confianza de los consumidores canadienses
Junio 23, 2009 <noticia completa>
Compañías quebequenses demandadas por construcción ilegal de
viviendas en Cisjordania
Junio 23, 2009 <noticia completa>
Harper condena represión de manifestantes en Irán y pide liberación
de periodistas capturados
Junio 23, 2009 <noticia completa>
Presidente de Colombia Álvaro Uribe cuestionado por parlamentarios
canadienses por violaciones a los derechos humanos
Junio 12, 2009 <noticia completa>
Canadá a financiar compra de generadores para proyectos de gas y
petróleo en Argentina
Junio 12, 2009 <noticia completa>
Gobierno de Harper rechaza reporte de la ONU en materia de derechos
humanos calificándolo de "inaceptable"
Junio 12, 2009 <noticia completa>
Primer Ministro Harper pide al Parlamento canadiense el aprobar
tratado de libre comercio con Colombia
Junio 11, 2009 <noticia completa>
Ministerio de Inmigración anuncia mayores cambios en contra del
fraude en tramites migratorios
Junio 11, 2009 <noticia completa>
Bob Rae parlamentario canadiense expulsado de Sri Lanka
Junio 11, 2009 <noticia completa> Canadá no producirá mas isótopos para tratamiento del cáncer
Junio 11, 2009 <noticia completa>
Vancouver la mejor ciudad en el mundo para vivir según encuesta
publicada por la revista The Economist
Junio 10, 2009 <noticia completa>
Sindicatos canadienses denuncian gobierno colombiano por violaciones
a los derechos humanos
Junio 10, 2009 <noticia completa>
Provincia de Nueva Escocia elije como Primer Ministro provincial a
líder social-demócrata
Junio 10, 2009 <noticia completa> Canadá acuerda contribuir al Banco
Mundial $200 millones de dólares para financiar el comercio
internacional de países en desarrollo
Junio 10, 2009 <noticia completa>
Los peruanos en Canadá y el mundo se pronuncian en contra de la
masacre de indígenas en el Perú
Junio 9, 2009 <noticia completa> Muere otro soldado canadiense en Afganistán
Junio 9, 2009 <noticia completa>
Fallece la primera persona en la provincia del Québec a causa de la
gripe AH1N1
Junio 9, 2009 <noticia completa> Director
del FMI afirma que "las financieras de todo el mundo deben acelerar
la limpieza de sus balances"
Junio 9, 2009 <noticia completa>
Sube el dólar canadiense y preocupa a los economistas
Junio 8, 2009 <noticia completa>
Gobierno considera cerrar puesto fronterizo con Estados Unidos en
Cornwall, Ontario
Junio 8, 2009 <noticia completa>
Canadá rechaza propuesta estadounidense de
recibir prisioneros de Guantánamo
Junio 5, 2009 <noticia completa>
Aumentara el desempleo en Canadá
Junio 5, 2009 <noticia completa>
Provincias y Territorios canadienses apoyan posición del gobierno
federal contra practica proteccionista de los Estados Unidos
Junio 5, 2009 <noticia completa> Canadá califica como histórica reingreso
de Cuba al seno de la OEA
Junio 5, 2009 <noticia completa> Estados Unidos nombra nuevo embajador en
Canadá
Junio 5, 2009 <noticia completa>
Parlamentarios canadienses se oponen a deportación de un ex agente
secreto de la KGB
Junio 3, 2009 <noticia completa>
Gobierno de Canadá presento proyecto de ley anti terrorista
Junio 3, 2009 <noticia completa> Fundador del circo Soleil viajara
la estación espacial internacional abordo de una nave rusa
Junio 3, 2009 <noticia completa>
Mientras GM se declara en quiebra en Estados Unidos el gobierno
canadiense y del Ontario invierten otros 9 mil 500 millones de
dólares en GM Canadá
Junio 2, 2009 <noticia completa>
Canadá cierra puesto fronterizo con Estados Unidos en Cornwall
Ontario en previsión de manifestaciones de las Primeras Naciones
Junio 2, 2009 <noticia completa> El PIB canadiense retrocedió 1.4% en el
primer trimestre 2009
Junio 2, 2009 <noticia completa>
Gobierno canadiense presentara proyecto de ley para que familiares
de victimas del terrorismo puedan tomar acciones legales
Junio 1, 2009 <noticia completa>
Adil Charkaoui inicia gira canadiense para sensibilizar a la
población sobre los aspectos turbios de los certificados de
seguridad
Junio 1, 2009 <noticia completa> Gobierno canadiense expresa su preocupación por la situación en
Níger
Junio 1, 2009 <noticia completa>
Compañía canadiense Magna International compra OPEL subsidiara
europea de General Motors
Mayo 31, 2009 <noticia completa>
La comunidad hebrea-canadiense otorga premio a Primer Ministro
Mayo 31, 2009 <noticia completa> Tribunal puertorriqueño niega compensación
económica a viuda de empresario canadiense asesinado en Puerto Rico
Mayo 31, 2009 <noticia completa> Líder del partido socialdemócrata NDP viaja a
Estados Unidos invitado por la administración OBama para hablar del
sistema de salud canadiense
Mayo 31, 2009 <noticia completa>
Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá viajara a El Salvador a
toma de posesión del nuevo gobierno
Mayo
30, 2009 <noticia completa>
Canadá condena atentados en Pakistán
Mayo 30, 2009 <noticia completa> Exhiben arte pontificio en el museo
de Bellas Artes de Canadá en Ottawa
Mayo 30, 2009 <noticia completa>
Canadá a favor del reintegro de Cuba a la OEA
Mayo
29, 2009 <noticia completa>
En la provincia del Québec cientos de mujeres podrían haber recibido
resultados falsos en la prueba de cáncer del seno
Mayo 29, 2009 <noticia completa> Aumentan
exportaciones canadienses
Mayo
29, 2009 <noticia completa>
Continua la alza del dólar canadiense en los mercados monetarios
internacionales
Mayo 29, 2009 <noticia completa>
Guatemaltecos arrestados en Canadá por secuestro, extorsión y asalto
sexual
Mayo
28, 2009 <noticia completa>
Papelera Abitibi Bowater se declara en quiebra
Mayo 28, 2009 <noticia completa>
Canadá volverá a exportar carne a América Latina
Mayo
27, 2009 <noticia completa>
Agricultores y zonas rurales piden ayuda para enfrentar crisis
económica
Mayo 27, 2009 <noticia completa> Embajador canadiense en Afganistán admite que será difícil
la recomposición del país
Mayo 27, 2009 <noticia completa> Canadá y Estados Unidos acuerdan operaciones conjuntas para
proteger y vigilar vías navegables comunes
Mayo 27, 2009 <noticia completa> Astronauta
canadiense miembro de misión espacial rusa
Mayo 27, 2009 <noticia completa>
Gobierno federal y provincia del Ontario invertirán $1500 millones
de dólares en mejoras al sistema educativo provincial
Mayo
26, 2009 <noticia completa>
Gobierno canadiense anuncia cambios en el sistema del seguro de
desempleo
Mayo 26, 2009 <noticia completa> Déficit fiscal canadiense más alto de
lo previsto
Mayo 26, 2009 <noticia completa> Ministro de Relaciones Exteriores
canadiense suspende visita a Haití
Mayo 26, 2009 <noticia completa> Sindicatos de la industria automotriz en Ontario
votan a favor de acuerdo con General Motors
Mayo 26, 2009 <noticia completa>
Policía provincial del Ontario arresta a dos personas sospechosas de
asesinar a la niña Victoria Stafford
Mayo
21, 2009 <noticia completa>
Gobierno federal impondrá nuevas regulaciones para las tarjetas de
crédito
Mayo 21, 2009 <noticia completa> El ex Primer Ministro canadiense Brian Mulroney termino su
testimonio en el marcado de una investigación federal en su contra
Mayo 21, 2009 <noticia completa> Primer Ministro Stephen Harper sostiene conversación
telefónica con el gobernante israelita Netanyahu
Mayo 21, 2009 <noticia completa>
La comunidad Tamil de Canadá pide al gobierno
aceptar refugiados de Sri Lanka
Mayo 20, 2009 <noticia completa>
Aumentan los barrios con inmigrantes en Toronto aunque otros
prefieren vivir fuera de la ciudad
Mayo 20, 2009 <noticia completa> La provincia de Nuevo Brunswick
invertirá 5 millones de dólares para promover la inmigración
Mayo 20, 2009 <noticia completa>
Canadá
mejora relaciones con China afirma Ministro de Relaciones Exteriores
Mayo 14, 2009 <noticia completa>
Tamiles continúan protesta en Toronto la ciudad mas grande de Canadá
Mayo 14, 2009 <noticia completa> Investigan robo del gen ébola del Laboratorio Nacional de
Microbiología en Winnipeg
Mayo 14, 2009 <noticia completa> Canadá integra dos nuevos astronautas a la Agencia
Espacial
Mayo 14, 2009 <noticia completa>
Tamiles bloquean autopista en Toronto como denuncia a la muerte de
miles de civiles en Sri Lanka
Mayo 12, 2009 <noticia completa> Gracias a la crisis económica bajan
los preciosa de vivienda en Canadá
Mayo 12, 2009 <noticia completa>
Ministerio de Comercio Internacional pide a China clarificar la veda
impuesta contra la importación de productos derivados del cerdo
Mayo 5, 2009 <noticia completa> La Unión Europea oficializa la prohibición a la importación
de productos derivados de la foca
Mayo 5, 2009 <noticia completa> Canadiense sigue detenido por intento de
exportar a Irán productos con contenido para posibles aplicaciones
atómicas
Mayo 5, 2009 <noticia completa> Canadienses de origen
Tamil califican ayuda humanitaria del gobierno a Sri Lanka "como
insuficiente"
Mayo 5, 2009 <noticia completa>
Confirman la liberación de canadienses secuestradas en Sudan
Mayo 1, 2009 <noticia completa> Aumenta en Canadá a 34 personas
infectadas por la fiebre porcina
Mayo 1, 2009 <noticia completa> Canadá y Estados Unidos con la contribución de la provincia del
Ontario acuerdan dar 10 mil millones de dólares a Chrysler
Mayo 1, 2009 <noticia completa>
Agencia canadiense de Salud Pública hace un llamamiento a evitar
viajar a México
Abril 29, 2009 <noticia completa> Se extiende a otros países la gripe porcina
Abril 29, 2009 <noticia completa> Aviones fabricados en Canadá serán
utilizados para atacar y neutralizar piratas somalíes
Abril 29, 2009 <noticia completa>
Agricultores canadienses podrían verse afectados por consecuencias
de la gripe porcina en México
Abril 27, 2009 <noticia completa> Canadá, Nueva Zelandia, Israel y
otros países en estado de alerta para contener propagación de gripe
porcina originada en México
Abril 27, 2009 <noticia completa> Canadá y la
Comunidad Económica Europea negocian TLC
Abril 27, 2009 <noticia completa> Sindicato de la industria automotriz acepta
concesiones a Chrysler para mantener empleos y ayuda gubernamental
Abril 27, 2009 <noticia completa>
Corte Federal canadiense emite resolución demandando al gobierno el
repatriar a Omar Khadr prisionero en Guantánamo
Abril 24, 2009 <noticia completa> Primer Ministro canadiense se reúne con diplomáticos
liberados en Malí
Abril 24, 2009 <noticia completa>
Coalición de trabajadores y pensionados canadienses demandan al
gobierno proteger sistema de pensiones
Abril 21, 2009 <noticia completa> Canadá continua gestionando
liberación de mujer canadiense secuestrada en Nigeria
Abril 21, 2009 <noticia completa> Gobierno canadiense pide a Irán
liberar a periodista estadounidense
Abril 21, 2009 <noticia completa> Canadá rechaza reclamos franceses sobre soberanía
marítima
Abril 21, 2009 <noticia completa>
Marina canadiense intercepta piratas en el golfo de Adén
Abril 20, 2009 <noticia completa> Harper afirma que Cumbre de las Américas fue un éxito
Abril 20, 2009 <noticia completa> Un hombre armado a bordo de un avión de una compañía canadiense fue arrestado
en Jamaica
Abril 20, 2009 <noticia completa>
Indios canadienses de las Primeras Naciones esperan que el Papa pida
disculpas por los abusos sexuales y otros cometidos en las
residencias escolares
Abril 16, 2009 <noticia completa> Gobierno canadiense pide a los
trabajadores de GMC y Chrysler aceptar reducir más los salarios para
evitar una bancarrota
Abril 16, 2009 <noticia completa> Gobierno derechista de Harper
condiciona ingreso de Cuba a la OEA
Abril 16, 2009 <noticia completa> Canadá
critica a Corea del Norte por retirarse de conversaciones para el
desarme nuclear
Abril 16, 2009 <noticia completa> Cierra operaciones una de las mayores compañías
operadoras de turismo y la estatal Petro Canadá anuncia despido de
200 empleados
Abril 16, 2009 <noticia completa>
Empresarios canadienses no muestran optimismo para el futuro
económico a pesar de la fortaleza bancaria en el país
Abril 14, 2009 <noticia completa> Canadá y China fortalecen lazos económicos
Abril 14, 2009 <noticia completa> Una fallecida y cuatro heridos se suman a las bajas
militares canadienses en Afganistán
Abril 14, 2009 <noticia completa>
El Primer Ministro canadiense anuncia que habrá carestía de mano de
obra al termino de la crisis económica
Abril 12, 2009 <noticia completa> Compañía en la provincia del Québec
anuncia el despido de 500 empleados
Abril 12, 2009 <noticia completa> Policía de la ciudad de Calgary
demandado por un inmigrante que lo acusa de agresión
Abril 12, 2009 <noticia completa>
Estados Unidos impone 10% a la importación de madera canadiense para
la construcción
Abril 8, 2009 <noticia completa>
Gobierno canadiense al rescate de los fabricantes de
repuestos para automóviles
Abril 8, 2009 <noticia completa> Canadá ofrece
condolencias y ayuda a las victimas del terremoto en Italia
Gobierno canadiense ofrece ayuda a las victimas del terremoto en la
zona central de Italia, si el gobierno italiano hace un llamado a la
ayuda internacional. En la fotografía una familia pasa la noche en
lo que fue su vivienda en la ciudad de L'Aquila. [Fotografía de El
Independiente]
Abril 8, 2009 <noticia completa> Provincia de
Manitoba hizo público
una guía para las mujeres inmigrantes, la primera en el país
Abril 8, 2009 <noticia completa> El equipo de fútbol canadiense "Attack"
incorpora a sus filas al jugador salvadoreño Eduardo "el Choche" Retana proveniente
de las filas del Alianza F.C.
Abril 8, 2009 <noticia completa>
Canadá protesta airadamente contra legislación que viola derechos de
las mujeres en Afganistán
Abril 2, 2009 <noticia completa> Europa pospone votación contra productos
derivados de la foca producidos en Canadá
Abril 2, 2009 <noticia completa> El territorio
canadiense de Nunavut en norte del país cumple 10 años
Abril 2, 2009 <noticia completa>
La UE aprueba el embargo total de productos derivados de las focas
provenientes de Canadá
Marzo 29, 2009 <noticia completa> Canadá impone nuevas condiciones para volver al país a
montreales refugiado en embajada canadiense en Suda
Marzo 29, 2009 <noticia completa>
La administración de Obama no espera flexibilizar paso fronterizo
con Canadá
Marzo 27, 2009 <noticia completa> Desertora del ejercito estadounidense
refugiada en Canadá puede permanecer mas tiempo en el país
autorizada por la Corte Federal
Marzo 27, 2009 <noticia completa> 54 individuos detenidos por pertenecer a una red de
pornografía infantil y agresiones sexuales
Marzo 27, 2009 <noticia completa> Las
solicitudes de refugio de los mexicanos en Canadá se han triplicado
debido al narcotráfico y la pobreza
Marzo 27, 2009 <noticia completa>
Senado canadiense estudia posibilidad de bajar intereses en tarjetas
de crédito
Marzo 25, 2009 <noticia completa> Canadá denuncia acciones "agresivas" de los rusos
Marzo 25, 2009 <noticia completa> Posible aumento al precio de
combustible
Marzo 25, 2009 <noticia completa> Mejora confianza de canadienses en la economía del
país
Marzo 25, 2009 <noticia completa>
Primer Ministro renueva esfuerzos para anular registro de armas
Marzo 22, 2009 <noticia completa> Enfermera canadiense liberada en
Sudan llega al país
Marzo 22, 2009 <noticia completa> Canadá cancelara
agencias que reclutan niñeras con fines de explotación
Marzo 22, 2009 <noticia completa>
Liberan a canadiense secuestrada en Sudan
Marzo 15, 2009 <noticia completa> Encuentran restos de helicóptero
accidentado en las costas de Terranova y Labrador
Marzo 15, 2009 <noticia completa>
Primer canadiense condenado por la ley antiterrorista
Marzo 14, 2009 <noticia completa> Estadísticas de empleo hecho públicas
por el gobierno canadiense muestran en increméntenlo en los empleos
perdidos
Marzo 14, 2009 <noticia completa>
Se desploma helicóptero en la costa atlántica canadiense. 16
personas desaparecidas
Marzo 14, 2009 <noticia completa>
FMI considera que Canadá esta bien parado para enfrentar la crisis
económica internacional
Marzo 12, 2009 <noticia completa> Siguen bajando los precios en el
sector inmobiliario canadiense
Marzo 12, 2009 <noticia completa>
Gobierno canadiense activa sitio en Internet para que la población
pueda seguir el desarrollo del plan económico gubernamental
Marzo 12, 2009 <noticia completa>
Profesor de la Universidad de Toronto pide al gobierno canadiense
investigar fallos judiciales presuntamente equivocados
Marzo 8, 2009 <noticia completa> Federación de municipalidades canadienses recibe apoyo de
grupos ambientalistas por oponerse a la comercialización de agua
embotellada
Marzo 8, 2009 <noticia completa>
Columbia Británica modificara leyes relacionadas con las Primeras
Naciones
Marzo 8, 2009 <noticia completa> Autoridades de
Vancouver admiten que la ciudad se ha convertido en un campo de
batalla de grupos delictivos
Marzo 8, 2009 <noticia completa>
Canadá apoya iniciativa de la administración estadounidense sobre
Afganistán
Marzo 6, 2009 <noticia completa> Saskatoon la ciudad mas peligrosa de
Canadá de acuerdo a la revista MacLean's
Marzo 6, 2009 <noticia completa>
GM considera declararse en quiebra si no hay créditos disponibles y
mas prestamos del gobierno
Marzo 6, 2009 <noticia completa>
Oficiales del Banco Central de Canadá esperan una rápida
implementación de las medida gubernamentales Marzo 6, 2009 <noticia completa>
Policía canadiense culpa a mexicanos por reciente hechos de
violencia en Canadá
Marzo 4, 2009 <noticia completa>
Economía canadiense comienza a padecer efectos de crisis económica
Marzo 4, 2009 <noticia completa> Mueren más
soldados canadienses en Afganistán
Marzo 4, 2009 <noticia completa>
Canadá y Estados Unidos buscan coordinar políticas ambientales
Marzo 4, 2009 <noticia completa>
Ministro de Relaciones Exteriores canadiense se reúne con su
homologo israelita
Marzo 2, 2009 <noticia completa>
Ministro de Finanzas pide a los partidos de oposición "dejarle las
manos libres" para estimular la economía canadiense
Marzo 2, 2009 <noticia completa>
Caja de Pensiones de la provincia del Québec declara perdidas
millonarias Febrero 26, 2009 <noticia completa>
La compañía canadiense Nortel Networks anuncia despido de 3200
empleados
Febrero 26, 2009 <noticia completa>
Canadá en el centro de la controversia jurídica en México por un
sindicalista refugiado en Vancouver
Febrero 26, 2009 <noticia completa> Investigación revela que el hielo en
los polos se derrite mas rápido de lo previsto
Febrero
26, 2009 <noticia completa>
Primer Ministro canadiense se reúne con Secretario General de
Naciones Unidas Febrero 23, 2009 <noticia completa>
Hilary Clinton y el Ministro de Asuntos Exteriores de Canadá se
reúnen mañana a discutir sobre Afganistán
Febrero 23, 2009 <noticia completa>
Pesquero español rescatado por guardacostas canadienses
Febrero 23, 2009 <noticia completa> Helicópteros canadienses comienzan los vuelos nocturnos en Afganistán
Febrero
23, 2009 <noticia completa>
Obama visita Canadá en su primer viaje al exterior como presidente
Febrero 19, 2009
[Fotocortesía de
PL] <noticia completa>
Barack Obama llega este día a Ottawa en su primer viaje oficial
Febrero 19, 2009 <noticia completa> Encuesta afirma que
Obama es preferido por los canadienses sobre el Primer Ministro
Harper
Redacción El Independiente
Febrero 19, 2009 <noticia completa>
Célula de Al-Qaeda afirma haber secuestrado dos diplomáticos
canadienses en Nigeria
Febrero 19, 2009 <noticia completa>Canadá espera un aumento de los inmigrantes inversionistas,
empresarios y trabajadores especializados
Febrero 17, 2009 <noticia completa>
Ministro de Defensa advirtió que Canadá tendrá presiones de los
aliados por retiro de Afganistán
Febrero 17, 2009 <noticia completa>
Tribunal federal canadiense rechaza acceso a documentos solicitados
por detenidos en Guantánamo
Febrero 17, 2009 <noticia completa>
Alberta con record de natalidad
Febrero 15, 2009 <noticia completa>
Ministro de Medio Ambiente afirma compartir los mismos objetivos con
Estados Unidos
Febrero 15, 2009 <noticia completa>
Durante la visita de Obama a la capital canadiense no incluye hasta
el momento el caso de Omar Khadr detenido en Guantánamo
Febrero 15, 2009 <noticia completa>
Director del Banco Central de Canadá afirma que economía canadiense
podría recuperarse el próximo año
Febrero 11, 2009 <noticia completa>
Abogados de Omar Khadr intentan nuevo plan para que sea repatriado
Febrero 11, 2009 <noticia completa>
Altos jefes militares canadienses y estadounidenses se reúnen en
Ottawa para discutir sobre Afganistán
Febrero 11, 2009 <noticia completa>
Arabia Saudita conmuta pena de muerte a canadiense
Febrero 11, 2009 <noticia completa>
México secunda a Canadá en el rechazo a cambios en el TLC
Febrero 5, 2009 <noticia completa>
Canadá niega que aceptara a chinos uigures detenidos en Guantánamo
Febrero 5, 2009 <noticia completa>
México solicita a Canadá la extradición de dirigente sindical
acusado de millonaria estafa
Febrero 5, 2009 <noticia completa>
Canadá podría tener un cantidad record en la perdida de empleos
Febrero 5, 2009 <noticia completa>
Canadá condena ataque antisemita en Caracas
Febrero 3, 2009 <noticia completa>
Canadá rechaza medidas proteccionistas de la administración Obama
Febrero 3, 2009 <noticia completa>
Ejecutivos de los bancos canadienses reducen sus salarios ante
crisis económica
Febrero, 2009 <noticia completa>
Canadá condena violencia en Darfur
Febrero, 2009 <noticia completa>
Abogados de Omar Khadr se oponen a retardar el juicio
Enero 21, 2009 <noticia completa>
Cámara de Comercio canadiense propone al gobierno cambiar relación
comercial con Estados Unidos
Enero 21, 2009 <noticia completa>
Bancos canadienses bajan intereses
Enero 21, 2009 <noticia completa>
Canadá & Estados Unidos discutirán petróleo y medio ambiente en la
primera visita de Barack Obama a Ottawa
Enero 14, 2009 <noticia completa>
Policía federal canadiense ofrece recompensa por información sobre
ataques con bomba contra instalaciones de compañía petrolera
Enero 14, 2009 <noticia completa>
Canadiense herido de gravedad en Camboya
Enero 14, 2009 <noticia completa>
Desaparecen dos diplomáticos canadienses en Níger, posiblemente
secuestrados
Diciembre 20, 2008 <noticia completa>
Primer Ministro Harper niega responsabilidad en crisis política que
cruza el país
Diciembre 20, 2008 <noticia completa>
Posibilidades que este día el gobierno canadiense anuncie paquete de
ayuda económica para constructores de automóviles
Diciembre 20, 2008 <noticia completa>
Un sondeo demuestra que la mayoría de canadienses no comprenden como
funciona el sistema de gobierno en el país
Diciembre 15, 2008 <noticia completa>
La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos recomendó medidas
preventivas al publico a causa de la bacteria listeriosis
Diciembre 15, 2008 <noticia completa>
Primer Ministro Harper rinde homenaje a tres soldados fallecidos en
Afganistán
Diciembre 15, 2008 <noticia completa>
Primer Ministro Harper en conversaciones con nuevo líder del partido
Liberal en un intento de preservar su gobierno minoritario
Diciembre 12, 2008 <noticia completa>
La región ártica canadiense podría estar sin hielo en seis años
Diciembre 12, 2008 <noticia completa>
Ministerio de Medio Ambiente canadiense dice estar abiertos a
conversar con la nueva administración de
Barack Obama
Diciembre12, 2008 <noticia completa>
Janet Pérez Reina del Carnaval de San Miguel-Canadá 2008
El sábado 29 de noviembre durante la celebración del Carnaval de San
Miguel, en Montreal, la versátil y bella candidata Janet Pérez fue
elegida por el jurado como Reina del Carnaval de San Miguel-Canadá
2008.
Diciembre 2,
2008 <noticia
completa>
Brenda Isleño elegida Señorita Simpatía en el Carnaval de San
Miguel-Canadá 2008 Diciembre
8, 2008 <noticia completa PDF>
Continua la presión de los medios e internamente del partido Liberal
para que Dion renuncie antes de Mayo
Diciembre 8, 2008 <noticia completa>
Canadá intensifica su presencia militar en Afganistán enviando
helicópteros MI-8
Diciembre 8, 2008 <noticia completa>
Crisis económica mundial afecta fuertemente sector manufacturero en
Canadá
Diciembre 8, 2008
<noticia completa>
Continua la crisis parlamentaria en Canadá mientras miles de
canadienses participan de manifestaciones en todo el país
Diciembre 6, 2008 <noticia completa>
Atacan plataforma petrolera canadiense frente a costas de Nigeria
Diciembre 6, 2008 <noticia completa>
Coalición de partidos de la oposición a punto de remplazar al
gobierno derechista de Harper
Diciembre 2,
2008 <noticia
completa> Policía montreales que asesino al
hondureño Fredy Villanueva no enfrentara los tribunales
Diciembre 2 ,
2008 <noticia completa>El Ministro de Industria canadiense afirma que las compañías
fabricantes de vehículos estadounidenses necesitan ayuda a largo
plazo
Noviembre 21,
2008 <noticia
completa>
Ministro de Economía dice no habrán medidas especiales por la crisis
financiera gracias a lo estable del sistema canadiense Noviembre 21,
2008 <noticia
completa> Corte Suprema obligará a líneas aéreas
canadienses a proporcionar espacio adecuado a los viajeros obesos y
lisiados
Noviembre 21,
2008 <noticia completa>
Federación de contribuyentes canadienses se opone a subvencionar
corporaciones de la industria automotriz
Noviembre 14,
2008 <noticia
completa>
Gobierno canadiense buscan vender algunos activos incluyendo la
torre CN de Toronto Noviembre 14,
2008 <noticia
completa> Primer Ministro canadiense participa
de la cumbre del G-20
Noviembre 14,
2008 <noticia completa>
Canadá pide a Siria y Egipto investigar torturas a tres ciudadanos
canadienses de origen árabe
Noviembre 6,
2008 <noticia
completa>
Canadá mantiene retiro de tropas de Afganistán en 2011 Noviembre 6,
2008 <noticia
completa> Reunión de Ministros de Finanzas del
G-20 se reúnen este fin de semana en Canadá
Noviembre 6,
2008 <noticia completa> Economistas canadienses optimistas
con la elección de Obama en Estados Unidos
Noviembre 6,
2008 <noticia completa>
Exigen a Canadá más responsabilidad en el combate al trafico de
personas Octubre 29,
2008 <noticia
completa>
Cumbre canadiense para discutir crisis financiera Octubre 29,
2008 <noticia
completa> Posible crisis en el mercado
inmobiliario canadiense
Octubre 29,
2008 <noticia completa> Embajador estadounidense en Canadá
aboga por la continuidad del TLC
Octubre 29,
2008 <noticia completa>Partido Conservador gana mandato para formar nuevamente un gobierno
minoritario Octubre 15,
2008 <noticia
completa>
Retiran cargos a militar acusado por la muerte de compañero de armas Octubre 15,
2008 <noticia
completa> Nueva ofensiva militar en Afganistán
Octubre 15,
2008 <noticia completa>
Primer debate en francés de los candidatos a formar el gobierno
federal Octubre 2,
2008 <noticia
completa>
Banco de Canadá posiblemente bajara tasa de intereses Octubre 2,
2008 <noticia
completa> Canadá prepara ayuda humanitaria para
Haití
Octubre 2,
2008 <noticia completa>
Gobierno canadiense reafirma solidez de la economía del país Septiembre 30,
2008 <noticia
completa>
Canadienses desean mejores controles en la industria alimenticia Septiembre 30,
2008 <noticia
completa> Esta semana se inicia el debate
público de los candidatos a dos semanas de las elecciones federales
Septiembre 30,
2008 <noticia completa>
Fuerte debate contra desición del gobierno federal por recorte
presupuestario en la promoción del arte-cultura Septiembre 24,
2008 <noticia
completa>
La Federación de Municipalidades canadienses pide más fondos a los
candidatos para Primer Ministro Septiembre 24,
2008 <noticia
completa> El Banco de Canadá pondrá $2000
millones a la disposición de los bancos comerciales
Septiembre 24,
2008 <noticia completa>
La campaña
electoral ha traído millones de dólares en promesas de los
candidatos Septiembre 19,
2008 <noticia
completa>
Canadá condena atentado en Yemen Septiembre 19,
2008 <noticia
completa> La Organización Mundial de la Salud
señala que Canadá tiene un numero significativo de esclerosis en
placas
Septiembre 19,
2008 <noticia completa>
Mercenarios trabajan para el ejercito canadiense Agosto 29,
2008 <noticia
completa> El partido Liberal afirma estar listo
para elecciones anticipadas
Agosto 29,
2008 <noticia completa>
Gobierno canadiense no reabrirá debate sobre el aborto Agosto 26,
2008 <noticia
completa> Mueren más personas en el país por
brote de listeriosis
Agosto 26,
2008 <noticia completa>
Operación conjunta entre Canadá y Estados Unidos en el Ártico
Agosto 26,
2008 <noticia completa>
Posible presencia canadiense en Georgia como observadores Agosto 22,
2008 <noticia
completa> Celin Dion recibe Grado Honorario de
la universidad de Laval
Agosto 22,
2008 <noticia completa>
Bacteria listeriosis infecciosa: posiblemente se encuentren mas
casos a través del país
Agosto 22,
2008 <noticia completa>
Continua juicio por terrorismo contra Momin Khawaja en Ottawa
Agosto 20,
2008
<noticia completa>
Primer Ministro canadiense justifica su ausencia en la inauguración
de los juegos olímpicos en Beijing Agosto 20,
2008 <noticia
completa>
Terranova & Labrador aprueban proyecto petrolero en la costa
atlántica canadiense
Agosto 20,
2008 <noticia
completa>
Un grupo de ciudadanos residentes de Montreal Norte exige la
renuncia de Marcel Parent alcalde del distrito
Un groupe de citoyens de Montréal-Nord exige
la démission du maire de l’arrondissement
Agosto 17,
2008
<noticia completa en francés>
Canadá otorgará residencia permanente a trabajadores calificados y
estudiantes
Agosto 13,
2008 <noticia
completa>
Canadá creará un sistema nacional para mejorar proceso de donación
de órganos
Agosto 13,
2008 <noticia
completa> Cooperante canadiense
asesinada en Afganistán
Agosto 13,
2008 <noticia
completa> Gobierno polonés participará en investigación de
muerte de inmigrante en aeropuerto de Vancouver
Agosto 13,
2008 <noticia
completa>
Fredy Villanueva, joven hondureño de 18 años, muere a manos de la
policía en Montreal Norte
Agosto 11,
2008 <noticia
completa>
<video El Independiente Tv>
Relaciones entre Canadá y China se mejoran afirma ministro de
Relaciones Exteriores
Agosto 8, 2008 <noticia
completa> Manifestación en contra del
gobierno Chino en Ottawa
Agosto 8, 2008 <noticia
completa>
Canadá 2 - Argentina 1 resultado del primer juego de fútbol femenino
en los Juegos Olímpicos de Pekín Agosto 7,
2008 <noticia
completa> Marina canadiense brindará protección a buques que trasportan
alimentos a Somalia bajo el Programa Mundial de Alimentos
Agosto 7, 2008 <noticia
completa> Nuevos inversionista de Dubai
en el CircoDu
Soleil
Agosto 7, 2008 <noticia
completa>
Aumenta la brecha salarial entre las provincias canadienses Julio 31,
2008 <noticia
completa>
Primer Ministro canadiense lanza desafió electoral a la oposición
Liberal
Julio 31, 2008 <noticia
completa> Gobierno federal capacitará a
los agentes fronterizos para evitar discriminación contra musulmanes Julio31, 2008 <noticia
completa>
Gobierno canadiense de Harper se niega a repatriar a Omar Khadr Julio 17,
2008 <noticia
completa>
Consejo de la Federación Canadiense pide reunirse con el gobierno
federal
Julio 17,
2008 <noticia
completa> Centro de Investigación
Económica de Canadá prevé crecimiento del 1.7% este año
Junio 17,
2008 <noticia
completa> La Asociación Canadiense de
Patólogos pide al gobierno de Ottawa y de las provincias financiar
normas pan canadienses para detección del cáncer de mama
Junio 17,
2008 <noticia
completa>
En China arrestan a sospecho del asesinato de una canadiense Julio 11,
2008 <noticia
completa>
Misioneros canadienses atacados en Kenia se recuperan en hospital de
Nairobi
Julio 11,
2008 <noticia
completa> Provincia de Nueva Escocia
restringe uso de pistola Taser
Junio 11,
2008 <noticia
completa>
Los canadienses entre los mas felices del mundo Julio 4,
2008 <noticia
completa>
Industria Láctea afectada por altos precios de combustible
Junio 17,
2008 <noticia
completa> Primer Ministro viaja a
Calgary a rendir tributo a policías asesinados hace cinco años
Junio 17,
2008 <noticia
completa>
Parlamento Canadiense aprueba nueva ley de inmigración controversial Junio 10,
2008 <noticia
completa>
Canadá firma un nuevo acuerdo de cooperación con Chile
Junio 10,
2008 <noticia
completa> General Motors amenaza
con acciones legales a sindicato canadiense
Junio 10,
2008 <noticia
completa>
Canadiense procesado en Tailandia por abuso sexual en menores Junio
2, 2008 <noticia
completa>
Ontario y Québec unen esfuerzo contra contaminación ambiental
marginando al gobierno federal
Junio 2, 2008 <noticia
completa>
Gobierno Conservador pide a Cuba más respeto por los derechos
humanos Mayo 22, 2008 <noticia
completa>
Canadiense condenado a muerte en Arabia Saudita en espera de
conmutación de sentencia
Mayo 22, 2008 <noticia
completa> Gobierno de Harper
reconoce incapacidad de control sobre precios de gasolina
Mayo 22, 2008 <noticia
completa>
Gobierno canadiense fuertemente criticado por rechazo de asilo a
soldado estadounidense
Mayo 22, 2008 <noticia
completa>
Gobierno de Alberta reestructura sector salud despidiendo
trabajadores Mayo 15, 2008 <noticia
completa>
Gobierno federal conservador exime de pago a los propietarios de
armas
Mayo 15,
2008 <noticia
completa> Cineastas y artistas
canadienses acusan al gobierno de intentar imponer censura con nueva
ley
Mayo 15,
2008 <noticia
completa>
Fuertes criticas al gobierno conservador por la poca ayuda
humanitaria a Birmania
Mayo 15,
2008 <noticia
completa>
Disminuye actividad turística en Canadá Mayo 13, 2008 <noticia
completa>
Fabricante de "Taser" reconoce riesgos de la pistola
Mayo 13,
2008 <noticia
completa>
Fuertes criticas al gobierno de Ontario por subvencionar al
fabricantes de automóviles General Motors
Mayo 13,
2008 <noticia
completa>
Se realizaron elecciones parciales en tres distritos de la provincia
del Québec
Mayo 13,
2008 <noticia
completa>
Canadá anuncia ayuda humanitaria para Birmania Mayo 6, 2008 <noticia
completa>
Indios canadienses tendrán facilidades para compra de vivienda
Mayo 6,
2008 <noticia
completa>
La
Auditora General de Canadá presentó el reporte sobre los gastos y
políticas gubernamentales
Mayo 6,
2008 <noticia
completa>
Guerrilla Tamil estaría recibiendo dinero procedente de Canadá
Mayo 6,
2008 <noticia
completa>
Se inició la
investigación publica sobre la muerte del inmigrante polonés,
fallecido por una descarga de la pistola eléctrica, taser Mayo 5, 2008 <noticia
completa>
Ejercito canadiense comprara mas vehículos blindados para uso en
Afganistán
Mayo 5,
2008 <noticia
completa>
Sindicato de trabajadores de la industria del automóvil firman
acuerdo laboral con Ford
Mayo 5,
2008 <noticia
completa>
Gobernadora General de Canadá en Francia
Mayo 5,
2008 <noticia
completa>
Inmigrantes califican de discriminatoria reforma migratoria de
Harper
Abril 10, 2008 <noticia
completa> Uno de cada dos canadienses podría morir de cáncer
Abril 10,
2008 <noticia
completa>
Gobierno canadiense no considera el boicot a los juegos olímpicos en
China
Abril 10,
2008 <noticia
completa> Barack Obama candidato favorito de los canadienses
Abril 10,
2008 <noticia
completa>
Representante del gobierno canadiense a México a reunirse con Brenda
Martin
Marzo 19, 2008 <noticia
completa> Provincia de Terranova reconoce muerte de 108 pacientes de cáncer
Marzo 19,
2008 <noticia
completa>
Omar
Khadr revela tortura a que fue sometido en Guantánamo ante la
indeferencia del gobierno canadiense
Marzo 19,
2008 <noticia
completa>
Ante presión de medios y opinión pública Primer Ministro canadiense
finalmente interviene en la detención de Brenda Martin en México
Marzo 18, 2008 <noticia
completa> Canadienses deben evitar viajar a puntos
fronterizos entre Venezuela, Ecuador y Colombia
Marzo 18,
2008 <noticia
completa>
Exigen
mayores medidas de seguridad en puerto canadiense
Marzo 18,
2008 <noticia
completa>
Ministra de la Inmigración provincial de Québec anuncia nuevas
medidas de francisación para nuevos inmigrantes
Marzo 17, 2008 <noticia
completa> Ejercito canadiense hace publico nombre de militar muerto en
Afganistán
Marzo 17,
2008 <noticia
completa>
Jack
Layton, líder del partido Nuevo Democrático denuncia TLC en Estados
Unidos
Marzo 17,
2008 <noticia
completa>
Primer Ministro desmiente que Canadá su gobierno se involucre en
campana electoral en Estados Unidos
Marzo 5, 2008 <noticia
completa> Nueva victoria de partido Conservador en
Alberta
Marzo 5, 2008 <noticia
completa>
Banco
Central baja intereses
Marzo 5, 2008 <noticia
completa>
Ottawa sigue de cerca y con preocupación declaraciones de candidatos
demócratas sobre el TLC
Febrero 28, 2008 <noticia
completa> Canadá respeta acuerdos del G8 afirma
Centro Munker de Toronto
Febrero 28, 2008 <noticia
completa>
Gobierno canadiense
promete duplicar ayuda internacional
Febrero 28, 2008 <noticia
completa>
Falta coordinación en la vigilancia fronteriza entre Canadá -
Estados Unidos
Febrero 11,
2008 <noticia
completa>
Civil afgano herido por soldados canadienses
Febrero 11,
2008 <noticia
completa> Aumenta tiempo de espera para solicitantes que desean inmigrar a
Canadá
Febrero 11, 2008 <noticia
completa>
Primer Ministro canadiense advierte a Bush retiro de tropas de
Afganistán
Enero 31,
2008 <noticia
completa>
Ex Primer Ministro canadiense Bryan Mulroney comparecerá por segunda
vez a testificar ante Comité ético
Enero 31,
2008 <noticia
completa> La petrolera canadiense Suncor energy
anuncia expansión multimillonaria Enero 31, 2008 <noticia
completa>
Gobierno canadiense no favorece tratado de libre comercio con la UE
Enero 28,
2008 <noticia
completa>
Ejercito canadiense deberá asegurar respeto de derechos humanos para
prisioneros transferidos al gobierno afgano
Enero 28,
2008 <noticia
completa> Canadienses con medalla de oro en campeonato mundial de patinaje Enero 28, 2008 <noticia
completa>
Comité de expertos recomienda continué la presencia militar
canadiense en Afganistán
Enero 23,
2008 <noticia
completa>
Se negocia acuerdo de libre comercio entre Canadá y Perú
Enero 23,
2008 <noticia
completa> El banco central de Canadá baja tasa de
intereses como medida preventiva ante la caída de los mercados
bursátiles Enero 23, 2008 <noticia
completa>
Bolsa de Toronto termina con perdidas igual que el mercado bursátil
internacional
Enero 22,
2008 <noticia
completa>
Canadá completa programa de seguridad nacional
Enero 22,
2008 <noticia
completa> Alberta: Ocho personas envenenadas con gas carbónico Enero 22, 2008 <noticia
completa>
El Primer Ministro canadiense, Sthepen Harper, defiende
declaraciones de Ministro de Defensa de Estados Unidos
Enero 18,
2008 <noticia
completa>
Canadá incluye a Estados Unidos e Israel en la lista de países que
torturan a sus prisioneros
Enero 18,
2008 <noticia
completa> Corte Suprema de Canadá rechaza apelación
de ex nazi Enero 18, 2008 <noticia
completa>
Se detiene deportación para refugiados mexicanos
Enero 11,
2008 <noticia
completa>
Primer Ministro anuncia mil millones para industria forestal
Enero 11,
2008 <noticia
completa> Avión aterriza de emergencia en Calgary Enero 11, 2008 <noticia
completa>
Ministro de Relaciones Exteriores canadiense efectuara una gira por
el Medio Oriente y la India
Enero 7,
2008 <noticia
completa>
El gobierno de la provincia de Columbia Británica anula jubilación
obligatoria
Enero 2,
2008 <noticia
completa> Altos ejecutivos canadienses con salarios
millonarios Enero
2, 2008 <noticia
completa> Repatrían restos de soldado canadiense caído en
Afganistán Enero
2, 2008 <noticia
completa> <arriba><inicio>
NACIONALES
Toronto: Salvadoreños-canadienses buscan
unidad para solucionar injusticias y atraso social
Hortencia Cruz
horcruzg@hotmail.com
Noviembre 17, 2010
Los salvadoreños canadienses consideran que la unidad será la única
herramienta viable para darle una solución a los problemas de
deserción escolar, discriminación y pobreza que vive esta comunidad
en Canadá, motivo por el cual invitaron a todos los salvadoreños a
que participen que la VIII Convención Internacional de Salvadoreños
en el Mundo: “Diáspora y Desarrollo: Una Mirada a la Mujer
Migrante Salvadoreña” que inició este lunes 15 de noviembre y
concluirá el viernes 19 del mismo mes en las instalaciones de la
Universidad Ryerson.
Dicha Convención dio inicio con una conferencia de
prensa en la que participaron Francisco Rivera, Presidente de
Salvadoreños en el Mundo; Ana Elizabeth Araniva, coordinadora de la
Convención; Eugenio Chicas, Presidente del Tribunal Supremo
Electoral de El Salvador; Eusebio García, de la organización ASALCA;
Henry Parada, en representación de la Universidad Ryerson; Oscar
Armando Toledo Soriano, Cónsul salvadoreño con sede en Toronto;
Carlos Bucio, activista de Salvadoreños en el Mundo, entre otros
salvadoreños con residencia en Estados Unidos.
Eusebio García, secretario de la Asociación de
Salvadoreños Canadienses (ASALCA), comentó que en el año 2006 tenían
calculado que había un millón de hispanos viviendo en Canadá, de
éstos unos 50 mil viven en la provincia de Ontario y aproximadamente
un trece por ciento, es decir, uno 130 mil de éstos son de origen
salvadoreño.
Por su parte Henry Parada, catedrático universitario
habló de la importancia de contar con un ceso confiable y reciente
para saber el número de salvadoreños en Canadá y de ahí buscar la
unidad; mencionó que la Universidad Ryerson está haciendo un
esfuerzo al respecto al crear la maestría en “Arts in Immigration
and Settlement Studies” que pretende generar investigación y
desarrollo comunitario.
Eugenio Chicas, Presidente del Tribunal Supremo
Electoral de El Salvador, dijo que aprovechará su visita a Canadá
para promover reformas electorales para lograr que en las próximas
elecciones presidenciales los salvadoreños que viven en el
extranjero, principalmente en Estados Unidos, Canadá, Australia y
Europa puedan ejercer su derecho a votar.
El Cónsul salvadoreño, Oscar Armando Toledo Soriano,
comentó que “lamentablemente” el presidente Mauricio Funes Cartagena
no estará presente en la Convención debido a que “tiene mucho
trabajo tratando de dar soluciones a los problemas de violencia y
pobreza en la que aún viven miles de salvadoreños”.
Ana Elizabeth Araniva, Coordinadora de la Convención,
comentó que se eligió el tema de la mujer para la Convención con el
fin de analizar y buscar soluciones principalmente en materia de
educación, pues los niveles de deserción escolar entre los
salvadoreños canadienses son muy elevados.
Cabe mencionar que este martes dará seguimiento la
Convención con un Encuentro Nacional de Líderes de Organizaciones
Comunitarias Salvadoreño-Canadienses. El miércoles será la
inauguración de la Convención y a partir del día jueves se llevarán
a cabo una serie de conferencias en la Universidad Ryerson. <arriba><inicio>
Aunque la familia
Rizzuto es considerada como el centro de una fuerte organización
criminal, durante el último año dos de sus miembros han perecido en
atentados y un lugarteniente fue desaparecido.
El año pasado, fue
asesinado el nieto del patriarca Nicolo Rizzuto, quien llevaba el
mismo nombre, considerado entonces como el heredero del poder de la
familia.
El ex hombre fuerte
del clan Rizzuto, Vito, está detenido en Estados Unidos donde fue
juzgado y condenado por un caso de homicidio ocurrido en la década
del 80. <arriba><inicio>
Esta conmemoración
permite recodar a quienes perdieron la vida durante las guerras y
misiones militares en las que los canadienses han participado. Las
tropas de Canadá combatieron en las dos Guerras Mundiales y la
Guerra de Corea, participaron en varias misiones de paz de la ONU y
hacen parte de la coalición internacional desplegada en Afganistán.
El primer ministro
de Canadá, Stephen Harper, conmemorará la fecha en Seúl, Corea del
Sur, donde asiste a la Cumbre del G-20. En ese país hay varios actos
previstos que se llevarán a cabo en el Monumento de la Memoria de la
Guerra para homenajear la memoria de los 500 soldados canadienses
que perdieron la vida en esa región entre 1950 y 1953 y los 27 mil
que lucharon en ese conflicto. <arriba><inicio>
El
pasado 5 de mayo en Vancouver, provincia de Columbia Británica, en
la audiencia en la cual se daría la decisión final sobre el caso de
refugio del salvadoreño José Figueroa, quien llego a Canadá en 1997
y desde esa época espero obtener su residencia permanente en este
país, se encontró que la organización para la cual el había formado
parte en sus años de estudiante en la universidad nacional de El
Salvador, es considerada como una organización terrorista por las
autoridades canadienses.
Para
el Comisionado de Inmigración y Estatus de Refugiado de Canadá, Otto
Nupponen, en su resolución final rechaza el estatus de refugiado y
su permanencia en el país a José Figueroa porque considera que el
FMLN es una organización terrorista, conclusión a la que llega
después de haber leído el reporte de la Comisión de la Verdad y en
la cual el FMLN reconoce el haber ajusticiado algunos alcaldes
durante el conflicto armado que vivió El Salvador.
En
junio 2009 el juez Eugenio Chicas, miembro del FMLN, fue detenido
por 24 horas en el aeropuerto internacional de Toronto, Pearson, por
la Policía de Fronteras canadiense por “ser miembro de una
cuestionable organización”.
Chicas
fue dejado en libertad acompañado de una disculpa diplomática del
gobierno canadiense a su contraparte salvadoreña, explicando que la
detención de Chicas fue basada “en una información equivocada”.
En
otros casos de demanda de refugio de parte de salvadoreños en Canadá
también se hace alusión al FMLN como “organización terrorista”.
Al
verificar los listados de organizaciones consideradas terroristas
por las Naciones Unidas, Estados Unidos, Comunidad europea y el
mismo Canadá, el FMLN de El Salvador no aparece señalado como tal.
El
Reporte de la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas tampoco
señala al FMLN como organización terrorista.
¿Es
que existe un listado clasificado en Canadá en la cual se considera
al FMLN como organización terrorista?
En la
demanda de refugiado presentado por José Figueroa, aparece como
parte representando al gobierno canadiense el Ministerio de la
Seguridad Pública y de la Protección Civil.
Al
razonar la decisión de deportación contra José Figueroa, el
Comisionado Otto Nupponen señala que “es obligación de esta Comisión
revisar detenidamente las alegaciones presentadas por el Ministerio
y creo que las he considerado detenidamente antes de tomar mi
decisión”.
Luego
hace referencia al reporte del Ministerio con fecha julio 7, 2009
“alegando que ud no es admisible por razones de seguridad, por haber
sido miembro de particular tipo de organización…( ) que es una
organización comprometida en terrorismo”.
El
reporte del Ministerio de Seguridad Pública de Canadá al que hace
referencia Nupponen obviamente presenta señalamientos contra el FMLN
como “organización terrorista” a pesar que el FMLN es ahora el
partido oficial del gobierno de Mauricio Funes.
Después de la detención de Eugenio Chicas en Toronto el año pasado,
se esperaba una respuesta oficial tanto del FMLN como del presidente
Mauricio Funes en protesta al gobierno canadiense por la detención
arbitraria, pero ni el uno ni el otro se manifestaron al respecto.
Abogados canadienses en derecho internacional opinan que el silencio
al señalamiento como organización terrorista que se hace al FMLN de
parte del gobierno canadiense, causa un problema serio para el
gobierno canadiense y salvadoreño, ya que el mismo presidente
Mauricio Funes podría ser detenido por ser miembro del FMLN si el
mandatario visitara el Canadá.
Recordemos que el FMLN nunca fue incluido como organización
terrorista por las Naciones Unidas durante el conflicto armado, al
contrario las Naciones Unidas en la resolución del 28 de agosto,
1981, en lo que se conoció como la Resolución Franco-Mexicana, se
reconoció al FMLN como fuerza beligerante, legitimando de esta
manera su formación militar.
En
1992 el FMLN se incorpora como partido político en El Salvador como
resultado de Los Acuerdos de Paz, avalados y promovidos por las
Naciones Unidas.
En el
2009 el FMLN con su candidato a la presidencia Mauricio Funes gana
las elecciones presidenciales y es reconocido como un gobierno
legitimo por la comunidad internacional.
Mientras tanto el FMLN o Mauricio Funes se deciden a elevar una
protesta formal al gobierno canadiense por considerarlos
terroristas, José Figueroa espera que se le conceda un permiso de
Ministro para poder residir permanentemente en Canadá con su esposa
y sus dos hijos canadienses. <arriba><inicio>
El documento sostiene que los canadienses tienen una
deuda promedio por persona de casi 42 mil dólares. Se trata de las
cifras más altas entre 20 de los 30 estados miembros de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
El estudio resalta que los canadienses siguieron
sumando deudas durante la recesión, cuando las tasas de interés eran
bajas.
El informe indica que si las tasas aumentan, como
está previsto, los consumidores deberán reducir considerablemente
sus presupuestos para algunos gastos, para poder mantener el dinero
que deben dedicar a las hipotecas, alimento y transporte. <arriba><inicio>
El presidente de la entidad, Gaetan Caron, dijo que
hay lecciones para aprender a partir de la explosión en la
perforación en el Golfo, ocurrida el mes último. Como resultado, el
Consejo canceló sus audiencias en torno al pedido de algunas
compañías energéticas para flexibilizar las reglas de seguridad en
el Ártico, que las obligaría a estar listas para una segunda
perforación destinada a contener explosiones, al mismo tiempo que
llevan a cabo su pozo principal.
Otras preocupación relacionadas con las seguridad
fueron expresadas por la exploración petrolera frente a las costas
de la provincia canadiense de Terranova. <arriba><inicio>
El hombre está acusado de haber arrojado una granada
que mató a un soldado estadounidense en Afganistán en 2002, cuando
tenía 15 años de edad. <arriba><inicio>
Peligra acuerdo de libre comercio entre Canadá y la
Unión Europea
Mayo 10, 2010 La unión europea y los
negociadores canadienses están preocupados, por la posibilidad de
que los requerimientos de Canadá en materia de visas, para los
ciudadanos checos, puedan convertirse en un obstáculo para concretar
un tratado de libre comercio.
Canadá introdujo la obligatoriedad de visados para
los visitantes checos y mexicanos el año último, citando el extenso
número de viajeros que llegan al país sólo
para pedir el estatus de refugiados.
En el caso de las personas provenientes de la
República Checa, varios de ellos eran gitanos pertenecientes a la
comunidad Roma, que alegaban enfrentar discriminación y persecución
en su país.
Como miembro de la Unión Europea, el gobierno checo
puede retener la aprobación de un tratado de libre comercio hasta
que la exigencia de visa sea retirada. Canadá espera lograr el pacto
con el bloque europeo hacia fines del año próximo. <arriba><inicio>
Sindicatos canadienses se pronuncian a favor de la
educación pública
Mayo 10, 2010 Representantes de sindicatos de
Canadá, Estados Unidos y México adoptaron ayer
en la ciudad de Montreal una declaración común a favor
de la educación pública. El evento fue organizado por la Central de
sindicatos de Québec y la Federación nacional de educadores de
Quebec.
En una entrevista, el presidente de la Central de
sindicatos de Québec, Réjean Parent, dijo que en toda América del
norte, los presupuestos consagrados a la educación han disminuido
considerablemente. Acusó a los dirigentes nacionales de debilitar la
educación pública y de hacerla aparecer ante la población como
ineficaz.
El líder sindical lamentó el aumento en la
frecuentación de instituciones privadas que según dijo, conllevan a
una educación elitista. <arriba><inicio>
Un comunicado de la Oficina del Primer ministro
indica que durante la reunión, Harper y Ban Ki-moon discutirán las
cumbres del G20 y el G8 las cuales tendrán lugar en junio en Canadá.
El Secretario general hará una aparición en la Cámara de los Comunes
y efectuará una visita de cortesía a la Gobernadora general de
Canadá, Michaëlle Jean.
Según Stephen Harper, la visita de Ban Ki-moon
permitirá reforzar los compromisos de Canadá con las Naciones Unidas.
Harper subrayó el papel crucial de la organización en la promoción
de relaciones internacionales pacíficas para un mundo estable y
próspero. <arriba><inicio>
Pescadores
canadienses exigen planes de emergencia por una eventual marea negra
Mayo 10, 2010 Pescadores de las Islas de la
Magdalena, en el este de Canadá, exigieron un plan de emergencia en
caso de una fuga de petróleo en el Golfo del río San Lorenzo. El
director ejecutivo de la Asociación de pescadores propietarios de
las islas, Léonard Poirier, dijo que la ausencia de un plan de
emergencia ha agravado la situación tras el derrame de crudo de la
British Petroleum en el Golfo de México.
Porier estima que el Golfo de San Lorenzo es
constantemente amenazado por los naufragios de navíos petroleros y
por derrames de los pozos en Terra Nova.
Por su parte, otras organizaciones de pescadores de
las islas exigen una moratoria permanente en la exploración y
explotación de hidrocarburos cerca de las costas. <arriba><inicio>
Hassan Almrei fue detenido durante 8 meses bajo los
términos de los denominados certificados de seguridad nacional, y
luego liberado sin ningún cargo ligado al terrorismo.
La Corte Federal anuló el certificado de seguridad
contra Almrei en diciembre último. El hombre dijo que alguien debe
ser responsabilizado por lo que le sucedió. Su reclamo, presentado
ante un tribunal de la provincia de Ontario, busca un resarcimiento
de 16 millones de dólares. <arriba><inicio>
Canadá impone limitaciones a las pistolas electrónicas
Mayo 5, 2010 La policía federal canadiense
implementó restricciones para el uso de la pistola electrónica
paralizante con el fin de someter a los sospechosos. Ahora, los
oficiales de la Real Policía Montada Canadiense podrán usar el arma,
también conocida como Taser, sólo cuando una persona esté provocando
daño corporal o sea percibida como pronta a cometerlo. Los agentes
también deberán, cuando sea posible, dar una advertencia verbal de
que el arma va a ser usada.
En octubre de 2007, un potencial inmigrante polaco
murió luego de recibir varias descargas de la pistola Taser, en el
Aeropuerto Internacional de Vancouver. La escena, que tuvo a Robert
Dziekanski como víctima, fue capturada en video por un transeúnte y
provocó indignación internacional. El mes último, la policía pidió
perdón por esa muerte. <arriba><inicio>
Los empresarios canadienses desconfían sobre la
recuperación económica
Mayo 5, 2010 Un nuevo sondeo de opinión
indica que los empresarios canadienses no están totalmente
convencidos de la solidez de la actual recuperación económica. La
encuesta, realizada por el grupo de investigaciones económicas
Conference Board of Canada, revela la preocupación respecto de estar
operando muy por debajo de la capacidad económica, debido a la baja
demanda.
La entidad sostiene que la confianza de las empresas
parece haber decrecido en los últimos dos cuatrimestres, a pesar de
las cifras que muestran un nuevo crecimiento económico.
La comunidad empresarial está preocupada también por
el alto valor del dólar, que hace que las exportaciones del país
sean más caras. <arriba><inicio>
Canadá urge definiciones sobre
sanciones a Irán
Mayo 5, 2010 El ministro canadiense de
Relaciones Exteriores, Lawrence Cannon, urgió un rápido acuerdo
entre las potencias mundiales sobre la actividad nuclear de Irán. El
funcionario dijo que llegó el momento de avanzar con las sanciones,
agregando que espera que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
lo hará pronto.
El Consejo está discutiendo las sanciones esta semana
en Nueva York. Estados Unidos ha estado pidiendo ese castigo durante
largo tiempo, pero necesita el apoyo de los otros cuatro miembros
permanentes del cuerpo, más Alemania. China prefiere un acercamiento
más diplomático a la cuestión sobre el programa nuclear de Irán.
Occidente sospecha que ese país está usando su
iniciativa para fabricar armamento nuclear en secreto, una acusación
que es rechazada por Teherán. <arriba><inicio>
El Golfo de México es un lugar de reproducción del
atún rojo, que migra después al Océano Atlántico donde los capturan
los pescadores canadienses.
El presidente del grupo de trabajo sobre el atún de
la Isla del Príncipe Eduardo, Walter Bruce, dijo estar convencido
que la capa de petróleo influenciará la reproducción del atún rojo.
Walter Bruce precisa no obstante, que los atunes grandes se alejaron
ya probablemente del Golfo de México y no cree que resulten
afectados. Aunque por otra parte, teme que haya una disminución
pronunciada de su pesca en los próximos 10 años. <arriba><inicio>
Canadá
lucha contra el paludismo en los países pobres
Mayo 4, 2010 El ministro de
Finanzas federal Jim Flaherty anunció que Canadá decidió
consagrar 225 millones de dólares en 5 años para luchar contra 5
grandes desafíos relacionados con la salud de los países pobres,
comenzando por un diagnóstico rápido del paludismo.
Este dinero, administrado por el Fondo
de Innovación para el Desarrollo, es destinado a favorecer la
innovación para combatir los problemas de salud, indicó el ministro
Flaherty durante una conferencia de prensa para presentar el
organismo Grandes Desafíos Canadá.
Esta es una nueva organización pública
encargada de identificar esos desafíos, financiar a los
investigadores y las organizaciones que los enfrentarán. El primer
objetivo es de incitar a los investigadores a encontrar las
herramientas que permitan diagnosticar rápidamente el paludismo. <arriba><inicio>
El gigante de la cadena de televisión canadiense Canwest encontró
comprador
Mayo 4, 2010 El gigante de los medios
canadienses en dificultad, Canwest encontró comprador para sus
acciones de televisión. Shaw Comunications de Calgary logró llegar a
un acuerdo con el banco estadounidense Goldman Sachs para comprar
por 700 millones de dólares todas las acciones de televisión de
Canwest, incluyendo sus cadenas especializadas.
Las actividades de edición y de periódicos de Canwest
fueron puestas en venta por medio de un proceso diferente. Canwest
beneficia de la ley canadiense sobre los arreglos con los acreedores
mientras se reestructura. <arriba><inicio>
Según datos de la Agencia de servicios fronterizos de
Canadá obtenidos por el canal de televisión TVA gracias a la ley de
acceso a la información, en 2009 había más de 53 mil inmigrantes
clandestinos en el país. El año pasado, poco más de 11 mil
refugiados fueron admitidos en Canadá. Muchos de ellos terminan
siendo rechazados, pero permanecen escondidos en Canadá, a veces
sirviéndose de documentos de identidad falsos. <arriba><inicio>
Mark Carney estima que la crisis de la deuda externa
estatal en Grecia y en otros países de Europa plantea un serio
problema para Canadá y el mundo.
Carney hizo estas declaraciones ante el Comité de
asuntos bancarios del Senado. Allí explicó que los problemas de
Grecia podrían generar una onda expansiva y frenar la economía
mundial, ya que los mercados exigirán una reducción del gasto
público. En Canadá, esto podría traducirse en un aumento de las
tasas de interés. <arriba><inicio>
Las partes buscan un principio de acuerdo que le
permita a la oposición consultar los documentos del ejército
canadiense en los que se detalla el trato reservado a los
prisioneros que las tropas canadienses entregaron a las autoridades
afganas. El tema se ha transformado en un verdadero dolor de cabeza
para el gobierno conservador en los últimos meses.
Desde el otoño, la oposición intenta determinar si el
gobierno de Stephen Harper sabía de antemano que los prisioneros
entregados a las autoridades afganas serían torturados.
En una histórica decisión, el presidente de la Cámara
de los Comunes, Peter Milliken, ordenó este martes a los cuatro
partidos políticos canadienses que concluyan un acuerdo, en un plazo
máximo de dos semanas, para que los parlamentarios puedan consultar
la versión completa de los documentos castrenses. <arriba><inicio>
Las comunidades francófonas de la región atlántica
quieren atraer a más inmigrantes pero el Departamento de
Estadísticas de Canadá asegura que el 70 por ciento de quienes
llegan al país y no se instalan en la provincia de Québec escogen la
ciudad de Toronto o la provincia de Ontario para vivir.
Jean Pierre Corbeil del Departamento de Estadísticas
de Canadá explicó que -en la mayoría de los casos- los inmigrantes
se desplazan a otros lugares por razones económicas y no por
situaciones relacionadas con una comunidad lingüística. <arriba><inicio>
El encuentro de ministros podría verse inmerso en un
debate sobre el aborto debido a la decisión de Canadá de no apoyar –económicamente-
medidas que favorezcan los abortos que se realicen en el marco de
iniciativas de planificación familiar, en los países pobres.
En el discurso de apertura de la reunión del G-8, la
ministra canadiense de Cooperación Internacional – Bev Oda- no hizo
ninguna mención sobre la decisión de su país. En la intervención, la
ministra dijo que los países industrializados pueden favorecer la
salud de las madres, de los recién nacidos y de los niños menores de
cinco años.
Ayer, la ministra de Cooperación Internacional de
Canadá aseguró que la contribución de su país podría hacerse de
varias formas. Una de ellas es la planificación de los nacimientos
lo que implica la utilización de métodos anticonceptivos. Sin
embargo, Bev Oda aclaró que la contribución canadiense no incluiría
financiación para abortos. <arriba><inicio>
Canadá no financiara el aborto en países pobres
Abril 28, 2010 El gobierno del Partido
Conservador canadiense confirmó que no financiará la práctica del
aborto como parte del programa de salud maternal y para los niños
del Grupo de los 8, destinado a países pobres.
La declaración podría generar conflicto con Estados
Unidos y otras naciones del G8, que sostienen que el aborto no puede
ser separado de la planificación familiar.
Los conservadores convirtieron a la iniciativa de
salud en un tema clave de la agenda de la cumbre del G8, que se
llevará a cabo en Canadá en junio próximo. Hasta ahora, el gobierno
se había negado a aclarar si la interrupción del embarazo sería
cubierta por el plan presentado por ese grupo de países.
Mientras tanto, los ministros de desarrollo del G8
están sosteniendo 3 días de discusiones sobre la estrategia en
materia de salud infantil y mental, en preparación para la cumbre.
Las conversaciones tienen lugar en la ciudad de
Halifax, Nueva Escocia, en la costa este canadiense. <arriba><inicio>
Burocracia desalienta investigaciones médicas
en Canadá
Abril 28, 2010 Investigadores canadienses
dijeron que las demoras burocráticas están desalentando a varios de
sus colegas para realizar investigaciones médicas en Canadá. Los
científicos advirtieron que si se llevan a cabo menos estudios, los
pacientes tendrán menor acceso a los últimos tratamientos.
Sus preocupaciones fueron presentadas en la nueva
edición del Diario de la Asociación Médica Canadiense.
El artículo indica que la gran cantidad de
regulaciones está acabando con la investigación clínica en Canadá,
especialmente en universidades y hospitales financiados por el
erario público, donde el dinero es difícil de obtener. <arriba><inicio>
Según los manifestantes las decisiones que los
ministros de finazas de los ocho países más industrializados han
tomado hasta hoy en día, han arruinado la vida de miles de millones
de habitantes del planeta. La demostración tuvo lugar bajo alta
vigilancia de la policía, pero no hubo ningún reporte de disturbios.
La cumbre del G8 en Halifax servirá para establecer
las bases de las discusiones de la cumbre del G20, que tendrá lugar
este verano en Huntsville, Ontario. <arriba><inicio>
Los habitantes de Kandahar le indicaron a los autores
del estudio que los desafíos más importantes a los que se enfrentan
son la falta de trabajo, la falta de electricidad y los precios
elevados. La educación, la salud y el restablecimiento de los
sistemas de irrigación, todos proyectos iniciados por Canadá,
recibieron un punteo más bajo.
El representante canadiense en Kandahar, Ben Roswell,
niega que el plan canadienses para esta provincia no responda a las
necesidades de los afganos. Según Roswell las necesidades son
numerosas en Afganistán, lo que fuerza a Ottawa a tomar decisiones
en materia de desarrollo. <arriba><inicio>
Policía royal canadiense considera prolongar su
estadía en Afganistán
Abril 26, 2010 La Real Policía Montada
Canadiense está considerando prolongar su misión de entrenamiento en
Afganistán. Las fuerzas militares de Canadá tienen previsto
retirarse de ese país islámico el año próximo, lo que reducirá
considerablemente la presencia de efectivos canadienses allí.
Para que la RPMC permanezca en Afganistán sin la
protección de efectivos militares, el comisionado de la fuerza,
William Elliot, dijo que varios problemas deben ser resueltos antes,
incluyendo el resguardo y transporte de los entrenadores.
Hay 48 instructores policiales canadienses junto a
las fuerzas conjuntas de reconstrucción provincial de Canadá y
Estados Unidos, con base en Kandahar. <arriba><inicio>
En septiembre de 2006, este ex concejal de la ciudad
de Toronto le dijo a Ji-Hye Kim, una joven surcoreana de 25 años,
que rechazaría su pedido de asilo si ella no aceptaba mantener
relaciones sexuales con él.
Ellis le hizo esta proposición en un café de Toronto,
sin darse cuenta de que la joven y un amigo estaban filmando la
conversación.
Las cintas fueron usadas como prueba ante el
tribunal. Ji-Hye Kim había solicitado asilo en Canadá para escapar
de un padre violento y de una serie de amenazas por parte de
acreedores en su país de origen. Finalmente se casó en Canadá, y hoy
vive en Toronto. <arriba><inicio>
En Toronto, el ministro canadiense de Finanzas, Jim
Flaherty, dijo que bajo ningún punto de vista Canadá ayudará a
instalar este tipo de impuestos.
La propuesta del FMI fue incluida en un borrador de
trabajo enviado a los países del G-20 que se reunirán en junio en
Toronto.
Los bancos europeos también rechazaron la iniciativa
del FMI, al considerar que estos impuestos limitarán la capacidad de
los bancos para otorgar préstamos. <arriba><inicio>
Comisión invalida
ley que impedía sindicalización de trabajadores agrícolas
extranjeros
Abril 22, 2010 La Comisión de Relaciones de
Trabajo de la provincia de Quebec abrió la puerta a la
sindicalización de los trabajadores agrícolas extranjeros. La CRT
invalidó el viernes pasado una disposición del Código Laboral que
impedía a los trabajadores agrícolas sindicalizarse.
Una buena parte de los trabajadores de las
granjas de Quebec proviene de otros países. Se estima que cada año
unos seis mil trabajadores agrícolas temporarios, provenientes en su
mayoría de México y Guatemala, viene a trabajar a la provincia
francófona.
El vicepresidente de la CRT, Robert Côté, sostiene
que la disposición del Código laboral contradice la Carta Canadiense
de Derechos y Libertades porque limita el derecho de asociación de
los trabajadores.
Varios organismos habían denunciado ya las pésimas
condiciones de trabajo en el sector agrícola. <arriba><inicio>
Gobernadora de Canadá pide
perdón por genocidio en Ruanda - 1994
Abril 22, 2010
En Kigali, la capital de Ruanda, la gobernadora
general de Canadá, Michaëlle Jean, presentó el
miércoles una disculpa oficial por la inacción de su país durante el
genocidio ruandés de 1994. Michaëlle Jean es la primera
representante canadiense de alto nivel que viaja a Ruanda después
del genocidio que, según la ONU, causó más de 800 mil muertes.
En la capital ruandesa, la gobernadora general
declaró que Canadá y la comunidad internacional habían incumplido
sus obligaciones al desoír las advertencias sobre el peligro de un
eventual genocidio.
Michaëlle Jean rindió homenaje al general canadiense
Roméo Dallaire, quien intentó advertir a otros países sobre lo que
estaba sucediendo. En 1994, el general Dallaire comandaba las tropas
de la ONU en Ruanda. <arriba><inicio>
Canadá en la búsqueda de más inmigrantes irlandeses
Abril 19, 2010
La embajada canadiense en Irlanda
anticipó que extenderá su exitoso programa gubernamental para atraer
a los inmigrantes irlandeses hacia Canadá. Por primera vez desde
1995, más personas están dejando Irlanda que las que llegan al país.
El empleo en esa nación europea es escaso, debido a la recesión.
Para muchos irlandeses menores de 35 años de edad
Canadá es una elección popular, en parte por un programa de
intercambio laboral de un año, dirigido por el ministerio de
Relaciones Exteriores canadiense.
Jóvenes irlandeses se registraron rápidamente para la
totalidad de los 2 mil permisos de trabajo entregados por el
ministerio para 2010. Pero consejeros laborales canadienses
advirtieron a los postulantes que no esperen volverse ricos
inmediatamente después de su llegada a Canadá. <arriba><inicio>
Kaczynski, su esposa y docenas de altos funcionarios
de gobierno y líderes militares murieron en un accidente aéreo hace
8 días, en el oeste de Rusia.
Varios líderes mundiales, incluido el primer ministro
canadiense, Stephen Harper, debieron anular sus planes para asistir
a las ceremonias, debido al caos en los viajes provocado por la nube
de ceniza volcánica que se expande sobre una serie de países
europeos. <arriba><inicio>
Gobernadora General de Canadá denuncia en Senegal
la esclavitud en África
Abril 19, 2010 Los diarios de Senegal pusieron
en sus primeras planas los comentarios realizados por la gobernadora
general de Canadá, Michaelle Jean, luego que ella se expresó en
contra de la esclavitud moderna, durante su visita a ese país
africano. Como parte de su actividad, Jean recorrió una ex prisión
para esclavos frente a las costas de Goree Island.
El diario canadiense Globe and Mail informó que la
funcionaria deploró que la esclavitud siga existiendo en el mundo,
particularmente en el caso de las mujeres y los niños.
Jean también criticó a las escuelas religiosas
senegalesas, por enviar a los menores a mendigar y castigarlos si no
logran volver con suficiente dinero.
Grupos de derechos humanos estiman que cerca de 27
millones de personas en el mundo son virtualmente tratadas como
esclavos. Michaelle Jean se encuentra en una recorrida por África. <arriba><inicio>
Los ecologistas esperan que las potencias mundiales
tomen medidas concretas para limitar el incremento de la temperatura
promedio del planeta, y que se comprometan a frenar la expansión de
las industrias que emiten grandes cantidades de dióxido de carbono.
También piden la creación de mecanismos de
financiamiento innovadores para respaldar a los países en vías de
desarrollo en su lucha contra los cambios climáticos. <arriba><inicio>
El primer ministro provincial, Darrell Dexter,
presentó sus excusas a la familia de Viola Desmond y a todos los
ciudadanos de Nueva Escocia por el racismo sufrido por ella, y por
el incidente al que calificó de injusto.
Viola Desmond tenía 32 años cuando la policía local
la expulsó por la fuerza de la sala de cine. Luego ella fue
encarcelada y multada.
El primer ministro Dexter recordó que en esa ocasión
las leyes fueron utilizadas para cometer un acto racista, una acción
que va en contra de los valores canadienses. Viola Desmond murió en
1965. <arriba><inicio>
Según esta agencia federal, el país experimentó una
recesión técnica, es decir, que el Producto Interno Bruto se redujo
a lo largo de tres trimestres, entre el otoño de 2008 y el verano de
2009. Sin embargo, esta disminución del PIB sólo alcanzó al 3,3 %,
cifra inferior en comparación a la contracción del 5 % registrada en
la larga recesión de 1981-82.
Otro sector que tampoco fue severamente afectado fue
el sector del empleo. En esta última recesión, su descenso fue
inferior al 2 %. En los años 80 su descenso había alcanzado al 5 %. <arriba><inicio>
La entidad, Defensa del Medioambiente Canada, dijo
que intentará utilizar el Tratado de Libre Comercio para América del
Norte con el fin de obligar al gobierno a hacer cumplir las normas.
La entidad dijo que al no hacer respetar esas disposiciones, las
grandes empresas petroleras están recibiendo de manera injusta gran
cantidad de subsidios. Al menos, aclaró el grupo, la presentación
podría avergonzar a las autoridades y obligarlas a pasar a la acción. <arriba><inicio>
El teniente general Andrew Leslie dijo que si los
jefes hubieran sabido en 2003 que las tropas canadienses estarían en
Afganistán hasta 2011, aprender pashto hubiera sido una ayuda en sus
operaciones contra la insurgencia.
El militar sostuvo que los soldados pueden ganar más
fácilmente la confianza de los pobladores si no necesitan un
intérprete. <arriba><inicio>
Michael Batarache analizará la forma en la que los
jueces son elegidos en Quebec y tiene tiempo hasta octubre próximo
para presentar su informe.
La medida fue adoptada luego de las acusaciones por
parte de un ex ministro de Justicia, que dijo que los donantes del
gobernante Partido Liberal influenciaron en la selección de
magistrados. Marc Bellemare sostuvo que fue presionado en 3
ocasiones, mientras era ministro, para nombrar a jueces que eran
requeridos por los donantes partidarios.
Bellemare afirmó que confrontó en dos oportunidades
al primer ministro Jean Charest en relación con esa situación.
Charest negó las acusaciones y exigió un pedido de disculpa y una
retractación de parte del ex ministro. <arriba><inicio>
Gobernadora General de Canadá confirma que su
mandato no será extendido
Abril 16, 2010 La gobernadora general de Canadá,
Michaelle Jean, confirmó las especulación que circulan desde hace
varias semanas, en el sentido de que su mandato no será extendido,
cuando llegue a su término a fines de año. Jean hizo la declaración
en Senegal, que es parte de su visita de 10 días a África.
Los mandatos en la gobernación general duran 5 años y
en algunos casos son extendidos por el gobierno. La gobernadora
general representa a la reina Isabel II en Canadá. <arriba><inicio>
Glen Hodgson, del grupo de investigaciones económicas
Conference Board of Canada, dijo que el país necesita más
trabajadores que hagan contribuciones al sistema de pensiones, para
ayudar a hacer frente al retiro de los nacidos durante la explosión
de la tasa de natalidad, que comprende a la generación surgida entre
1946 y 1964.
El investigador sostuvo que el gobierno federal
debería incrementar la inmigración en cerca de 100 mil personas por
año. En la actualidad, la cifra anual de inmigrantes se ubica en 250
mil individuos. <arriba><inicio>
En la provincia del Quebec se
investigara si hubo irregularidades en la selección de jueces
Abril 15, 2010 El primer ministro de Quebec,
Jean Charest, ordenó una investigación pública sobre al forma en la
que los jueces son elegidos en la provincia. La medida fue adoptada
luego de las acusaciones por parte de un ex ministro de Justicia, en
el sentido de que los donantes de dinero al gobierno del Partido
Liberal influenciaron en la elección de los magistrados.
Marc Bellemare sostuvo que fue presionado en tres
ocasiones, mientras era el ministro de Justicia, para nombrar a
jueces que eran pedidos por los donantes. El ex funcionario afirmó
que confrontó al primer ministro en dos ocasiones en torno a esa
situación.
Charest negó los cargos y pidió una disculpa y una
retracción de parte del ex integrante de su gabinete. <arriba><inicio>
El diplomático dijo que en marzo de 2007 comunicó a
oficiales del gobierno que los reos que eran entregados por las
tropas canadienses a las autoridades afganas, enfrentaban un alto
riesgo de ser torturados. Colvin dijo que nadie prestó atención a
sus avisos.
Canadá es parte de la fuerza liderada por la OTAN en
Afganistán. Las tropas canadienses tienen previsto retirarse de ese
país el año próximo. <arriba><inicio>
La oficina del mandatario canadiense dijo que Harper
mostrará la solidaridad del país con el pueblo polaco durante este
momento de gran pesar.
El presidente de Polonia y su esposa estaban entre
las 97 personas muertas en un accidente aéreo ocurrido el sábado
último en el oeste de Rusia. <arriba><inicio>
El estudio llevado a cabo durante 10 años en la
metrópolis canadiense habla de una disminución de 39% de admisiones
en el hospital por problemas cardiovasculares y 33% por problemas
respiratorios.
Los autores del estudio publicado en el Periódico de
la Asociación Médica Canadiense estiman que estos resultados
reconfortan las indicaciones según las cuales el tabaquismo pasivo
perjudica la salud y justifica las leyes que permiten reducir el
contacto del público con el humo del cigarrillo. <arriba><inicio>
Se reduce el numero de quiebras personales y comerciales en
Canadá
Abril 13, 2010 Una muestra
tangible de la mejoría de las condiciones económicas en Canadá es
que el número de compañías y de individuos que han hecho quiebra
disminuyó de 6,7% en enero con respecto al mes de diciembre.
Incidentemente, el retroceso fue el más importante de los últimos 20
años.
La Oficina del Superintendente de Quiebras de Canadá
explica que generalmente se constata un aumento de las quiebras en
el mes de enero. <arriba><inicio>
Canadá envía reserva de uranio a Estados
Unidos anuncio el Primer Ministro Harper
Abril 13, 2010
El Primer ministro canadiense Stephen Harper anunció
ayer que Canadá y Estados Unidos colaboran
en el envío hacia ese país de la reserva de uranio altamente
enriquecido ya utilizado por Canadá y almacenado en la actualidad en
los laboratorios de Chalk River, en la provincia de Ontario. Una vez
en Estados Unidos, este uranio será transformado para que no pueda
ser utilizado en la fabricación de armas nucleares.
El Primer ministro Harper hizo este anuncio al margen
de la Cumbre sobre la Seguridad Nuclear que se realiza hoy y mañana
en Washington.
Los dirigentes de 47 países se encuentran reunidos en
esta cumbre destinada a prevenir un ataque nuclear terrorista.
El objetivo de dicha cumbre es llegar a un acuerdo
sobre los medios para controlar el combustible nuclear que pueda
servir en la fabricación de una bomba. <arriba><inicio>
Solamente un 28% de los encuestados está a favor de
la presencia militar canadiense mientras que el 12% permanece
indeciso.
En cuanto a la misión en curso, la opinión de los
canadienses se mantienen estable: un 49% de los canadienses se opone
mientras que un 36% de los encuestados la apoya.
El primer ministro canadiense, Stephen Harper,
reiteró que la fecha de retirada de las tropas canadienses para el
2011 continúa en vigor. <arriba><inicio>
Gobierno conservador envía mas tropas a Afganistán
Abril 9, 2010 Canadá enviará más soldados a
Afganistán. El ministro de Defensa, Peter MacKay, hizo el sorpresivo
anuncio este jueves en Kabul, la capital afgana. Al menos 90
efectivos irán a ese país para ayudar a entrenar tanto al ejército
como a la policía locales en centros de instrucción en Kabul y
Kandahar. Los militares adicionales elevarán a cerca de 3 mil el
número de infantería y personal aéreo en esa nación islámica.
El anuncio de MacKay se produjo un día después que el
primer ministro de Canadá, Stephen Harper, criticó al presidente
afgano, Hamid Karzai, por sus recientes comentarios antioccidentales
y la sugerencia de que podría unirse a los talibán, si sus aliados
no dejan de presionarlo para eliminar la corrupción.
Harper dijo que los hombres y mujeres canadienses
están poniendo sus vidas en la línea de combate en ese país sacudido
por el conflicto, para ayudar al pueblo afgano en su batalla contra
los rebeldes y que los comentarios de Karzai no son una ayuda.
Canadá ha sido parte de la misión liderada por la
OTAN en Afganistán desde 2002. <arriba><inicio>
Canadá
contara con un nuevo parque nacional
Abril 9, 2010 Canadá contará pronto con otro
parque nacional, que estará en los Territorios del Noroeste. El
gobierno canadiense y el grupo indígena Dene firmaron un acuerdo que
verá los 33 mil kilómetros cuadrados lindantes con el brazo este del
Gran Lago Slave convertidos en un parque.
El ministro de Medioambiente, Jim Prentice, dijo que
se trata de un área de extraordinaria belleza, resaltando la
importancia de asegurar la protección de la misma. Las
conversaciones destinadas a determinar los límites del parque
podrían durar varios años. <noticia completa>
El Conference Board of Canada dijo que todas las
ciudades, excepto la de Halifax, padecieron la crisis económica el
año último. Se espera que Vancouver lidere al resto de las urbes
canadienses en el crecimiento durante este año. El instituto dijo
que la razón principal es porque los recientes Juegos Olímpicos de
Invierno inyectaron cerca de 600 millones de dólares en la economía
de la ciudad.
El Conference Board pronosticó que la economía de
Vancouver crecerá 4 por ciento en el corriente año. Toronto y
Hamilton siguen de cerca, con crecimientos estimados en 3,7 y 3,3
por ciento respectivamente. <arriba><inicio>
La RCMP precisa no obstante
que los policías seguirán utilizando de forma prioritaria su arma de
dotación calibre 9 mm. Las armas automáticas serán armas secundarias
que se quedarán en los vehículos.
Los policías federales que protegen las embajadas
extranjeras también estarán dotados de armas automáticas.
La policía federal aumentó el nivel de seguridad
alrededor del Parlamento después que militantes del grupo
ambientalista Greenpeace hubieran llevado a cabo una operación en
ese lugar durante el mes de diciembre pasado.
Los militantes de Greenpeace habían logrado subir al
techo de dos edificios parlamentarios y habían colgado banderolas
que condenaban las políticas de Canadá en materia de medioambiente. <arriba><inicio>
Chris Rudge dijo que ella se retira con el
sentimiento de haber bien cumplido con su deber, cuando terminaron
los Juegos Olímpicos de invierno de Vancouver. <arriba><inicio>
La guía titulada
Descubrir a Canadá: Los derechos y las responsabilidades
relacionadas a la ciudadanía, fue producido en versión audio para
ayudar a las personas que no dominan completamente todavía el
francés y el inglés, los dos
idiomas oficiales de Canadá. <arriba><inicio>
En las previsiones publicadas, la OCDE sostiene que
el crecimiento de la economía canadiense fue de 6,2% en el primer
trimestre, netamente mejor que el crecimiento de 1,9% registrado por
los otros miembros del G7.
La OCDE predice que el crecimiento económico de
Canadá para el segundo trimestre será de alrededor de 4,5%, o sea
dos veces superior al crecimiento esperado en los otros 6 países
miembros del G7. <arriba><inicio>
Calgary la ciudad más
contaminada del Canadá
Abril 7, 2010 Un nuevo estudio de
Naciones Unidas otorgó a la ciudad de Calgary, en el oeste
canadiense, una marca baja en lo referente a la calidad del aire. El
análisis midió la producción de emisiones de carbono por habitante
en 50 ciudades en todo el mundo.
Calgary se encuentra cerca de la cima de la lista e
incluso más arriba de ciudades con gran contaminación, como la
Ciudad de México, Tokio y Nueva York. Calgary, que obtiene la mayor
parte de su electricidad a partir de plantas alimentadas con carbón,
se encuentra en la quinta ubicación, produciendo cerca de 18
toneladas anuales de dióxido de carbono por habitante.
Las únicas urbes que producen más de ese elemento son
Washington, Minneapolis y Denver en Estados Unidos, así como
Rótterdam en Holanda. <arriba><inicio>
Lawrence Cannon concluye gira por el norte del país
Abril 7, 2010 El ministro canadiense de
Relaciones Exteriores –Lawrence Cannon- terminó –ayer-
su visita de dos días al extremo norte del país. El ministro estuvo
constatando el avance de los trabajos realizados por un grupo de
científicos que busca establecer los límites de la plataforma
continental del Ártico canadiense.
El canciller dijo confiar en que la ciencia podrá
zanjar los diferendos internacionales y aseguró que pedirá a Rusia
participar en los trabajos. Lawrence Cannon viajará a Moscú en dos
semanas.
Canadá tiene hasta el 2013 para presentar sus
pretensiones territoriales ante la Comisión de Límites de la
Plataforma Continental, un órgano técnico de la ONU. Este organismo
definirá las reivindicaciones sobre las regiones árticas realizadas
por varios países. <arriba><inicio>
Haitianos piden prolongar
mandato a
Gobernadora General de Canadá de origen haitiano
Abril 7, 2010 Varias personalidades de Haití
pidieron al primer ministro de Canadá –Stephen Harper- prolongar el
mandato de la actual gobernadora general Michaëlle Jean. El alcalde
la ciudad de Puerto Príncipe –Jean-Yves Jason- y la ministra
haitiana de Comercio e Industria –Josseline Féthière- destacaron el
papel crucial desempeñado por la gobernadora general de Canadá luego
del terremoto que devastó Haití el pasado 12 de enero.
Los haitianos consideran que la gobernadora es una
aliada indispensable en momentos en los que se inicia la
reconstrucción del país caribeño. Los pedidos de los haitianos se
conocen poco después de la que la agencia Presse Canadienne revelara
que el primer ministro Harper comenzó a buscar –activamente- un
reemplazo a la Gobernadora General que termina su mandato de cinco
años a mediados del 2010.
Michaëlle Jean fue juramentada para ejercer las
funciones de jefe de Estado de Canadá –en representación de la reina
de Canadá- en septiembre de 2005. Muchos de sus predecesores
ocuparon ese cargo por más de un período. <arriba><inicio>
Se vuelve más
difícil obtener ciudadanía canadiense
Abril 7, 2010
El examen de ciudadanía de Canadá es más
difícil –ahora- debido a las modificaciones realizadas por el
gobierno. Desde el pasado 15 de marzo, el examen contiene preguntas
más complejas que las que tenía el examen anterior. Aunque sigue
siendo una prueba de selección múltiple, el examen para convertirse
en ciudadano pregunta –por ejemplo- cuál es la diferencia entre el
papel que cumplen la reina y el primer ministro en el país.
Según Alykhan Velshi, portavoz del ministro de
Inmigración, las nuevas preguntas exigen un mayor conocimiento de
una de las dos lenguas oficiales de Canadá y una mejor comprensión
de la sociedad canadiense. A esto se agrega que la nota para ganar
el examen pasó del 60 al 75 por ciento.
Los adultos de menos de 55 años que quieren
convertirse en ciudadanos canadienses deben presentar y pasar el
examen. Si no logran la nota prevista, los aspirantes a ciudadanos
no son expulsados del país pero deben presentar una nueva solicitud. <arriba><inicio>
Identificado guatemalteco, ahora ciudadano
canadiense, involucrado en casos falsos de paternidad,
apadrinamientos y lavado de dólares
Abril 6, 2010 Un guatemalteco radicado en
Canadá y que ahora goza de la ciudadanía canadiense ha sido
identificado como residente en St-Michel uno de los barrios de
Montreal en la provincia del Quebec. Este individuo ha sido señalado
como promotor de apadrinamientos y matrimonios ilegales en favor de
nacionales salvadoreños. También en San Miguel, El Salvador ha sido
ligado junto a su ex esposa salvadoreña al lavado de dolares y otras
actividades productos del trafico de drogas, ciudad oriental del
país centroamericano donde inclusive han mantenido una propiedad
utilizando parientes o presta nombres para encubrir sus actividades.
En contactos telefónicos con Inmigración Canadá y la policía
provincial del Quebec sobre este caso del guatemalteco, las dos
instituciones por separado coincidieron en manifestar que "por regla
general no comentan sobre casos específicos en curso.."
Por su parte fuentes de la PNC
salvadoreña afirman haber identificado los documentos obtenidos
ilegalmente por el guatemalteco en varias instituciones salvadoreñas,
incluyendo la alcaldía de San Miguel, Migración así como el abogado
testaferro que se presta a darle el matiz legal a las actividades
ilegales del guatemalteco y sus cómplices.
Durante la década de los ochenta y noventa el guatemalteco, según
informan las autoridades, encubría el transporte del dinero a ser
lavado con actividades de venta de vehículos usados y otras
actividades comerciales.
Las autoridades centroamericanas afirman haber también identificado
al capo colombiano para el cual el guatemalteco efectuaba las
operaciones de lavado de dolares en compania de la ahora ex esposa
salvadoreña. De acuerdo a comentarios anónimos de un miembro de la
policía centroamericana el capo colombiano también reside en la
ciudad de Montreal, en la provincia del Quebec, en Canadá.
No se descartan capturas como resultado de las
posibles investigaciones de las autoridades centroamericanas
y canadienses. <arriba><inicio>
Cerca de 20 videos educativos están siendo realizados
en torno a varios grupos minoritarios, y serán publicados en la
página de Internet de la institución.
La grabación referida a la comunidad musulmana, que
tendrá el estilo de un documental, explica algunos de los valores y
creencias del Islam, así como la cultura y costumbres de esa
comunidad.
Un vocero del departamento de policía dijo que los
videos son utilizados para ayudar a los agentes a entender mejor la
diversidad de las comunidades de inmigrantes en Montreal.
Por su parte, un representante del Centro para la
Acción e Investigación sobre las Relaciones Raciales en Montreal
estuvo de acuerdo en que las filmaciones pueden ayudar a romper
barreras. Pero Fo Niemi sostuvo, también, que las mismas corren el
riesgo de crear estereotipos, porque son generalizaciones sobre la
diversa población multicultural de la ciudad. <arriba><inicio>
Las autoridades estadounidenses sostienen que desde
que Haití fue devastada por un sismo el 12 de enero último, más de
120 haitianos fueron atrapados cruzando la frontera entre la
provincia de Québec y el estado de Vermont.
Québec tiene la comunidad haitiana más grande en
Canadá. <arriba><inicio>
Canadá buscara cooperación
rusa en el Ártico
Abril 6, 2010 Canadá pedirá a Rusia que
colabore con los proyectos para trazar un mapa del Ártico. El
ministro canadiense de Relaciones Exteriores, Lawrence Cannon, dijo
que hará el ofrecimiento cuando viaje a Moscú, dentro de 2 semanas.
El ministro espera que esa colaboración podría diluir futuras
tensiones sobre la propiedad de la vasta riqueza en recursos que se
encuentra en el Gran Norte.
Cannon hizo el comentario el lunes, mientras viajaba
por el Ártico canadiense. El martes irá más al norte, hacia la Isla
de Borden, en el límite del Océano Ártico. Allí, el funcionario
inspeccionará un vehículo submarino que será utilizado en breve para
reunir información sobre el lecho marino.
Cannon se encuentra en la zona para reforzar la
soberanía canadiense. Canadá está debatiendo con Estados Unidos,
Rusia y Dinamarca sobre quién tiene la potestad en el área. <arriba><inicio>
Según el líder liberal, los reproches hechos a ese
respecto por la Secretaria de Estado estadounidense, Hilary Clinton,
al Primer ministro Stephen Harper, son la prueba de que su partido
tiene razón en pedir que una serie de servicios vinculados a la
salud reproductiva sean incluidos en la iniciativa destinada a las
mujeres en los países pobres.
Evocando la soberanía de Canadá, Stephen Harper
replicó que eran los canadienses quienes tenían que decidir sobre la
política exterior de Canadá y no Hilary Clinton. Durante una reunión
del G8 que se realizó ayer aquí en Canadá, Hilary Clinton afirmó que
la salud materna debía incluir a la salud reproductiva, de la cual
forman parte el acceso legal y seguro al aborto. <arriba><inicio>
Los inuit canadienses aceptan excusas de Hillary
Clinton
Abril 1, 2010 Los Inuit canadienses
manifestaron su satisfacción de que la Secretaria de Estado
estadounidense hubiera lamentado su ausencia el lunes en una reunión
internacional sobre el ártico que se realizó en Canadá, criticando
así implícitamente al gobierno conservador en Ottawa.
Duane Smith, jefe del sector canadiense del Consejo
Circumpolar Inuit, espera que ese comentario incite a Canadá a ser
más abierto o al menos a que contemple la idea de invitar a los
habitantes del norte a ese tipo de encuentro. Organizaciones que
defienden los derechos de los Inuit pidieron participar al encuentro
pero fueron ignoradas. <arriba><inicio>
Canadá donara $40 millones de dólares suplementarios
a Haití Abril
1, 2010
En la conferencia internacional de
donadores para Haití, que se realizó ayer
en Nueva York, Canadá aceptó donar una ayuda adicional de 400
millones de dólares a ese país. 220 millones provienen del gobierno,
una suma que iguala las donaciones privadas que han hecho los
canadienses en los últimos dos meses. Recordemos que Canadá entregó
ya 85 millones en ayuda de emergencia a Haití.
Los donadores presentes en la Conferencia de
Nueva York esperaban reunir hasta 4000 millones de dólares para la
reconstrucción de Haití. Estados Unidos se comprometió a donar 1150
millones de dólares, suma que representa la tercera parte del
objetivo que fijó Naciones Unidas. Europa evaluó su ayuda total en
cerca de 3000 millones de dólares.
El Banco Mundial prometió 250 millones suplementarios
de ayuda y anunció la anulación de la deuda de 39 millones de
dólares que Haití tenía con el banco. Canadá es después de Estados
Unidos, el segundo donador más importante. El temblor del 12 de
enero dejó un saldo de unos 220.000 muertos en ese país caribeño. <arriba><inicio>
El Consejo considera que la creación de una lista de
países de origen considerados como “seguros” es un error. Además,
considera que el sistema de asilo debe permitir, a cada uno de los
solicitantes, tener acceso a una audiencia imparcial que tenga en
cuenta las particularidades de cada caso.
El Consejo Canadiense para los Refugiados manifestó
también su preocupación por las personas que serán afectadas
negativamente por los cambios anunciados. En ese grupo ellos citan a
las mujeres que pidan refugio por razones de género y a las personas
que soliciten asilo debido a su orientación o identidad sexual.
Finalmente, El Consejo cree que dejar en manos de
funcionarios la primera decisión es un error porque los mismos no
tienen la independencia necesaria. <arriba><inicio>
Gobierno canadiense presenta proyecto de ley para reformar el
derecho de asilo
Marzo 31, 2010 El gobierno
canadiense anunció –hoy- su intención de reformar profundamente el
sistema de solicitudes de asilo político para –según él- poder
ayudar más rápidamente a refugiados que tengan la necesidad de ser
protegidos. De la misma manera, el gobierno espera que las reformas
permitan rechazar -lo más pronto posible- los casos sin fundamento.
Actualmente, los casos de refugio pueden tomar 19 meses antes de ser
estudiados por la Comisión de Inmigración y del Estatus de Refugiado.
El proyecto presentado por el gobierno planea reducir
el tiempo de espera a 60 días y prevé que los solicitantes sean
clasificados en dos grupos. El primero de ellos es para los que
vienen de países considerados como “seguros” y con buena reputación
en materia de derechos humanos. El segundo grupo será para quienes
proceden de naciones donde el balance en materia de derechos deja
mucho que desear. Los que pertenecen al primer grupo sólo podrán
apelar una decisión negativa ante la Corte Federal, mientras que los
otros podrán hacerlo ante la Comisión de Inmigración y del Estatus
de Refugiado que es un tribunal administrativo.
Actualmente, Canadá rechaza el 58 por ciento del
total de solicitudes de asilo que le son presentadas. Los afectados
por la medida pueden presentar recursos de apelación y eso hace que
los casos tomen más de 4 años antes de que se pueda deportar a una
persona. El gobierno conservador quiere reducir los tiempos a un año. <arriba><inicio>
Ministros del G8
reunidos en Canadá piden medidas concretas en el caso de Irán
Marzo 31, 2010 Los ministros de Relaciones
Exteriores del G-8 lanzaron un llamado a la comunidad internacional
para que tome las medidas apropiadas frente a las actividades
nucleares de Irán. Los cancilleres del Grupo de los 8 países más
industrializados del planeta –que se encuentran reunidos en la
ciudad de Gatineau, cerca de Ottawa- creen que es hora de que se
tomen medidas fuertes que muestren la determinación de la comunidad
internacional. Durante la ceremonia de apertura de las sesiones, el
primer ministro de Canadá –Stephen Harper- pidió a los iraníes cesar
las actividades enriquecimiento de uranio y pidió que se sancionara
a ese país “si era necesario”. Además, el jefe de gobierno
canadiense consideró que Irán y Corea del Norte representan “graves
amenazas para la seguridad mundial”. A su turno, la secretaria de
Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, aseguró que los países
del mundo llegarán a un consenso sobre las posibles sanciones de la
ONU contra el gobierno iraní. <arriba><inicio>
Canadá exige a presidente de Afganistán cumplir con
sus promesas Marzo 31, 2010
El primer ministro de
Canadá pidió al presidente de Afganistán –Hamid Karzaï- cumplir con
su promesa de “asumir cada vez más el peso de la situación” de su
país. El pronunciamiento del jefe del gobierno canadiense coincide
con las declaraciones dadas por el presidente estadounidense Barack
Obama –ayer, poco después de regresar del territorio afgano. El
mandatario de Estados Unidos estimó que “los progresos son demasiado
lentos” en ese país. La administración de Barack Obama decidió
acentuar su esfuerzo de guerra en Afganistán junto a los aliados
internacionales que hacen parte de la fuerza internacional de
estabilización y normalización. <arriba><inicio>
Ottawa condena atentados en el metro
de Moscu
Marzo 30, 2010 Canadá unió su voz a la de otros
países para condenar vigorosamente los atentados suicidas cometidos
ayer por la mañana por dos mujeres en el
metro de Moscú y que dejaron un saldo de 38 muertos y 64 heridos. En
un comunicado, el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá,
Lawrence Cannon, ofreció su condolencia a los familiares de las
víctimas y agregó que Canadá desea que los autores de este crimen
sean llevados ante la justicia. Los atentados no han sido
reivindicados todavía pero las autoridades rusas los vincularon a
los problemas en el Cáucaso del Norte donde el Kremlin combate
algunos focos de insurrección islamista. El presidente Dimitri
Medvedev ordenó el refuerzo de la seguridad en los transportes en
todo el país. El Primer ministro, Vladimir Putín por su parte,
prometió aniquilar a los terroristas al origen de los atentados. <arriba><inicio>
Reunión del G8 en Canadá
Marzo 30, 2010 Los ministros de
Relaciones Exteriores de los países miembros del G8 se
reunieronanoche
en Gatineau, Canadá, para una cena de trabajo. Se trata de un
encuentro preparatorio a la próxima Cumbre de jefes de Estado del G8
que se llevará a cabo en el mes de junio en Huntsville, Ontario. Los
ministros discutirán en particular sobre la estabilidad en Pakistán
y Afganistán. Canadá desea mejorar la cooperación entre los países
miembros del G8 para estabilizar la situación en la frontera entre
Afganistán y Pakistán. La semana pasada, el jefe de la diplomacia
canadiense, Lawrence Cannon dijo querer trabajar con sus homólogos
del G8 para ver cómo se puede ayudar a aumentar el comercio entre
esos dos países. Otro tema mayor de la reunión debía ser la
proliferación nuclear. El tema de las eventuales sanciones contra
Irán, también debe ser abordado. <arriba><inicio>
Corte Suprema de la Provincia del Ontario
estudia caso de inmunidad para cinco dirigentes chinos
Marzo 30, 2010 La Corte Superior de Ontario
estudia desde esta mañana una petición que pide el levantamiento de
la inmunidad en Canadá de 5 dirigentes chinos, entre los que se
encuentra el ex presidente Jiang Zeming. La petición fue presentada
por 6 adeptos del Movimiento espiritual Falun Gong, quienes afirman
haber sido torturados por las autoridades chinas a finales de la
década de los 90. Amnistía Internacional y el Centro Canadiense de
Justicia Internacional, que apoyan a los demandantes hacen valer que
no debe haber inmunidad para las personas acusadas de tortura, de
crímenes de guerra, de genocidio y crímenes contra la humanidad. En
la actualidad, la Ley sobre la Inmunidad de los Estados protege a
los gobiernos extranjeros contra la mayoría de las demandas civiles
intentadas ante los tribunales canadienses. En el mes de noviembre
pasado, un proyecto de ley privando iniciado por el deputado liberal
Irwin Cotler y apoyado por diputados de todos los partidos tiene
como objetivo permitir a los canadienses de intentar llevar ante la
justicia a los gobiernos extranjeros por violaciones serias de los
derechos humanos. <arriba><inicio>
Canadá reestructura sistema de recibimiento de
refugiados
Marzo 30,
2010
El gobierno canadiense
anunció la reestructuración del sistema de acogida de los refugiados
en el país. Ottawa dice estar dispuesta a recibir 2500 refugiados
más anualmente, seleccionados en los campos de refugiados de la ONU.
El número de refugiados que se establecería en Canadá llegaría así a
los 14.500 anuales. El ministro de Inmigración, Jason Kenney prevé
por otra parte, el aumento de los presupuestos para facilitar su
integración. Éstas son las medidas de un proyecto de ley que el
ministro Kenney presentará mañana ante la Cámara de los Comunes. Su
proyecto de ley prevé también una aceleración del sistema de
otorgamiento del estatus de refugiado en Canadá. El ministro Jason
Kenney afirma que esta medida será posible gracias a una mejor
selección de los pedidos que descartaría a los falsos refugiados. <arriba><inicio>
Partido Liberal abre puertas para elecciones federales al retirarle
apoyo al gobierno de Harper
Septiembre 2, 2009
El Partido Liberal de
Canadá anunció que retira su apoyo al gobierno conservador
minoritario del primer ministro Stephen Harper. Esta decisión de la
oposición oficial en el parlamento canadiense abre la puerta a
posibles elecciones legislativas -anticipadas. Si se disuelve el
parlamento actual y se convoca a nuevos comicios, los canadienses
vivirían su cuarto proceso electoral en un poco más de cinco años.
El jefe liberal,
Michael Ignatieff, dijo que llegó la hora de poner fin a la era de
Stephen Harper luego de cuatro años de tropiezos. El jefe de los
liberales critica al gobierno conservador por no haber sabido
proteger a los más vulnerables de la sociedad, por no haber logrado
crear empleo y por no haber defendido el sistema de salud pública.
El primer ministro
Harper reaccionó inmediatamente diciendo que la prioridad de la
población canadiense es la economía y que el país no necesita una
nueva elección. Los otros dos partidos federales de oposición no
confían en la voluntad de los liberales para tumbar al gobierno
conservador.
Los liberales tendrán
una oportunidad de derrotar a los conservadores en un voto de
confianza que se llevará a cabo en Octubre.
El gobierno
minoritario conservador necesita el apoyo de -al menos- uno de los
partidos opositores para poder mantenerse en el poder. <arriba><inicio>
Asociación Medica canadiense critica al gobierno por la forma de
manejar la lucha contra el virus AH1N1
Septiembre 2, 2009
Canadá no alcanzará a
producir suficientes dosis de vacunas antes de que la gripe AH1N1
alcance su apogeo. Así lo aseguró un editorial del Diario de la
Asociación Médica Canadiense en el que se dice que el tipo de
vacunación escogido por el gobierno canadiense no permitirá que las
dosis estén listas antes de que el virus llegue a su punto
culminante. Las criticas del Diario de los médicos se fundamentan en
que las autoridades canadienses anunciaron que tenían previsto
adjuntar a la vacuna un medicamento coadyuvante que puede permitir
aumentar el número de dosis disponibles pero que obliga a esperar
más tiempo. El editorial del Diario de la Asociación Médica
Canadiense recuerda que es urgente contar con el número de vacunas
necesario para evitar problemas y sugirió a los responsables
canadienses seguir el ejemplo de Estados Unidos y Europa:
administrar -primero- una vacuna sin coadyuvantes a los niños, las
mujeres embarazadas y los pueblos autóctonos y después vacunar a los
demás canadienses con la vacuna que contiene el estimulante. <arriba><inicio>
Las modificaciones del
testamento realizadas por el boxeador convirtieron a su mujer en la
única heredera de sus bienes. Sin embargo, en el testamento
precedente, el deportista dejaba todo a su madre y su hija de tres
años, nacida de una unión anterior.
En su solicitud de
anulación, la familia de Gatti alega que si el boxeador modificó su
testamento fue por las amenazas de su esposa que, según la familia,
le habría asegurado que si no lo hacía no volvería a ver nunca a su
hijo de un año de edad. <arriba><inicio>
Uno de los puntos que
serán discutidos será si el Partido Liberal intentará votar contra
el Partido Conservador y forzar elecciones generales este otoño. Las
actividades parlamentarias se reanudan el 14 de septiembre.
Los liberales ya han
evitado votar contra los conservadores en dos ocasiones desde que
Ignatieff fue nombrado jefe del partido en diciembre del año pasado.
Una reciente encuesta
indica que si hubiera elecciones federales en las próximas semanas
el gobierno minoritario conservador sería nuevamente elegido. <arriba><inicio>
Continúan los incendios forestales en la provincia de Columbia
Británica
Agosto 31, 2009
Los incendios
forestales continúan en la provincia occidental de Columbia
Británica. Según las autoridades, 200 personas aún no han podido
regresar a sus hogares cerca de Pritchard, a 30 kilómetros al este
de Kamloops. El incendio abarca una superficie de 14 kilómetros
cuadrados.
Los servicios
forestales de la provincia indicaron que la temperatura continúa
siendo un factor y que no se espera ningún tipo de precipitaciones
en las próximas semanas. Este verano ha sido uno de los más cálidos
y secos que la provincia ha tenido en los últimos años.
Los incendios
forestales son comunes en ciertas provincias canadienses durante el
verano. <arriba><inicio>
El consenso es que por
la primera vez en diez meses habrá un crecimiento económico en la
economía canadiense. Sin embargo el ministro de Finanzas, Jim
Flaherty ha advertido que los canadienses no deben entusiasmarse
demasiado indicando que las dificultades financieras y el aumento
del desempleo continuarán afectando al país.
Flaherty declaró que
sus esfuerzos se concentrarán en los signos de estabilidad que
podrían convertirse en un crecimiento modesto para el año próximo.
La economía canadiense
se ha enfrentado algunas dificultades como
resultado de la crisis económica mundial. <arriba><inicio>
Partido socialista pide más apoyo para desempleados canadienses
Agosto 26, 2009
El líder del opositor
Nuevo Partido Democrático canadiense, Jack Layton, está molesto con
el gobierno, porque considera que no está haciendo lo suficiente
para ayudar a los desempleados del país. Layton discutió la
situación el martes en conversaciones mantenidas con el primer
ministro, Stephen Harper.
El político opositor
dijo que el primer ministro parece no entender la gravedad del
problema del desempleo. Layton agregó que Harper no mostró signos de
buena voluntad para comprometerse con la creación de empleos o
reformar el sistema de Seguro de Desempleo.
Tras el encuentro, el
jefe neodemócrata dejó implícito que apoyará todo intento del
Partido Liberal para hacer caer al gobierno minoritario conservador
y forzar a una elección durante el otoño próximo. <noticia completa>
Gobierno canadiense condena atentados en Afganistán
Agosto 26, 2009
El ministro canadiense
de Defensa, Peter MacKay, condenó el ataque del martes en Afganistán,
que mató a más de 40 personas en Kandahar. El funcionario expresó la
solidaridad y condolencias de Canadá con los asesinados y heridos
por el asalto coordinado llevado a cabo en la Ciudad de Kandahar.
MacKay dio a conocer
su declaración luego que 6 coches bomba explotaron simultáneamente,
matando al menos a 41 civiles e hiriendo a más de 60. Los ataques
destruyeron una empresa de construcciones y parte de un salón de
bodas. También provocó daños en comercios, viviendas y empresas. Se
trató de una de las embestidas más mortíferas en Afganistán desde
las elecciones de la semana última. <noticia completa>
El gobierno canadiense
decidió protestar el fallo de una Corte Federal de Apelaciones, que
lo obliga a pedir a Estados Unidos la vuelta de Khadr a Canadá. La
administración presentó una apelación ante la Corte Suprema, el
cuerpo jurídico más alto del país.
Khadr, de 22 años de
edad, ha estado en Guantánamo Bay durante los últimos 7 años, desde
que fue arrestado en Afganistán, bajo la acusación de haber matado a
un médico del ejército estadounidense con una granada.
El gobierno canadiense
rechazó constantemente pedir a Estados Unidos el regreso del
detenido al país. Khadr es un ciudadano canadiense de origen afgano. <noticia completa>
Ministro de Comercio canadiense concluye gira en Brasil
Agosto 24, 2009
El ministro canadiense
de Comercio Internacional, Stockwell Day, concluyó una visita de dos
días a Brasil. Este viaje buscaba aumentar las relaciones económicas
entre ambos países al igual que un incremento en las oportunidades
de inversión.
Day se reunió con
varios líderes políticos y empresariales para discutir de
cooperación en áreas como la agricultura, la energía, la ciencia y
la tecnología. El ministro canadiense inauguró igualmente una
oficina de comercio en la ciudad de Recife.
Brasil es el tercer
socio económico de Canadá y los intercambios comerciales del año
pasado totalizaron 5.300 millones de dólares.
Canadá ha aumentado su
presencia en Latinoamérica en los últimos meses. <noticia completa>
Kent formará parte de
la misión de la Organización de Estados Americanos que busca
promover el denominado Acuerdo de San José. Dicho acuerdo fue
redactado por el presidente costarricense Óscar Arias, quien ha
intentado resolver la crisis política, luego de que el presidente
electo Manuel Zelaya fuera derrocado por un golpe de estado a
finales de junio de este año.
El diplomático
canadiense estima que el acuerdo ofrece la oportunidad de solucionar
esta crisis de manera pacífica. Hasta el momento el gobierno de
facto hondureño se ha negado a aceptar el regreso de Zelaya al poder.
<noticia completa>
Según Cannon, la
reunión se concentrará en la seguridad y los desafíos a los que se
enfrenta el gobierno paquistaní. Más de 2 millones de personas han
sido forzadas de abandonar sus hogares, desde mayo debido a la
ofensiva militar del ejército contra los insurgentes talibanes en
las provincias de noroeste del país.
A principios de este
mes la ministra de cooperación internacional anunció una ayuda de 25
millones de dólares, para asistir a los refugiados paquistaníes.
<noticia completa>
La activista social
que militaba contra los conflictos armados, comenzó sus actividades
durante la Segunda Guerra Mundial.
En más de una ocasión
Muriel Duckworth participó en las manifestaciones de un grupo
denominado las Abuelitas Enfurecidas y fue miembro de la Orden de
Canadá, la condecoración más prestigiosa que puede recibir un
ciudadano canadiense. <noticia completa>
Esto es lo que revela
una encuesta de la Asociación Médica Canadiense que abarcó a 4.200
entrevistados. El 23% de los encuestados dice que las preocupaciones
de índole financiero le quitan el sueño, y el 40% dice estar tenso y
nervioso por los mismos motivos. Esta proporción llega al 50% en el
grupo de personas que ganan menos de 30 mil dólares al año.
Un cuarto de los
canadienses consultados afirma que la recesión los obligó a anular
su cita anual con el dentista. El 16% dice haber eliminado una
comida diaria para ajustar su presupuesto. <arriba><inicio>
En Washington, el
sitio Internet del PSP indicaba hoy que esta instancia de
cooperación internacional había dejado de funcionar.
Alain Cacchione,
portavoz del ministerio canadiense de Relaciones Exteriores, dijo
que los líderes de Canadá, México y Estados Unidos habían "reconocido
la importancia del trabajo llevado a cabo por el PSP", pero que un
nuevo contexto político justifica ahora "un tratamiento diferente de
los problemas comunes a nuestros países en materia de desarrollo y
seguridad".
Desde su creación en
2005, el PSP fue duramente criticado por diferentes actores de la
sociedad civil que denunciaban la falta de transparencia en sus
deliberaciones. En los últimos meses, los empresarios de los tres
países miembros manifestaron su falta de interés por este organismo
"que no logró eliminar los serios obstáculos administrativos en las
fronteras comunes." <arriba><inicio>
Harper inicio su viaje por el ártico canadiense
Agosto 18, 2009
El primer ministro
canadiense, Stephen Harper, inició ayer
una gira de cinco días por el Ártico. Esta gira comenzará en Iqaluit,
la capital del territorio autónomo de Nunavut, donde Harper
presidirá una reunión de gabinete. El primer ministro viajará luego
a Yellowknife, capital de los Territorios del Noroeste, y a
Whitehorse, capital del Territorio del Yukón. Harper también
visitará la fragata NCSM Toronto y un submarino que forman parte de
la misión militar "Nanook 2009", cuyo objetivo es reafirmar la
soberanía canadiense en el Ártico.
Se trata de la tercera
gira de Stephen Harper en esta región desde que los conservadores
llegaron al poder en enero de 2006.
El gobierno presentó a
fines de julio su nueva estrategia para el Ártico, que prevé la
creación de una agencia de desarrollo económico regional y la
construcción de un puerto de aguas profundas en la Isla de Baffin.
Dinamarca, Estados Unidos, Noruega y Rusia también mantienen
reivindicaciones territoriales en el sector Ártico. <arriba><inicio>
Manifesto que, no es un secreto para nadie que el sistema de
acogida de refugiados de Canadá ya no funciona. Según el ministro,
la medida permitió reducir considerablemente la cantidad de
solicitudes del estatus de refugiado, así como economizar el dinero
de los contribuyentes canadienses.
En respuesta a los
liberales, que critican la ausencia de una reforma del sistema en
tres años y medio de gobierno conservador, Jason Kenney indica que
el gobierno compondrá el sistema para tratar las solicitudes
fraudulentas con mayor rapidez.
Desde mediados de
julio, los viajeros provenientes de México y de la República Checa
deben obtener una visa para entrar a Canadá. En los últimos dos años,
casi 3000 checos han hecho sus solicitudes de asilo. La mayoría de
ellos son gitanos que dicen ser víctimas de discriminación.
Por otra parte, el
número de solicitudes de asilo presentadas por los ciudadanos
mexicanos casi se ha triplicado desde 2005. México figura entre los
países desde donde se recibe la mayor cantidad de solicitudes de
refugio.
El gobierno canadiense
señala que el número considerable de solicitudes de asilo es la
causa de retrasos importantes y de un aumento de los costos del
sistema, además de perjudicar la capacidad del ministerio para
ayudar a las personas perseguidas. <arriba><inicio>
Canadá firma tratado de libre comercio con Panamá
Agosto 12, 2009
Canadá y Panamá
concluyeron un acuerdo de libre comercio. El primer ministro
canadiense, Stephen Harper, asistió ayer
martes a una ceremonia para la firma del tratado en el Palacio Real
de Panamá, junto a su homólogo Ricardo Martinelli. Éste es el octavo
acuerdo de este tipo entre Canadá y otro país en el período de un
año.
En conferencia de
prensa, Stephen Harper explicó que Canadá proseguía realizando
acuerdos comerciales con los países a título individual porque los
acuerdos internacionales no parecen progresar. El año pasado, los
intercambios comerciales entre Canadá y Panamá ascendieron a más 149
millones de dólares.
El Parlamento
canadiense deberá ratificar el acuerdo. Cuando este tratado entre en
vigencia, será eliminado más del 90 por ciento de los aranceles
sobre los productos de exportación canadienses. El resto de los
aranceles será eliminado en un período de 10 años. <arriba><inicio>
Según un informe dado
a conocer este martes, en caso de deceso, de heridas graves o de
agresión sexual, el hecho de que la policía investigue sobre sus
propios miembros "no inspira confianza con respecto a la
transparencia y la integridad de las investigaciones y sus
resultados". Las investigaciones sobre los miembros que impliquen un
deceso deberían ser confiadas a un servicio externo de policía o a
un organismo de investigación criminal provincial. La GRC no debería,
en ningún caso, participar en el proceso, concluye el informe.
Para llegar a estas
conclusiones, la comisión examinó 28 investigaciones llevadas a cabo
por la GRC referente a sus miembros, entre abril de 2002 y marzo de
2007. <arriba><inicio>
El gobierno federal
asumirá el 60 por ciento del costo total de cerca de 400 millones de
dólares, mientras las provincias pagarán el resto. Las vacunas
estarán disponibles en el mes de noviembre.
Al menos 63 personas
han muerto en Canadá, a causa de la gripe, mientras que le número de
víctimas alrededor del mundo llega a más de mil. <arriba><inicio>
Primer Ministro a reunión tripartita en Guadalajara, México
Agosto 7, 2009
Los líderes de Canadá,
México y Estados Unidos se reunirán en una cumbre de dos días, a
partir del domingo, en la ciudad mexicana de Guadalajara. Durante la
reunión el primer ministro de canadienses, Stephen Harper, el
presidente estadounidense, Barack Obama y el presidente mexicano,
Felipe Calderón, discutirán de varios temas incluyendo el Tratado de
Libre Comercio Norteamericano, la seguridad en las fronteras y la
lucha contra las drogas.
Canadá y México desean
discutir igualmente del proteccionismo estadounidense con el
presidente Obama. El gobierno de Estados Unidos introdujo una serie
de medidas para salir de la recesión, incluyendo el plan de comprar
productos estadounidenses.
Estados Unidos es el
principal socio económico de Canadá y México es el tercero. Se
espera igualmente que Calderón aborde el tema de los nuevos
requisitos de visas para los ciudadanos mexicanos que deseen viajar
a Canadá. <arriba><inicio>
El nuevo dirigente de
la OTAN indicó su deseo de que las tropas canadienses permanezcan en
Afganistán después del 2011. Rasmussen declaró que estaría en el
mejor interés de Canadá de asegurar que Afganistán no vuelva a
convertirse en un refugio para terroristas.
El secretario general
de la organización hizo estas declaraciones durante su visita a una
aldea en la provincia de Kandahar. Canadá participa a la misión
afgana con 2.500 soldados. <arriba><inicio>
Corte declara inocente al alcalde de Ottawa sobre acusaciones de
trafico de influencias
Agosto 6, 2009
El alcalde de la
ciudad de Ottawa, Larry O'Brien, fue declarado inocente del delito
de tráfico de influencias. O'Brien fue acusado de haber propuesto a
su rival Terry Kilrea, un puesto importante en la administración
federal y el reembolso de todos los gastos de campaña, a cambio de
que se retirara de la elección por la alcaldía de la capital
canadiense en 2006.
Terry Kilrea declaró
bajo juramento haber recibido estos ofrecimientos por parte del
alcalde de Ottawa. Sin embargo, el juez Douglas Cunningham, de la
Corte Superior de Justicia de Ontario, consideró que las pruebas y
los testimonios que respaldaban las acusaciones eran insuficientes y
dudosas.
El juez también
consideró que una condena sin pruebas contundentes podría sentar un
precedente que podría traducirse en acusaciones similares contra
otros políticos canadienses. Por su parte, el alcalde Larry O'Brien
retomará sus funciones el próximo jueves. <arriba><inicio>
Indígenas
canadienses piden 15 millones de compensación al gobierno federal
Agosto 6, 2009
Los indígenas que
fueron obligados a asistir a escuelas o externados federales
exigieron 15 millones de dólares al gobierno canadiense. Ellos
afirman que sufrieron de la misma manera que los miembros de las
primeras naciones que asistieron a internados. Sin embargo, los
alumnos de estos externados no han recibido ni disculpas ni
compensación por parte de Ottawa.
Los indígenas
pidieron la aprobación de un tribunal de la provincia de Manitoba
para interponer una demanda colectiva. Uno de los indígenas relató
como le lavaban la boca con jabón a un estudiante cada vez que
hablaba su lengua materna. Unos 70.000 indígenas fueron obligados a
asistir a estas escuelas en Canadá. <arriba><inicio>
Cerca de 2.300
personas que fueron evacuadas desde el domingo por la tarde, podrán
volver a sus casas este fin de semana. Otros 2.500 residentes de la
región de Fintry, cerca de Kelowna, también volvieron a sus
residencias. Más de 800 incendios forestales arden actualmente en la
provincia de Columbia Británica. <arriba><inicio>
El secretario de
Estado canadiense para el continente americano, Peter Kent condenó
el golpe de estado, pero al mismo tiempo informó que el Programa de
Asistencia y Entrenamiento Militar no puede ser suspendido.
El gobierno canadiense
ya ha declarado que desea una solución pacífica a la crisis política
hondureña. <arriba><inicio>
Desde octubre del año
pasado ha habido seis atentados con bomba en los gaseoductos cerca
del pueblo de Dawson Creek. Los periódicos de la región han recibido
varias cartas en donde se le advierte a EnCana de cesar sus
actividades en esas zonas. La policía federal no ha efectuado ningún
arresto. <arriba><inicio>
Mientras dentro del
tribunal los jueces anunciaban la quiebra de Earl Jones, unos 50
ahorristas manifestaban en la acera y reclamaban reglas más claras
para los administradores de los fondos de inversión y penas más
severas para los estafadores.
A los 67 años, Earl
Jones enfrenta ocho acusaciones por estafa y robo. Jones fue
liberado ayer bajo fianza, y deberá comparecer nuevamente ante la
justicia a fines de septiembre. <arriba><inicio>
Las organizaciones
mafiosas de Canadá y México también estarían robando armas a las
fuerzas policiales y a los ejércitos de ambos países.
El informe también
menciona que los grupos criminales mexicanos reciclan armas de
origen estadounidense provenientes de otros países de América
Central como El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Estas armas habrían
sido importadas legal o ilegalmente durante las últimas dictaduras y
conflictos armados civiles que asolaron la región. <arriba><inicio>
El martes pasado, el
profesor Diab había vuelto a dar sus cursos de sociología en
Carleton, donde ya enseñaba antes de ser arrestado el año pasado, a
pedido de la justicia francesa.
La organización judía
canadiense B'nai Brith había criticado duramente a la universidad
por haber contratado a Hassan Diab. Por su parte, las autoridades de
Carleton dijeron haber reemplazado al profesor Diab para poder
garantizar "una mayor estabilidad en la cátedra".
El próximo mes de
enero, la justicia canadiense decidirá si extradita a Hassan Diab a
Francia para que sea juzgado allí. Si lo declaran culpable, Diab
podría terminar sus días tras las rejas. <arriba><inicio>
Cukier sostiene que no
sería posible que Estados Unidos tolerase esa situación si tuviera
las mismas cifras. Hasta el momento no hubo ninguna reacción por
parte del gobierno canadiense sobre el documento. <arriba><inicio>
Earl Jones, residente
en la ciudad de Montreal, enfrenta cargos por fraude y robo. Está
acusado de haber robado entre 30 y 50 millones de dólares del dinero
de sus clientes. Varios de ellos dicen que perdieron todos sus
ahorros.
Jones permaneció
oculto durante varias semanas, antes de entregarse a la policía el
lunes último. Algunas de sus víctimas llevarán a cabo este miércoles
una protesta en Montreal, para pedir penas más severas para los
crímenes de guante blanco. <arriba><inicio>
La semana última, el
Banco Central
dijo que la recesión en Canadá se encuentra prácticamente terminada.
Flaherty sostiene que hay buenos signos de que la economía se
estabilizó, pero agregó que la recuperación está apenas comenzando.
Canadá, junto con la
mayoría de las naciones del mundo, fue afectado fuertemente por la
crisis económica global. El gobierno canadiense tomó medidas para
contrarrestar la debilidad financiera mediante el anunció de un
paquete de estímulo de varios miles de millones de dólares. Ese
conjunto de medidas incluye la construcción masiva de proyectos de
infraestructura. <arriba><inicio>
Resultados contradictorios en las operaciones en Afganistán afirma
embajador canadiense
Julio 27, 2009
El embajador de Canadá
en Afganistán, Ron Hoffman, declaró tener opiniones contradictorias
en las vísperas del fin de su mandato de dos años. Hoffman estima
que aunque la seguridad en regiones como Kabul, ha mejorado, es lo
contrario en el resto del país. El embajador añadió que los
esfuerzos civiles de Canadá continuarán contribuyendo a la vida de
los afganos aún después de que se termine la misión militar
canadiense en el 2011.
El diplomático
canadiense admitió que la insurgencia Talibán es fuerte y está
determinada a expulsar a las fuerzas extranjeras. Ron Hoffman fue
consecuentemente designado embajador de Tailandia, Birmania, Laos y
Camboya.
William Crosbie será
el nuevo embajador de Canadá en Afganistán a partir del mes próximo.
El ejército canadiense
participa a la misión militar de la OTAN en el país asiático con 2,500
soldados. <arriba><inicio>
Chuck Strahl, Ministro
de Asuntos Indígenas y del desarrollo del Norte junto al ministro de
Asuntos externos, Lawrence Cannon, hicieron público un documento en
el que el gobierno hace de las regiones del Gran Norte una de sus
diez prioridades.
El anuncio fue
efectuado en el momento en el que más países se preparan para
reclamar los territorios del Ártico.
Cannon indicó que
Canadá no tomará una actitud de enfrentamiento en el caso de la
soberanía del norte y que prefiere opciones como tratados
internacionales de cooperación. <arriba><inicio>
En mayo, miembros del
Parlamento de la Unión Europea votaron para aumentar las
restricciones en las importaciones de productos derivados de las
focas en los 27 países miembros.
El ministro de
Comercio, Stockwell Day y la ministra de la Pesca, Gail Shea,
exhortaron a los parlamentarios europeos a reconsiderar su decisión.
Según los ministros, la decisión sólo resultaría en el deterioro de
la vida de miles de canadienses que viven en las regiones costeras y
en el gran norte canadiense y que dependen de esta industria para
sobrevivir. Los dos ministros indicaron que existe la posibilidad de
que Canadá tome medidas legales contra la UE si votan por la
prohibición.
El año pasado las
exportaciones de productos canadienses derivados de la foca, a los
países europeos, llegaron a alcanzar cerca de seis millones de
dólares. <arriba><inicio>
El jueves fue
levantada la suspensión de las deportaciones hacia Burundi, Liberia
y Ruanda, una medida que podría afectar a cerca de 2 mil personas.
El ministro de Seguridad Pública, Peter Van Loan, atribuyó el cambio
a la mejora en las condiciones existentes en esos países.
En otra de la
modificaciones, los ciudadanos haitianos y los solicitantes de
refugio de otros 7 países que quieran ingresar a Canadá por tierra
procedentes de Estados Unidos, serán retornados y forzados presentar
sus solicitudes desde allí. Bajo el acuerdo del "tercer país seguro",
quienes buscan refugio deben pedir protección en la nación a la que
ingresaron primero, ya sea Canadá o Estados Unidos.
Ocho países,
incluyendo a Haití, Afganistán, Irak y Zimbabwe habían sido
exceptuados de ese requisito. <arriba><inicio>
Corporación sueca compra parte del gigante canadiense Nortel
Julio 25, 2009
La división de
comunicaciones sin cable de la firma Nortel, el ex gigante
tecnológico canadiense que se declaró insolvente en enero último,
fue adquirida por la empresa Ericsson. La compañía sueca de
telecomunicaciones hizo una oferta exitosa de 1.130 millones de
dólares estadounidenses.
El acuerdo aún
necesita la aprobación del gobierno canadiense, así como de los
tribunales canadienses y estadounidenses que se ocupa de la
bancarrota. Como parte del acuerdo, Nortel
dijo que 2.500 de sus empleados recibirán ofertas de empleo de parte
de Ericsson. <arriba><inicio>
Los 340 conductores de
locomotoras se encuentran sin contrato desde 2006, y su sindicato
dijo que la medida de fuerza podría durar largo tiempo. Via Rail
transporta cerca de 12 mil pasajeros diarios.
La compañía está
haciendo esfuerzos para ayudar a los pasajeros que resultaron
afectados por la protesta, mientras que a la mayoría se le devolverá
el dinero abonado por los pasajes.
El ministro de
Transporte, John Baird, urgió al sindicato a pensar en el daño que
la huelga está causando a la industria turística canadiense, que ya
se encuentra en crisis. El funcionario agregó que el gobierno no
está considerando la aplicación de una norma que obligue a los
empleados a volver al trabajo. <arriba><inicio>
En una conferencia de
prensa en Ottawa, Abousfian Abdelrazik dijo ayer
jueves que un agente llegó a decirle que Sudán sería su Guantánamo,
en referencia a la prisión militar de Estados Unidos en Cuba.
Detenido en Sudán en
2003, Abdelrazik dijo que fue torturado y que las autoridades
consulares de Canadá optaron por ignorar sus pedidos de auxilio y
sus denuncias sobre malos tratos.
Las autoridades
sudanesas sospechaban que Abousfian Abdelrazik pertenecía a Al Qaeda
sobre la base de informaciones proporcionadas por los servicios de
inteligencia de Canadá. Abousfian Abdelrazik quiere ahora restaurar
su reputación y retirar su nombre de la lista de prohibición de
volar de Naciones Unidas.
Abdelrazik regresó a
Canadá a fines de junio después de que un tribunal en Ottawa le
ordenó al gobierno de Canadá de repatriarlo. <arriba><inicio>
Parlamentarios canadienses viajaran a Gaza, Palestina
Julio 24, 2009
Tres diputados de la
oposición en el Parlamento canadiense llevarán a cabo el mes próximo
una visita de una semana a la Franja de Gaza. El miembro del Bloque
Quebequense, Richard Nadeau, el liberal Borys Wrzesnewskyj, y la
neodemócrata Libby Davies participarán en la primera visita de
parlamentarios canadienses a Gaza desde la ofensiva israelí el
pasado invierno. Los parlamentarios quieren constatar de primera
mano el estado de la crisis humanitaria en Gaza.
Los tres
parlamentarios canadienses verificarán lo que ocurre en el terreno
en colaboración con la organización no gubernamental CODEPINK y las
Naciones Unidas. Ottawa otorga una ayuda humanitaria de 4 millones
de dólares a la población de Gaza.
Durante su visita, los
tres parlamentarios buscarán confirmación de que esos fondos están
siendo utilizados para ayudar a la población de Gaza. A su regreso
ellos presentarán un informe al gobierno canadiense. <arriba><inicio>
Las Primeras Naciones canadienses elijen un nuevo Jefe
nacional
Julio 24, 2009
Shawn Atleo es el
nuevo jefe de la Asamblea de las Primeras Naciones en Canadá. Atleo,
quien es un hombre de negocios de Columbia Británica, fue elegido
después de un largo proceso electoral que requirió ocho vueltas de
votación. El único oponente al final de los comicios, Perry
Bellegarde, finalmente le concedió la victoria este jueves.
Atleo asumirá el cargo
del líder, Phil Fontaine, quien ahora se jubila tras actuar por
nueve años como jefe de la Asamblea de las Primeras Naciones
indígenas canadiense.
Shawn Atleo dijo que
hará de la educación y del desarrollo económico dos prioridades
durante su mandato de tres años.
Esta organización de
los pueblos indígenas canadienses representa a unas 630 Primeras
Naciones en Canadá. Su mandato es proteger los derechos de los
indígenas canadienses, hacer que se cumplan las obligaciones
inscritas en los tratados y atender las reivindicaciones de sus
miembros. <arriba><inicio>
Mujer canadiense detenida en Colombia
acusada de asesinar a su esposo pide ayuda al gobierno federal
Julio 24, 2009
La familia de una
canadiense encarcelada en Colombia pidió una mayor asistencia de
parte del gobierno de Stephen Harper. La canadiense Judith Brassard
está acusada por las autoridades colombianas de haber ordenado el
asesinato de su marido en 2006. Ella sostiene que es inocente. Un
proceso de divorcio, el secuestro de niños y un asesinato son el
telón de fondo en este juicio que tiene lugar en Colombia. La
abogada de Judith Brassard, Norma Ramos, dijo que su cliente, de 41
años, está en prisión sólo porque es extranjera.
La acusada vivió
quince años en Colombia. Fue detenida el año pasado durante una
visita a la familia de su difunto marido, asesinado 2 años antes por
un sicario. El asesino cumple actualmente su condena, al igual que
la persona que lo contrató. Este último denunció a la viuda del rico
ortodoncista colombiano alegando que fue ella quien ordenó el
asesinato. Sin embargo, se retractó posteriormente. Pese a ello,
Judith Brassard continúa encarcelada.
Su padre, Raymond
Brassard, dijo que está convencido de la inocencia de su hija y más
bien sospecha que se trata de una acto de venganza de parte de
narcotraficantes por una historia sentimental.
El gobierno de Canadá,
que dice estar al tanto de la situación, sostiene que la justicia
colombiana debe seguir su curso. <arriba><inicio>
Canadá lanza nuevas iniciativas para contrarrestar el proteccionismo
de Estados Unidos
Julio 23, 2009
El ministro canadiense
de Comercio Internacional, Stockwell Day, dijo que la mayoría de las
provincias del país está cerca de firmar un compromiso para no
discriminar a las firmas de Estados Unidos en el otorgamiento de
contratos. Day dijo que seguirá adelante con el proyecto aún cuando
no todas las provincias participen del acuerdo.
El ministro sostuvo
que espera usar ese pacto como una alternativa para lograr que
Estados Unidos sea menos agresivo en la aplicación de su política de
Compre Estadounidense. Esa iniciativa está impidiendo que las
empresas canadienses puedan presentar ofertas en proyectos de
infraestructura valuados en 290 mil millones de dólares.
Estados Unidos
introdujo el programa de Compre Estadounidense en el momento en el
que la crisis económica se hallaba en su pico máximo. <arriba><inicio>
Lideres indígenas a sexta ronda de elecciones para elegir un nuevo
Jefe
Julio 23, 2009
Aún no se conoce al
ganador de la votación en el proceso de selección del próximo líder
nacional de los indígenas que componen la Asamblea de las Primeras
Naciones. Dos candidatos, Perry Bellegarde y Sahwn Atleo, se
encuentran empatados con exactamente el 50 por ciento de los
sufragios. Una sexta votación se llevará a cabo este jueves.
Para ser consagrado
como el jefe nacional, el candidato debe obtener al menos el 60 por
ciento de los votos. Las reglas dicen que los delegados deben
continuar votando hasta que se logre esa cifra o uno de los
candidatos conceda la derrota. <arriba><inicio>
El diálogo es el
resultado de un acuerdo logrado en junio último entre el primer
ministro, Stephen Harper, y el líder liberal, Michael Ignatieff,
sobre la cuestión de la mejoría de los beneficios del seguro contra
el desempleo.
En ese momento,
existieron amenazas de que si el tema no era tratado, los liberales
podrían imponer un voto de confianza en la Cámara de los Comunes,
con la consiguiente posibilidad de hacer caer al gobierno
minoritario y forzar a una elección general.
Una votación fue
llevada a cabo en octubre de 2008, en la que el Partido Conservador
fue reelegido con un segundo gobierno minoritario. <arriba><inicio>
Quebequense acusado de
estafar mas de 50 millones de dólares a inversionistas no ha
abandonado el país
Julio 23, 2009
Un asesor en
inversiones canadiense, que estafó a sus clientes por varios
millones de dólares, permanece oculto aunque mantiene los servicios
de un abogado. Earl Jones, de la provincia del
Quebec, está acusado de haber robado entre 30 y 50 millones
de dólares del dinero de sus clientes. Varias de las víctimas
afirman que perdieron todos sus ahorros.
El abogado de Jones
dijo que su defendido se encuentra en algún lugar de Canadá y que
está cooperando con las autoridades. Jones, afincado en la ciudad de
Montreal, desapareció hace dos semanas, luego de recibir amenazas de
muerte de parte de inversores enfurecidos. <arriba><inicio>
Un informe elaborado
por el grupo de investigaciones económicas Conference Board of
Canada sostiene que las empresas necesitan comenzar a prepararse
ante la posibilidad de que la situación empeore.
El ente afirma que los
empresarios creen que el virus se expandirá más rápido y será más
violento de lo que ha sido hasta el momento. El documento advierte
que los directivos deberían ubicarse detrás de un plan contra una
pandemia y convertir al tema en una cuestión clave.
Durante el fin de
semana, el gobierno conservador dijo que está cumpliendo con los
plazos previstos para contar en noviembre próximo con suficientes
vacunas contra el virus H1N1, para cada canadienses que la necesite.
Hasta el momento, Canadá lleva registradas 49 muertes relacionadas
con la enfermedad. <arriba><inicio>
Oficiales del cuerpo
de bomberos sostuvieron que los residentes de Kelowna pueden
retornar al tiempo que varios de los focos de fuego se encuentran
bajo control. Los incendios forestales son comunes en varias partes
de Canadá durante la estación de verano. <arriba><inicio>
Más de 600 dirigentes
nativos votarán por los 5 candidatos que se postularon para
reemplazar a Phil Fontanine, quién se retirará luego de haber
cumplido tres mandatos como jefe nacional.
Los líderes también
discutirán una serie de asuntos urgentes. La pobreza y la crisis de
viviendas en las comunidades indias canadienses son eclipsadas por
las preocupaciones en torno al brote del virus H1N1, también
conocido como gripe porcina. Los jefes indígenas señalan a la
sobrepoblación, la falta de agua corriente y a la demora en los
recursos gubernamentales como la causa del contagio. <arriba><inicio>
Canadá y Nueva Zelanda firman acuerdo para aumentar
trafico aéreo
Julio 21, 2009
Canadá y Nueva Zelanda
firmaron un acuerdo para hacer más fáciles los viajes aéreos entre
ambos países. El ministro canadiense de Comercio Internacional,
Stockwell Day, firmó este martes el pacto denominado Cielo Azul,
durante el encuentro del foro de Cooperación Económica entre Asia y
el Pacífico, que se lleva a cabo en Singapur.
El acuerdo permite a
las líneas aéreas de cada país operar vuelos de pasajeros y de carga
en forma tan frecuente como deseen, desde y hacia ambos territorios.
Los transportadores
aéreos de ambas naciones también podrán
levantar tráfico en sus respectivos aeropuertos y continuar viaje
hacia un tercer país. Day dijo que el acuerdo ayudará a lograr
vínculos comerciales más fuertes y mejorará el turismo entre Canadá
y Nueva Zelanda. <arriba><inicio>
Los bomberos y los
socorristas dijeron que una buena parte de los incendios ya está
bajo control.
En 2003, la
región de Kelowna, al este del valle de Okanagan, fue el escenario
de un enorme incendio que destruyó decenas de miles de hectáreas de
bosque y causó pérdidas materiales valuadas en más de 700 millones
de dólares. <arriba><inicio>
Las carnes que
contenían la bacteria de la listeriosis provenían de la fábrica
Maple Leaf, uno de los mayores frigoríficos de Canadá. Tras la
aparición de los primeros casos, la compañía confirmó que había
detectado rastros de la bacteria en sus maquinarias. Maple Leaf tuvo
que pagar enormes indemnizaciones a las familias de las víctimas <arriba><inicio>
Mexicanos madrugan a la embajada canadiense en México para pedir
visa
Julio 16, 2009
Según la prensa
mexicana, más de 200 personas pasaron la noche
del martes haciendo fila frente a las puertas de la Embajada
de Canadá en México para pedir su visa. Canadá anunció
repentinamente el lunes, que los ciudadanos mexicanos y checos
debían en el futuro pedir una visa para entrar en su territorio, una
medida tomada para tratar de poner fin a la explosión de solicitudes
de refugio hechas por los ciudadanos de México y de la República
Checa.
Desde entonces, los
solicitantes de visa llegan a las puertas de la misión diplomática
canadiense en la capital mexicana muchas horas antes de la apertura
de las horas de oficina.
La mayoría de estas
personas habían comprado ya un pasaje de avión para viajar a Canadá
y la noticia los agarró desprevenidos. Se estima en más de
250.000 el número de mexicanos que vienen anualmente a visitar
Canadá. En el 2008 cerca de 9 mil mexicanos
presentaron solicitud de refugio. <arriba><inicio>
Eso es lo que
sobresale de un informe presentado el miercoles
por el Comité Canadiense de Vigilancia de las Actividades de
Inteligencia y Seguridad. Según este informe, el SCRS no habría
tenido en cuenta la edad de Khadr.
Omar Khadr tiene ahora
22 años de edad y se encuentra detenido en la cárcel de Guantánamo
por haber presuntamente lanzado una granada que mató a un soldado
estadounidense en Afganistán. Khadr tenía solo 15 años en ese
momento.
Algunos documentos
muestran que los agentes secretos canadienses que interrogaron a
Khadr en Guantánamo en 2003, entregaron después los resultados de
sus interrogatorios a las autoridades estadounidenses. <arriba><inicio>
En su último informe
sobre las "Perspectivas demográficas de Québec", el instituto prevé
que la población de la provincia será de 8 millones de habitantes en
2012 y de 9.2 millones en 2056. Es la primera vez desde hace varias
décadas que sus previsiones no concluyen en una eventual disminución
a mediano plazo de la población quebequense.
El ISQ estima que la
inmigración será la gran responsable del aumento de la población a
partir de 2029. Según el estudio del ISQ, este crecimiento no
implica aumentos importantes en la inmigración, puesto que las
previsiones se basan sobre una entrada anual de 47.500 inmigrantes.
Québec recibió 45.000 inmigrantes en 2008. <arriba><inicio>
Canadá y UE finalmente
llegan a un acuerdo sobre los organismos genéticamente modificados
Julio 16, 2009
La Unión Europea y
Canadá firmaron el miércoles en Ginebra un
acuerdo sobre los organismos genéticamente modificados, OGM. El
acuerdo pone definitivamente fin a una queja presentada en 2003 por
Ottawa contra la legislación europea. Canadá se había quejado ante
la Organización Mundial de Comercio contra la aplicación de la
legislación europea sobre los productos biotecnológicos agrícolas.
Bruselas había sido
condenada en 2006 después de una queja presentada por Canadá,
Estados Unidos y Argentina. Ottawa, Washington y Buenos Aires
reprochaban a 6 países de la Unión Europea de haber prohibido la
importación de 9 productos genéticamente modificados, en particular
del maíz y la soya o soja. La Unión Europea debe ahora llegar a un
acuerdo con Argentina y Estados Unidos sobre ese tema. <arriba><inicio>
El ministro de Inmigración de Canadá, Jason Kenney recordó que desde
el 2005 el numero de pedidos de refugio de mexicanos triplicó, y que
México ocupa el primer lugar en la lista de los países cuyos
ciudadanos piden refugio en Canadá.
En 2008 se registraron 9.400 pedidos de refugio de mexicanos, el 25
por ciento del total de las pedidos de asilo recibidos por Canadá,
que revisa regularmente su política en materia visado hacia los
demás países.
"Los países saben que la obligación de visado puede
serles impuesta si no satisfacen las condiciones de una dispensa de
la visa", dice el comunicado oficial. Esta medida se aplica también
a los ciudadanos checos, gitanos en su gran mayoría, que solicitan
refugio en Canadá a causa de la discriminación sistemática que son
victimas en la republica Checa y la complicidad gubernamental. <arriba><inicio>
La portavoz del Frente, del Comité de Montreal, Adriana Petro,
explicó que el objetivo de las manifestaciones era de pedir al
gobierno canadiense que clarifique su posición sobre la situación en
Honduras. Aunque el gobierno canadiense condenó ya el golpe de
Estado en Honduras y pidió una solución pacífica a la crisis
política. El Secretario de Estado de Relaciones Exteriores, Peter
Kent, afirmó que esta solución debe respetar "las normas
democráticas, la primacía del derecho y la Constitución hondureña".
Manuel Zelaya fue destituido y expulsado del país porque intentó
modificar la Constitución hondureña, desafiando a la Corte Suprema
del país, que había declarado ilegal su iniciativa. Mientras tanto,
el gobierno golpista sigue desafiando a la comunidad internacional y
excluye el regreso al poder de Manuel Zelaya. Roberto Micheletti, en
el poder después del golpe el 28 de junio pasado, indicó que el
presidente destituido podrá beneficiarse de una amnistía, si regresa
al país para hacer frente a la justicia. <arriba><inicio>
El ex Primer Ministro canadiense Jean Chrétien recibe la
Orden del Merito Británico
Julio 14, 2009
La reina Isabel II de Inglaterra entregó la Orden del Mérito al ex
Primer ministro de Canadá, Jean Chrétien. Esta condecoración le es
otorgada para resaltar su larga carrera política. Jean Chrétien se
convierte así en el tercer ex primer ministro de Canadá, con Lester
B. Pearson y William Lyon Mackenzie King en recibir la orden del
mérito británico, que también fue entregada a Nelson Mandela y
Margaret Tatcher.
El ex Primer ministro dijo estar muy honrado de recibir esta
condecoración, que fue instituida en 1902 por el rey Eduardo VII. La
Orden del Mérito le debe ser entregada a Jean Chrétien probablemente
este otoño durante un viaje que debe realizar a Inglaterra. <arriba><inicio>
La Asociación de pilotos de Air Canadá ratifica
convención colectiva que ayudara a la compañía aérea a superar
problemas financieros
Julio 14, 2009
Los pilotos de la compañía aérea Air Canada ratificaron este lunes
un acuerdo de principio sobre una convención colectiva que debe
ayudar a la compañía a superar sus dificultades financieras. La
Asociación de Pilotos de Air Canada que reagrupa a unos 3.000
pilotos, indicó que 55% de sus miembros se habían pronunciado a
favor de la convención colectiva de 21 meses. Dicha convención prevé
una moratoria sobre la capitalización de las pensiones de jubilación
a cambio de una participación de 15% y de un lugar en el Consejo de
administración para los empleados de la compañía.
Air Canada concluyó acuerdos similares con todos sus sindicatos,
aunque estos acuerdos están sujetos a ciertas condiciones tales como
la ratificación por los miembros de cada uno de los 5 sindicatos de
la empresa y la obtención de financiamiento.
Air Canada trata de obtener un financiamiento suplementario de al
menos 600 millones de dólares para compensar las cotizaciones
excepcionales que deberá pagar en pocas semanas a su fondo de
jubilación, cuyo déficit era de unos 2.900 millones de dólares en
2008.
Los empleados afiliados a 4 sindicatos ratificaron ya los acuerdos.
Los 12.300 empleados del sindicato de maquinistas que habían
rechazado el acuerdo por pocos votos, deben votar nuevamente esta
semana. <arriba><inicio>
El ministro de Defensa,
Peter MacKay, dijo que se destinarán mil millones de dólares a
mejorar las unidades LAV-3, los blindados ligeros que actualmente
prestan servicio en Afganistán.
La mayoría de los
tanques y blindados canadienses requerirán reparaciones mayores una
vez que concluya la misión en Afganistán en 2011. <arriba><inicio>
Los científicos
intercambiarán información y crearán grupos de colaboración e
investigación conjunta.
El doctor Frank
Plummer, investigador del Laboratorio Nacional de Microbiología con
sede en Manitoba, dice que los expertos deben descubrir por qué
algunas personas sólo padecen síntomas leves al contraer el virus,
mientras que otras enferman gravemente o mueren.
Hasta el momento, 34
personas han sucumbido a la gripe AH1N1 en Canadá. <arriba><inicio>
El FMI considera que la economía canadiense
crecerá en el 2010
julio 9, 2009
El Fondo Monetario
Internacional (FMI) predice un crecimiento de la economía canadiense
para el 2010. Sin embargo, en sus últimas estimaciones el FMI
advierte que la recuperación de la economía mundial -tras la peor
crisis financiera registrada desde 1930- será lenta.
El FMI también
sostiene que el crecimiento que Canadá tendrá en 2010 estará
precedido de una recesión pronunciada en 2009.
Las proyecciones del
FMI coinciden con las del presidente del Banco de Canadá, Mark
Carney, quien en declaraciones recientes dijo que Canadá volverá a
crecer más rápido que Estados Unidos. <arriba><inicio>
Canadá condena nuevo lanzamiento de misiles por parte de Corea del
Norte
Julio 6, 2009
Canadá condenó
la actitud de Corea del Norte, que el sabado
realizó nuevos lanzamientos de misiles. En un comunicado difundido
en la mañana del domingo, el ministro canadiense de Relaciones
Exteriores, Lawrence Cannon, calificó las pruebas de armamento de "provocaciones"
que amenazan seriamente la seguridad y la paz.
Según informó el
gobierno de Corea del Sur, Pyongyang lanzó siete misiles de corto
alcance sobre el mar de Japón. Estos ensayos coincidieron con el Día
de la Independencia de Estados Unidos. El vicepresidente
estadounidense, Joe Biden, dijo que Corea del Norte sólo busca
llamar la atención. Biden estima que la política de Washington, que
apunta a aislar aún más al régimen de Kim Jong, ha sido la adecuada
hasta ahora. <arriba><inicio>
Muere otro soldado canadiense en Afganistán
julio 6, 2009
Un soldado canadiense
de la base de Valcartier, el cabo Charles-Philippe Michaud, sucumbió
ayer domingo a las heridas sufridas en
Afganistán el pasado 23 de junio. Esto es lo que anunció hoy un
vocero de las Fuerzas Armadas Canadienses. Charles-Philippe Michaud,
de 28 años de edad, se transformó así en el soldado canadiense nº
122 que muere en suelo afgano desde la llegada de las tropas en
2002. <arriba><inicio>
Irán acusa periodista canadiense por "atentar contra la seguridad
nacional"
Julio 5, 2009
El periodista
irano-canadiense, Maziar Bahari, que trabaja para el semanario
estadounidense Newsweek, así como un empleado local de la embajada
de Gran Bretaña son acusados de actuar contra la seguridad nacional
en Irán. Esto es lo que afirmaron ayer los
abogados en ese país.
Varias personalidades
del campo reformador, arrestadas tras la elección presidencial del
12 de junio, fueron acusadas también por atentar contra la seguridad
nacional.
Las autoridades
iraníes acusan a los políticos reformadores, los periodistas
extranjeros y los empleados de la embajada británica de haber
organizado el movimiento que ponía en tela de juicio la legalidad de
la reelección del presidente ultra conservador, Mahmoud Ahmadinejad.
El periodista
canadiense, Maziar Bahari, y el empleado de la embajada británica,
Hossein Rassam, se encuentran detenidos. <arriba><inicio>
Unas treinta personas
salieron de Montreal el sábado en la
mañana en dirección al Estado de Vermont, en Estados Unidos, con
ayuda material y médica destinada a Cuba. La caravana atravesó la
frontera estadounidense al mediodía sin dificultades.
En este año en que
Cuba celebra el Aniversario 50 del Triunfo de la Revolución, los
simpatizantes canadienses y estadounidenses tratan de demostrar de
esta manera su solidaridad con el pueblo cubano. Los activistas
quieren también recordar a Washington que el bloqueo impuesto a la
isla constituye un "absurdo". <arriba><inicio>
Los estadounidenses conocen poco sobre Canadá
julio 5, 2009
Los estadounidenses
ignoran que Canadá es el principal socio comercial de Estados Unidos.
Éste es el resultado que revela un sondeo de Angus Reid llevado a
cabo en junio en Internet y publicado el
sábado en el diario montrealense La Presse.
A los ojos del 50 por
ciento de los estadounidenses, China es el primer socio comercial de
su país, mientras que solo el siete por ciento seleccionó
correctamente a Canadá. Por otra parte, solamente un estadounidense
de tres puede identificar adecuadamente en un mapa las tres
provincias canadienses más grandes: Québec, Ontario y Columbia
Británica.
Un 22 por ciento de
los estadounidenses que desea venir a Canadá quisiera visitar
Columbia Británica; un 20 por ciento, Ontario; y un 14 por ciento,
Québec. Además, el 74 por ciento de los participantes indicó que el
hecho de tener que presentar un pasaporte estadounidense en la
aduana no cambiará su deseo de visitar Canadá. <arriba><inicio>
Otro soldado canadiense perece en Afganistán
Julio 4, 2009
Un soldado canadiense,
el cabo Nicholas Bulger, de 30 años de edad, murió este viernes en
Afganistán cuando una bomba colocada al borde de una ruta estalló
junto al convoy en el que se trasladaba. Otros cinco soldados
resultaron heridos.
Estos
efectivos acompañaban al comandante de la
Fuerza Operacional en Afganistán, el brigadier Jonathan Vance, quien
salió ileso de la explosión ocurrida en el distrito de Zhari, al
sudoeste de Kandahar.
El cabo Bulger del 3º
Batallón de Infantería ligera Princess Patricia, basado en Edmonton,
se transformó así en el soldado canadiense nº121 que muere en suelo
afgano desde el año 2002. <arriba><inicio>
Flaherty se reunió
este jueves en Chile con sus homólogos de América Latina.
El ministro dijo que
todos se preocupan por el impacto de la recesión sobre los
trabajadores, y destacó que aunque la economía parece estar
estabilizándose, el mercado laboral aún no corre la misma suerte.
Los economistas prevén
una pérdida adicional de 30 mil puestos de trabajo durante el mes de
junio, y sólo esperan los datos de Estadísticas Canadá para
confirmarlo.
Desde el mes de
octubre pasado, se perdieron en todo el país 363 mil empleos. <arriba><inicio>
Esto es al menos lo
que reporta la agencia de control crediticio Equifax, que define
como "clientes en cesación de pago" a todos aquellos que acusan un
retraso de más de 90 días en el reembolso de alguna de sus deudas.
Equifax estima que medio millón de canadienses se encuentra en esta
situación. <arriba><inicio>
Canadá condona la deuda a Haití
Julio 3, 2009
Ottawa decidió
condonar la deuda de 2 millones 300 mil dólares que Haití le debe a
Canadá. El ministro canadiense de Finanzas, Jim Flaherty,
actualmente en Chile, hizo el anuncio.
La cancelación de la
deuda haitiana hace parte del programa canadiense para aliviar el
peso de la deuda externa en los países más pobres.
Hasta la fecha, Canadá
ha concedido el alivio de deudas por un valor de 965 millones de
dólares a los países más pobres y endeudados. <arriba><inicio>
La opinión
del primer ministro de Québec fue más matizada que la del presidente
francés Sarkozy, quien dijo recientemente que la burka no es
aceptable en Francia.
Jean
Charest dijo que el uso de la burka es una decisión personal, pero
que Quebec no aceptará que una mujer con el rostro cubierta por un
velo ocupe un empleo en el sector público. El primer ministro de
Québec destacó que aquellas personas que trabajan en la función
pública debe hacerlo abiertamente.
Añadió que
el velo que cubre sólo el cabello es aceptable, pero no la burka,
que cubre el rostro completamente. <arriba><inicio>
Mientras más de un 66
% de los estadounidenses cree que hay demasiados inmigrantes en su
país, solamente un 39% de los canadienses tiene opiniones similares.
Sin embargo, la tendencia es muy diferente a la preguntas si los
inmigrantes deberían abandonar sus costumbres y tradiciones para
tratar de parecerse más al resto de la población.
Un 45% de los
canadienses está de acuerdo con la asimilación mientras que sólo un
37% de los estadounidenses piensa lo mismo.
Esta encuesta fue
realizada el mes pasado, con la participación de 1.500 canadienses y
1.000 estadounidenses. <arriba><inicio>
Los canadienses rendirán el último tributo a Romeo Leblanc el ex
Gobernador General de Canadá
Julio 2, 2009
Los canadienses podrán
darle su último adiós hoy al ex Gobernador General de Canadá Romeo
Leblanc, fallecido este viernes en la provincia de Nuevo Brunswick a
los 81 años de edad. Romeo Leblanc fue maestro, periodista, y como
legislador del Partido Liberal ocupó cargos en el gabinete de
ministros y luego en el Senado. Habrá una capilla ardiente hoy en
Memramcook, el pueblo natal de Leblanc.
La actual Gobernadora
General de Canadá, Michaëlle Jean, dijo que Romeo Leblanc fue un
hombre que se preocupó profundamente por sus conciudadanos.
El primer ministro
canadiense, Stephen Harper, dijo que Leblanc pasará a la historia
como un ejemplo de dedicación y compromiso con la patria. <arriba><inicio>
El WWF afirma
que Canadá es uno de los pocos países del G8 cuyas emisiones de CO2
siguen aumentando a un ritmo constante, principalmente como
consecuencia de la extracción de petróleo en las arenas bituminosas
de Alberta.
El informe del WWF
también sostiene que las emisiones de dióxido de carbono por cápita
en Canadá figuran entre las más altas del mundo. Las autoridades
canadienses no emitieron ningún comentario al respecto. <arriba><inicio>
Esas piezas, avaluadas
en más de 15 millones de dólares, habrían podido ser robadas según
lo sugiere un informe de la firma externa que hizo la verificación
contable. Los verificadores recomendaron a los dirigentes revisar y
aumentar los controles de seguridad.
Ellos consideran que
la diferencia entre el valor de los metales preciosos durante el año
2008 y lo que se inscribió en los libros, no es el resultado de un
error de inventario. <arriba><inicio>
Dos persona mueren por gripe H1N1en el Ontario
julio 1, 2009
La provincia
canadiense de Ontario confirmó, hoy, dos nuevas muertes ocasionadas
por la gripe A/ H1N1. Con estos nuevos el número de decesos en
Canadá alcanza la cifra de 27. Dos mujeres, una de 81 años y otra de
41, que tenían problemas de salud, son las dos nuevas víctimas.
Ontario es la segunda provincia más afectada por el virus en Canadá
con 3150 casos, precedida por Québec.
En Canadá, las
autoridades sanitarias han encontrado 8 mil casos de personas
afectadas. De otro lado, la Organización Mundial de la Salud aseguró
que el primer caso de un paciente resistente al Tamiflu, ocurrido en
Dinamarca, es un caso aislado que no tiene implicaciones para la
salud pública.
La pandemia no ha
dejado de progresar y ha afectado a 71 mil personas en el mundo
ocasionando 310 muertes en una centena de países. <arriba><inicio>
Tres compañías habían
presentado propuestas para remplazar los dos reactores de la central
de Darlington, situada unos 70 kilómetros al este de Toronto. Se
trata de la firma estatal Energía Atómica de Canadá, de la compañía
francesa AREVA y de la estadounidense Westinghouse. El gobierno de
Ontario afirma que sólo Energía Atómica de Canadá respondió a las
condiciones fijadas en el pliego de licitación.
Sin embargo, la
preocupación del gobierno por el costo final del proyecto -y la
incertidumbre respecto al futuro de la única empresa que se
precalificó- llevaron al ejecutivo ontariense a aplazar la ejecución
de las obras.
A fines de mayo, el
gobierno federal anunció su intención de privatizar parcial o
totalmente la empresa Energía Atómica de Canadá que fabrica los
reactores nucleares CANDU. <arriba><inicio>
La Casa Real de la
Moneda de Canadá, que acuña la moneda canadiense y la de otros
países, reconoció en mayo que había perdido el rastro de una
cantidad indeterminada de metales preciosos, y que en consecuencia
había solicitado una auditoría externa.
El informe, a cargo
del estudio de abogados Deloitte y Touche, concluye que
efectivamente han desaparecido 15 millones de dólares en oro. Como
los libros contables no muestran ningún error, los abogados creen
que la hipótesis de un robo es la más plausible. <arriba><inicio>
El secretario de
estado canadiense para América Latina, Peter Kent, destacó que esta
solución debe respetar "las normas democráticas, la primacía del
derecho y la constitución hondureña."
Ottawa está trabajando
con sus aliados en la Organización de Estados Americanos para
determinar el rol que este organismo puede tener en la superación de
la crisis hondureña.
En un comunicado, el
gobierno de Canadá recordó que el respeto de la democracia es uno de
los pilares de la política canadiense en América Latina. <arriba><inicio>
Canadá y Jordania firman acuerdo comercial
Junio 29, 2009
Canadá concluyó un
tratado de libre comercio con Jordania. Es la primera vez que Ottawa
firma un acuerdo similar con un país árabe. El documento, firmado en
Ammán, capital de Jordania, dará un estatus preferencial a los
exportadores de ese país y beneficiará los sectores agrícolas,
forestal y manufacturero.
Los dos gobiernos
deberán ratificar este tratado más adelante este mismo año. Los
intercambios bilaterales alcanzaron los 80 millones de dólares el
año pasado. <arriba><inicio>
El canadiense fue
arrestado en su país de origen en 2003 mientras visitaba a su madre
enferma, a pesar de que ninguna acusación había sido presentada en
su contra. Ottawa rechazaba la renovación de su pasaporte porque su
nombre figuraba en una lista de Naciones Unidas de personas
sospechosas de terrorismo. Sin embargo, finalmente, la Corte Federal
ordenó su repatriación. <arriba><inicio>
Aumenta el nivel de confianza de los consumidores canadienses
Junio 23, 2009
Los canadienses siguen
siendo optimistas respecto a su situación económica presente y
futura, aunque siguen obrando con prudencia a la hora de consumir.
Éstas son las conclusiones de un nuevo estudio del Conference Board
of Canada.
El índice del
Conference Board que mide la confianza de los consumidores llegó a
82,1 en junio, mostrando un alza del 0,7% respecto al mes anterior.
Aunque el incremento es leve, el Conference Board lo considera
relevante porque se trata de la cuarta subida
consecutiva para este índice. <arriba><inicio>
Compañías quebequenses demandadas por construcción ilegal de
viviendas en Cisjordania
Junio 23, 2009
Un debate inusual
comenzó el lunes en la Corte Suprema
Provincial de Quebec. Los representantes
del poblado palestino de Bilín, en Cisjordania, le reclamaron una
compensación por daños y perjuicios a dos compañías quebequenses
acusadas de haber construido ilegalmente una serie de viviendas
sobre tierras ocupadas por Israel. Estas viviendas fueron vendidas a
colonos judíos.
La demanda contra las
compañías Green Mount y Green Park se apoya en la Convención de
Ginebra, que prohíbe a una fuerza de ocupación transferir a sus
habitantes a los territorios tomados por la fuerza.
Green Mount y Green
Park le pidieron a la Corte que no haga lugar a la demanda,
argumentando que el caso ya fue juzgado por un tribunal israelí y
que las viviendas fueron vendidas legalmente. Los abogados de ambas
partes tienen dos días para exponer sus puntos de vista. La Corte
decidirá luego si hace lugar o no a la demanda. <arriba><inicio>
Harper condena represión de manifestantes en Irán y pide liberación
de periodistas capturados
Junio 23, 2009
En Teherán, la policía
antimotines dispersó hoy a cientos de manifestantes, cumpliendo así
con la promesa de los Guardianes de la Revolución de reprimir toda
nueva protesta de la oposición. Según varios testigos, la policía
usó gases lacrimógenos y balas de plomo para disuadir a los
manifestantes que se habían dado cita en el centro de la capital
iraní.
Por su parte, el
primer ministro canadiense, Stephen Harper, solicitó este lunes a
Teherán la liberación inmediata de todos los prisioneros políticos y
periodistas, y calificó de "inaceptable" el recurso a la violencia y
a la intimidación para frenar la ola de protestas. Harper le pidió
al gobierno iraní que "permita a los periodistas iraníes y
extranjeros cubrir libremente los hechos e investigar las
alegaciones de fraude electoral".
Finalmente, el
ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Lawrence Cannon, dijo
estar seriamente preocupado por el arresto del periodista
iraní-canadiense Maziar Bahari. Las autoridades iraníes detuvieron a
Bahari este domingo. <arriba><inicio>
Durante una reunión
del comité de Comercio en el Parlamento canadiense, miembros del
Bloque quebequense y del Nuevo Partido Democrático hicieron
referencia a las alegaciones de abusos a los derechos humanos por
parte del gobierno y el ejército colombianos. El mandatario
colombiano respondió diciendo que bajo su administración, las
victimas de abusos son instadas a hacer públicas sus historias y
quejas.
Álvaro Uribe
compareció ante el comité de Comercio en el marco de la adopción de
un acuerdo comercial entre su país y Canadá que debe ser aprobado
por el Parlamento. Canadá y Colombia firmaron un tratado de libre
comercio en Noviembre de 2008, pero su ratificación ha sido
pospuesta debido a objeciones de los partidos de oposición que
critican las violaciones de los derechos humanos en Colombia,
especialmente contra trabajadores sindicalizados.
Durante su vista a
Canadá, Álvaro Uribe se reunió también con el primer ministro
Stephen Harper. <arriba><inicio>
Canadá a financiar compra de generadores para proyectos de gas y
petróleo en Argentina
Junio 12, 2009
Export Development
Canada, una dependencia gubernamental canadiense, otorgará a la
compañía argentina Industrias Juan Secco, siete millones de dólares
para la compra de generadores de electricidad que se utilizarán en
el desarrollo de proyectos de extracción de gas y petróleo en
regiones remotas de ese país.
Representantes de la
agencia canadiense dijeron que la contribución aumentará la
presencia canadiense en Argentina, además de consolidar los lazos
entre los dos países en el sector energético. <arriba><inicio>
El informe hace 68
recomendaciones, entre ellas, un llamado para que Canadá pida
clemencia por sus ciudadanos condenados a muerte en otros países. El
documento también insta a Canadá a que adopte la Declaración de la
ONU de derechos de los pueblos indígenas.
El informe titulado "Revisión
periódica Universal", fue publicado por primera vez en 2006 para
evaluar, cada cuatro años, la situación de los derechos humanos en
los 192 países miembros de la ONU.
El informe es
controvertido ya que incluye recomendaciones de gobiernos que
cometen violaciones a los derechos humanos, a países considerados
democráticos. <arriba><inicio>
Canadá y Colombia
firmaron un pacto de libre comercio en 2008, pero su ratificación
fue demorada por las críticas de los partidos opositores sobre las
violaciones de los derechos humanos en el país sudamericano,
especialmente contra los trabajadores sindicalizados.
El mandatario hizo sus
declaraciones el miércoles en Ottawa, la capital canadiense, en
presencia del presidente colombiano, Álvaro Uribe. Por su parte,
Uribe llamó a incrementar las inversiones extranjeras para ayudar a
su país a poner fin a la pobreza, el crimen y las drogas. <arriba><inicio>
Ministerio de Inmigración anuncia mayores cambios en contra del
fraude en tramites migratorios
Junio 11, 2009
El ministro canadiense
de la Inmigración, Jason Kenney, dijo que el gobierno federal está
buscando la forma de reducir los fraudes realizados por falsos
consultores en contra de niñeras, auxiliares de salud y otros que
desean vivir en Canadá. El ministro sostuvo que el gobierno
incrementó los avisos y advertencias sobre el asunto en 17 idiomas,
tanto en el país como en el extranjero.
Kenney afirmó que la
situación será discutida con varias administraciones extranjeras,
incluyendo a las autoridades de Filipinas, país que envía miles de
niñeras y enfermeras hacia Canadá. El ministro también nombró a
India, donde el ministerio de inmigración detectó un número
sospechoso de hombres de 20 años de edad, oriundos de la región del
Panyab, que intentan ingresar a Canadá como niñeros. <arriba><inicio>
Bob Rae parlamentario canadiense expulsado de Sri Lanka
Junio 11, 2009
El ministerio de
Relaciones Exteriores de Canadá está molesto con la expulsión por
parte de Sri Lanka de un parlamentario canadiense. Bob Rae, crítico
en relaciones exteriores del Partido Liberal, fue detenido en el
aeropuerto de Colombo y enviado fuera del país en un avión, porque
su visita fue considerada no apropiada por los servicios de
inteligencia de esa nación.
Rae dijo que quería
hablar sobre la crisis humanitaria en Sri Lanka, tras el reciente
fin de 26 años de guerra civil entre fuerzas gubernamentales y los
rebeldes Tigres Tamil. El parlamentario había pedido con
anterioridad al gobierno canadiense que sea más directo en sus
críticas a la ofensiva militar de Sri Lanka contra los rebeldes, que
dejó a miles de civiles muertos. <arriba><inicio>
Canadá no producirá mas isótopos para tratamiento del cáncer
Junio 11, 2009 El
primer ministro de Canadá, Stephen Harper, dijo que el país dejará
eventualmente de producir isótopos medicinales, que son usados en el
tratamiento del cáncer y de enfermedades cardíacas. Cerca de un
tercio de los isótopos medicinales utilizados en el mundo provienen
del reactor nuclear de la agencia Energía Atómica de Canadá, ubicado
en la provincia de Ontario. Pero las instalaciones, de 50 años de
antigüedad, fueron recientemente forzadas a cerrar debido a una
pérdida de agua pesada. Esa paralización de las actividades produjo
una carencia de isótopos.
Harper afirmó que el
gobierno decidió invertir dinero para mantener al reactor en
operaciones hasta 2016, pero que entre el presente y ese momento
deberán hallarse alternativas e instalaciones para investigación en
otros países, nuevas tecnologías o lograr la asistencia de la
industria privada. El mandatario sostuvo que seguirá habiendo
dificultades con el reactor, que ya es demasiado viejo y no siempre
fiable. <arriba><inicio>
Esta encuesta
clasifica a 140 ciudades del mundo en función de 5 criterios:
condiciones sanitarias, estabilidad, cultura y medioambiente,
educación e infraestructuras.
Seis de los diez
primeros lugares de la clasificación son ocupados por ciudades
situadas en Canadá y Australia. Viena, en Austria, se clasifica en
segundo lugar delante de Melbourne, Australia.
Toronto, en
Canadá se clasifica en cuarto lugar delante de Perth en Australia y
Calgary, también en Canadá. En el último lugar se encuentra Harare,
debido a la gravedad de la crisis en Zimbabwe.
Entre las
ciudades europeas donde se vive bien se encuentran Estocolmo en
Suecia y Hamburgo en Alemania. París se clasifica en décimo séptimo
lugar. <arriba><inicio>
Sindicatos canadienses denuncian gobierno colombiano por violaciones
a los derechos humanos
Junio 10, 2009
Sindicatos y ONGs
canadienses denunciaron hoy las violaciones de los derechos humanos
en Colombia, a la víspera de la visita a Canadá del presidente
colombiano Álvaro Uribe. Ellos pidieron también al gobierno
canadiense de aplazar la ratificación de un acuerdo de libre
comercio con Colombia debido a "las violaciones sistemáticas y
generalizadas de los derechos humanos" en ese país.
El presidente
colombiano, Álvaro Uribe debe pronunciar el este
miércoles en Montreal, un discurso sobre "América Latina y el
libre comercio" en el marco del foro económico que se celebra en
esta ciudad.
ONGs como la sección
canadiense de Amnistía Internacional afirman que Álvaro Uribe
utilizará esta tribuna para exhortar a Canadá a reactivar el proceso
de ratificación de un acuerdo bilateral de libre comercio que se
firmó en el mes de noviembre pasado. El gobierno conservador
canadiense retiró a fines de mayo un proyecto de ley en la Cámara de
los Comunes sobre este acuerdo.
La ratificación de
dicho acuerdo es incierta debido a la hostilidad de dos de los tres
partidos de la oposición y a disensiones internas en el seno del
Partido Liberal.
El presidente Uribe
llega a Canadá a pocas semanas de un viaje a Estados Unidos donde
abogará por el libre comercio. La mayoría demócrata del Congreso
estadounidense se opone también a la ratificación de un tratado de
libre comercio firmado por el republicano George W. Bus en 2006 y
exige mayor firmeza en lo relacionado a las violaciones de los
derechos humanos en Colombia. <arriba><inicio>
Las
elecciones pasaron a la historia ya que el Nuevo Partido
Democrático, NPD, de tendencia social-demócrata, formara el próximo
gobierno. El NPD no había ganado jamás en ninguna de las provincias
atlánticas de Canadá. <arriba><inicio>
Canadá es el primer
país en participar en esta iniciativa dirigida por el Banco Mundial
para apoyar el financiamiento del comercio en los países en vías de
desarrollo. El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, firmó
el acuerdo con el ministro canadiense de Finanzas, Jim Flaherty.
Ottawa había anunciado
esta contribución durante la Cumbre del G20 en Londres. Esta ayuda
se inscribe en el compromiso adquirido por Canadá de otorgar
recursos adicionales al Banco Mundial y al Fondo Monetario
Internacional.
Durante una rueda de
prensa, Robert Zoellick afirmó que contrariamente a la situación de
hace 10 años, la reactivación económica dependería no solo de los
países industrializados sino también de los más importantes países
en desarrollo. <arriba><inicio>
Alexandre Peloquin de
20 años de edad murió mientras patrullaba a pie en el distrito de
Panjwaii. El soldado Peloquin es el militar canadiense numero 119
que pierde la vida en ese país desde 2002. Canadá tiene 2800
soldados desplegados en sur de Afganistán. <arriba><inicio>
Fallece la primera persona en la provincia del Québec a causa de la
gripe AH1N1
Junio 9, 2009
Las autoridades
médicas confirmaron la primera muerte relacionada a la gripe A H1N1,
en la provincia de Québec. La víctima es una mujer mayor de 65 años
de la región de Québec. Ella murió el viernes pasado en un hospital
de la ciudad de Québec, tres días después de haber presentado los
primeros síntomas. Según el doctor Alain Poirier, Director Nacional
de la Salud Pública, la paciente presentaba otras complicaciones,
tales como una neumonía.
Más de 2100 casos
fueron registrados en Canadá desde los primeros síntomas de la
enfermedad a fines del mes de abril, de los cuales 542 eran en
Québec.
Según un informe de la
Organización Mundial de la Salud, OMS, publicado hoy, al menos
25.288 casos de gripe A H1N1 fueron identificados en 73 países, de
los cuales 139 fueron mortales. <arriba><inicio>
Él cree que el hecho
que varios bancos e instituciones financieras no hayan divulgado
todavía sus activos problemáticos constituye el principal riesgo
contra la reactivación económica mundial.
Dominique Strauss-Khan
afirmó, por otra parte, que la crisis económica habría sido peor sin
la concertación de los bancos centrales y los gobiernos nacionales.
Según Strauss-Khan, el desafío para los países desarrollados será en
el futuro de controlar el déficit presupuestario masivo que resultó
de los planes de reactivación económica. <arriba><inicio>
Los peruanos en Canadá y el mundo se pronuncian en contra de la
masacre de indígenas en el Perú
Junio 9, 2009
En un comunicado hecho llegar a la redacción de El Independiente,
la comunidad peruana en Canadá denuncia la masacre cometida en
contra del pueblo indígena y hace un llamado a la comunidad
internacional a demandar del gobierno peruano un alto a la masacre
y el respeto a los derechos humanos de parte del gobierno peruano.
COMUNICADO La sociedad civil condena la masacre de indígenas en el Perú y
hace un llamado al Perú y a la Comunidad Internacional para que se
respeten los derechos humanos
6 de junio de 2009 Nosotros, las organizaciones abajo
firmantes, condenamos la violencia contra los manifestantes
pacíficos indígenas y la policía en el Perú, que ha resultado en la
muerte de al menos 30 personas hasta la fecha.
Hacemos
un llamado tanto al Gobierno del Perú como a la Asociación
Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) para que
establezcan un diálogo de buena fe para prevenir una mayor escalada
de violencia. Apremiamos a la comunidad internacional para que envíe
un claro mensaje a Perú de que la represión militar no es una forma
aceptable para la resolución de conflictos.
La
actual y violenta crisis en el respeto de los derechos humanos
ilustra de forma vívida las consecuencias de un fracaso sistemático
en los procesos básicos de gobernanza relativos a procesos de
consulta, tenencia de tierras y acceso a los recursos.
La
movilización de los pueblos indígenas que desembocó en violencia el
pasado viernes comenzó en abril como reacción a una serie de leyes
promulgadas por el gobierno del Presidente Alan García durante el
pasado año. Las leyes contienen disposiciones que las organizaciones
indígenas consideran como una amenaza a sus derechos fundamentales
de acceso y toma de decisiones sobre sus bosques, recursos y
territorios. Dichas leyes fueron redactadas y aprobadas sin ningún
tipo de consulta formal o informal con los pueblos indígenas, en
violación de los compromisos asumidos por el Perú bajo el Convenio
169 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta es
la segunda ocasión en menos de un año en que los pueblos indígenas
amazónicos han tenido que recurrir a grandes bloqueos prolongados de
carreteras, ríos e infraestructuras de las industrias extractivas,
después de que sus frecuentes peticiones de consulta y diálogo hayan
sido ignoradas en Lima.
El
trágico desarrollo de estos incidentes pone en evidencia que ignorar
los derechos de los pueblos y su participación en los procesos que
afectan sus tierras y medios de vida puede resultar en serios
conflictos sociales y políticas fallidas. Mientras los negociadores
de cambio climático se reúnen en Bonn, se debe prestar especial
atención a estos sucesos y las lecciones que de ellos pueden
extraerse, de forma que pueda garantizarse que los derechos de los
pueblos indígenas se consideren como una parte integral de cualquier
acuerdo final para salvar los bosques y el clima.
Amazon
Alliance
Asian Indigenous Women's Network (AIWN).
COICA (Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca
Amazónica)
Consumers Association of Penang, Malaysia
Ecologistas en Acción, Spain
Ecological Society of the Philippines
Environmental Investigation Agency, US & UK
FERN
Friends of the Earth International
Global Exchange, United States
Global Social Justice, Belgium
Global Witness, UK
Greenpeace International
Humane Society International, Australia
Indigenous Environmental Network (IEN)
International
Accountability Project, US
International Youth Caucus, Bonn
North East Peoples Alliance on Trade, Finance and Development, India
Rainforest Action Network, United States
Rainforest Foundation UK
Salva le Foreste, Italy
Sierra Club, United States
Sustainability Watch Network, Central America
Tebtebba (Indigenous Peoples' International Centre for Policy
Research and Education)
Terra!, Italy
Third World Network
Wetlands International, Netherlands
World Rainforest Movement, Uruguay
The Wilderness Society, Australia <arriba><inicio>
La economista Joëlle
Noreau, del Movimiento Desjardins, hace notar que los exportadores
canadienses se encuentran en una posición delicada desde que Estados
Unidos entró en recesión. Tomando esto en cuenta, el alza del valor
del dólar empeorará la situación, ya que las exportaciones
canadienses se han vuelto menos competitivas en un periodo
relativamente corto.
Sin embargo, la crisis
golpea más fuerte a Estados Unidos que a Canadá. La tasa de
desempleo en ese país es superior a la canadiense.
La economista del
Movimiento Desjardins estima que lo peor de la crisis ya ha pasado.
Añade que el mercado de trabajo en Estados Unidos seguirá sufriendo
perdidas, aunque serán menores a las vistas en meses recientes. <arriba><inicio>
El puesto fue cerrado
temporalmente la semana pasada a causa de las protestas de indígenas
Mohawks de la reserva de Akwesasne, quienes se oponen a una medida
que permite a los agentes fronterizos canadienses portar armas de
fuego.
Peter Van Loan dijo
que su ministerio no tiene la intención de hacer una excepción para
los agentes de Cornwall. Por su parte, los manifestantes Mohawks
temen por su seguridad, ya que el puesto fronterizo se encuentra en
una zona residencial en la reserva, la cual se extiende a ambos
lados de la frontera. <arriba><inicio>
El anuncio fue hecho
luego de que supuestamente el gobierno de Estados Unidos le pidiera
al gobierno canadiense que aceptara a algunos detenidos de esa
prisión. Sin embargo Ottawa declaró que prisioneros que no tuvieran
relación con Canadá no serían trasladados al país. Incluso el
gobierno de Stephen Harper anunció su intención de apelar la
decisión de la Corte Federal de Canadá que indicaba que bajo la ley
internacional el gobierno canadiense estaba en la obligación de
repatriar a Omar Khadr.
Khadr es un ciudadano
canadiense acusado de haber asesinado a un soldado estadounidense
durante un enfrentamiento armado en Afganistán. Al momento de su
arresto Omar Khadr tenía 15 años.
El presidente
estadounidense Barack Obama prometió cerrar la prisión de Guantánamo
a principios del año próximo. <arriba><inicio>
Aumentara el desempleo en Canadá
Junio 5, 2009
La tasa de desempleo
de Canadá para el mes de mayo será revelada hoy viernes y se
anticipa que haya aumentado. Economistas predicen un aumento de 0.2
por ciento, o sea de 8.0 a 8.2 por ciento, su más alto nivel en diez
años.
Hoy también se darán a
conocer las cifras del desempleo en Estados Unidos en donde según
analistas la tasa alcanzará un 9.2 por ciento, situación que no se
había visto en los últimos 26 años.
Ambos países se
encuentran en recesión debido a la crisis económica mundial. <arriba><inicio>
Las compañías
canadienses tienen dificultades en obtener contratos en Estados
Unidos como resultado del paquete de estímulo introducido por el
gobierno de Barack Obama para estimular la economía estadounidense
en esta época de crisis. <arriba><inicio>
La OEA adoptó una
moción que restaura la participación de Cuba al seno de la
organización, durante la reunión esta semana en Tegucigalpa,
Honduras. Sin embargo el gobierno cubano declaró no estar interesado
en reintegrar la OEA, declarando que la organización es una
herramienta de Estados Unidos.
Canadá y México son
los únicos dos países de América que jamás rompieron relaciones
diplomáticas con Cuba. Sin embargo las relaciones entre Ottawa y La
Habana han sido tensas en los últimos años. <arriba><inicio>
Estados Unidos nombra nuevo embajador en
Canadá
Junio 5, 2009
El presidente de
Estados Unidos, Barack Obama, nombró a David Jacobsen el nuevo
embajador estadounidense en Canadá. Jacobsen, un abogado de la
ciudad de Chicago, fue el vicepresidente de financiamiento en la
campaña presidencial del presidente Obama.
Según observadores la
estrecha relación entre el nuevo embajador y el presidente
estadounidense es positivo para Canadá. Jacobsen remplaza a David
Wilkins, quien había sido nombrado embajador por el entonces
presidente George W. Bush. <arriba><inicio>
El gobierno de Canadá
le negó la condición de residente permanente debido a su pasado como
miembro de un servicio del entonces servicio de inteligencia
soviético. Además, el ministro de Seguridad Pública, Peter Van Loan,
rechazó la solicitud de revisión de la decisión presentado por el
interesado. Lennikov asegura que nunca mintió con respecto a su
pasado.
En total, 23 diputados
de los partidos de oposición afirman que el ruso no ha nunca
representado una amenaza para la seguridad nacional y creen que su
regreso a Rusia podría ponerlo en riesgo. Mikhail Levnnikov debe ser
expulsado este miercoles. <arriba><inicio>
El ministro canadiense
de Seguridad Pública, Peter Van Loan, precisó que la legislación
permitirá a las víctimas de actos terroristas exigir reparación de
las personas, las organizaciones o los países vinculados a los
mismos.
Ese sería, por ejemplo,
el caso de los afectados por el atentado contra un avión de Air
India -ocurrido en 1985- que dejó 320 muertos, la mayoría
canadienses.
El proyecto de ley
sería contrario a la tradición según la cual los Estados no son
objeto de procesos de este tipo. <arriba><inicio>
El sitio NASA Watch
asegura que Guy Laliberté entrará en órbita a bordo de la nave rusa
Soyouz. La Agencia Espacial Canadiense deberá anunciar el viaje este
jueves cuando hable de una misión filantrópica de un explorador
canadiense, privado, a bordo de la Estación Espacial. <arriba><inicio>
El primer ministro de
Canadá, Stephen Harper, dijo que la decisión era lamentable pero
necesaria y que Canadá podría haber perdido su industria automotriz
si no apoyaba la iniciativa estadounidense de inyectar fondos
públicos para reestructurar el sector. La provincia de Ontario temía
que se perdieran 85 mil empleos si el constructor de automóviles
desaparecía.
Según el acuerdo entre
General Motors, el gobierno federal canadiense y la provincia de
Ontario, en Canadá la empresa automotriz se ubicará bajo la
protección de los tribunales para hacer frente a sus acreedores.
<arriba><inicio>
Una cuarentena de
miembros de la reserva Mohawk de Akwesasne -que se habían ubicado
cerca de las edificaciones de la Agencia- mostraron su satisfacción
cuando se anunció el cierre del puesto fronterizo. Los indígenas
están contra el hecho de que los agentes de aduana de esa zona
tengan derecho a portar armas.
La manifestación de
las comunidades de las primeras naciones se presenta justo en
momentos en los que entró en vigencia una nueva reglamentación que
obliga a los canadienses que viajan a Estados Unidos a tener un
pasaporte -u otros documentos aceptados por las autoridades
estadounidenses- para poder ingresar a ese país. <arriba><inicio>
El PIB canadiense retrocedió 1.4% en el primer
trimestre 2009
Junio 2, 2009
La economía canadiense
se contrajo en un 5,4 por ciento -en ritmo anual- durante el primer
trimestre de 2009. Según estadísticas Canadá, es el peor resultado
económico de los últimos 18 años. El Producto Interno Bruto real del
país tuvo un retroceso del 1,4 por ciento, la disminución trimestral
más importante desde 1991.
A pesar de esos
resultados, la mayoría de los economistas están de acuerdo en
afirmar que situación económica se ha mejorado desde que finalizó el
primer trimestre del año aunque aceptan que el crecimiento económico
no regresará antes del cuarto trimestre de 2009. Si se hacen
comparaciones trimestrales, la economía canadiense se contrajo en
1,4 por ciento los primeros 90 días del año con respecto al mismo
período el año anterior.
Estadísticas Canadá
precisó que las exportaciones y las importaciones del país
disminuyeron considerablemente en el mismo período debido a que se
gasta menos en Canadá y Estados Unidos.
Finalmente, los gastos
personales siguieron bajando al igual que la demanda interior. Desde
que empezó la recesión, en Octubre 2008, en Canadá se han perdido
321 mil empleos. <arriba><inicio>
Harper hizo estas
declaraciones en la ciudad de Toronto, durante la asamblea plenaria
del Congreso judío canadiense, organización que le otorgó el premio
Saul Hayes, de defensa de los derechos humanos. Stephen Harper
afirmó que esta iniciativa legislativa permitirá a las victimas
obtener justicia por medio de acciones judiciales contra las
personas, organizaciones y Estados extranjeros que apoyen el
terrorismo.
El primer ministro
canadiense añadió que la medida enviará el mensaje a los terroristas
y sus patrocinadores que en este país serán jurídicamente
responsables de sus actos. <arriba><inicio>
Con esta gira, Adil
Charkaoui, quien es sospechoso desde 2003 de haber participado en
una conspiración terrorista, quiere sensibilizar a la población
canadiense sobre los aspectos turbios de los certificados de
seguridad.
Charkaoui debe llevar
permanentemente un dispositivo GPS en su tobillo y no puede dejar el
país. <arriba><inicio>
Gobierno canadiense expresa su preocupación por la situación en
Níger
Junio 1, 2009
El gobierno canadiense
expresó preocupación sobre la situación en Níger, donde el
presidente Mamadou Tandja decidió esta semana disolver el Parlamento
y llevar a cabo un referendo sobre una reforma constitución que le
permitiría presentarse para un tercer mandato.
El ministro canadiense
de Relaciones Exteriores Lawrence Cannon, dijo que Canadá considera
que el respeto de las instituciones y mecanismos democráticos es
primordial. Así mismo, instó a las autoridades del país africano a
respetar la actual constitución.
Varias organizaciones
de defensa de los derechos humanos han calificado las intenciones
del presidente Mamadou Tandja como un "golpe de estado institucional".
<arriba><inicio>
La empresa es un
fabricante canadiense de respuestos para
automóviles y junto a dos socios rusos prometió inyectar más de 700
millones de dólares estadounidenses en Opel, para quedarse con la
mayoría de las acciones. Alemania respaldará préstamos por más de 2
mil millones de dólares.
Bajo el
acuerdo, GM retendrá el 35 por ciento de
Opel, mientras que el 10 por ciento irá a manos de los empleados. El
acuerdo busca proteger las operaciones europeas de GM, en el caso
que la empresa pida la protección de la ley de quiebras, como se
prevé que ocurrirá el lunes. <arriba><inicio>
Rijos había pedido una
indemnización de 1 millón de dólares en concepto de daños y por la
mitad de la herencia de su marido. Adam Anhang, un oriundo de
Winnipeg que se mudó a Puerto Rico un año antes de la agresión, fue
atacado a golpes y apuñalado hasta provocarle la muerte, mientras
caminaba junto a su esposa por las calles adoquinadas del Viejo San
Juan.
El crimen ocurrió en
2005. Funcionarios estadounidenses
acusaron a la mujer de haber arreglado el asesinato. <arriba><inicio>
El líder del NDP
sostuvo que la industria de la salud en Estados Unidos está
difundiendo información errónea sobre el sistema público de cuidados
médicos, con la intención de evitar que el presidente Barack Obama
logre reformar el régimen vigente en su país.
<arriba><inicio>
Viajará después a
Honduras, dónde asistirá a la Asamblea General de la Organización de
Estados Americanos, OEA, que se llevará a cabo el 2 y 3 de junio en
San Pedro de Sula. Y finalmente, Peter Kent terminará su viaje el
jueves en Costa Rica, donde se entrevistará con el presidente Oscar
Arias. <arriba><inicio>
Canadá
condena atentados en Pakistán
Mayo 30, 2009
Canadá condenó la
última serie de atentados a la bomba en Pakistán que dejaron un
saldo de 30 muertos y decenas de heridos el miércoles y jueves.
Según el ministro canadiense de Relaciones Exteriores, Lawrence
Cannon, esos atentados demuestran de forma horrible los métodos
violentos que los talibanes están dispuestos a utilizar contra la
población pakistaní.
Ottawa expresó sus
condolencias a los familiares de las víctimas de esos ataques. El
ministro Cannon recuerda que Canadá se comprometió a asegurar la paz
y la seguridad en la región y que la seguridad de los civiles en las
regiones golpeadas por los conflictos en la provincia de la Frontera
del Norte y Oeste de Pakistán, sigue estando en el centro de las
preocupaciones de Ottawa. <arriba><inicio>
El Vaticano exhibe arte pontificio en el
museo de Bellas Artes de Ottawa
Mayo 30, 2009
El arte de la Roma
pontifical será el tema de una nueva exposición del Museo de Bellas
Artes de Canadá en Ottawa. Hasta el 7 de septiembre, los visitantes
podrán admirar unos 150 cuadros y dibujos de maestros tan célebres
como Rafael, Miguel Angel, Tiziano o el Greco.
La exposición
sigue un recorrido cronológico sobre el reino de papas, que comienza
con Julio II en 1503 y termina con Clemente VIII en 1606. La mayoría
de las obras fueron prestadas por instituciones y coleccionistas
privados de Europa y América del Norte. <arriba><inicio>
Canadá a favor del reintegro de Cuba a la OEA
Mayo
29, 2009
El ministro de Estado
de Relaciones Exteriores de Canadá, Peter Kent, declaró que desearía
que Cuba reintegre la Organización de Estados Americanos, OEA,
después de cerca de medio siglo de estar ausente.
Peter Kent afirmó que
Canadá apoyaría una resolución de Estados Unidos que propone la
reintegración de La Habana a la OEA. Sin embargo el ministro de
Asuntos Exteriores de Cuba, declaró recientemente que su gobierno no
tiene intenciones de reintegrarse al grupo.
La próxima reunión
anual de la organización tendrá lugar en una semana en Honduras. <arriba><inicio>
Un estudio de los 25
principales laboratorios en Québec reveló que entre 15 y 20 por
ciento de los exámenes utilizados para determinar el tipo de
hormonoterapia necesaria habían dado resultados erróneos.
A principios de este
año una encuesta judicial descubrió que al menos 386 pacientes en la
provincia de Terranova y Labrador también habían recibido resultados
inexactos. <arriba><inicio>
Aumentan exportaciones
canadienses
Mayo
29, 2009
Una nueva encuesta
reveló que las exportaciones canadienses empiezan a aumentar luego
de haber disminuido de manera importante en los últimos meses.
En su encuesta de
mayo, la asociación que representa a los fabricantes canadienses
informó que solamente un poco más de la mitad de los encuestados
indicaron una disminución en los pedidos, comparados a los primeros
meses del año.
En una encuesta
similar para el mes de abril 65 por ciento de los fabricantes habían
reportado una disminución o sea 7 puntos más que en mayo. <arriba><inicio>
Según ciertos expertos,
el vigor del dólar canadiense se debe al aumento en el precio del
petróleo y otras materias primas, que Canadá exporta. Otro factor
puede ser la debilidad del dólar estadounidense que hace que otras
divisas parezcan más fuertes. <arriba><inicio>
César Sánchez y
Demecio Chocoj Toc fueron formalmente acusados de secuestro,
extorsión, robo, conspiración para robo y asalto sexual.
La víctima, un hombre
también originario de Guatemala, hacía parte del mismo programa de
trabajo temporal en Canadá que los dos sospechosos. El 12 de abril,
la víctima recibió un cheque por 3.000 dólares, delante de los dos
sospechosos. <arriba><inicio>
Papelera Abitibi Bowater se declara en quiebra
Mayo 28, 2009
La compañía papelera
canadiense Abitibi Bowater se colocó bajo la protección de la ley de
acuerdos con los acreedores en Estados Unidos y Canadá. Esta medida
le permitirá llevar a cabo su reestructuración. La compañía, cuya
sede social se encuentra en Montreal, indicó que no le quedaba otra
opción viable, después de haber intentado sin éxito la
reestructuración de su deuda. Las actividades normales de la
compañía continuarán durante el proceso de reestructuración.
La papelera Abitibi
Bowater había heredado una deuda de casi dos mil millones de dólares
tras la fusión, hace dos años, entre Abitibi Consolidated y la
compañía estadounidense Bowater. La compañía fusionada, Abitibi
Bowater emplea a 16.000 trabajadores en Canadá, Estados Unidos, el
Reino Unido y Corea del Sur. Abitibi Bowater es la tercera empresa
papelera más grande en América del Norte y es la octava compañía en
el mundo. <arriba><inicio>
Colombia será el
primer país sudamericano que restablecerá el acceso a la carne
canadiense desde 2003, cuando comenzó la denominada crisis del mal
de la vaca loca. La enfermedad, descubierta en algunas vacas en el
oeste de Canadá, forzó a otros países, incluido Estados Unidos, a
boicotear la carne vacuna a pesar de que no existía riesgo para los
humanos.
Los productores
ganaderos canadienses perdieron varios miles de millones de dólares
debido al boicot instaurado en ese momento. <arriba><inicio>
La Federación de
Municipalidades Canadienses sostiene que las zonas rurales han
lidiado durante años con bases impositivas e ingresos en baja, así
como con mayores tasas de pobreza y problemas de salud crónicos. La
federación afirmó que la situación empeoró con la crisis económica
mundial. <arriba><inicio>
Embajador canadiense en Afganistán admite que será difícil
la recomposición del país
Mayo 27, 2009
El embajador de Canadá
en Afganistán, Ron Hoffman, admitió que la comunidad internacional
subestimó lo difícil que sería volver a poner al país de pié. El
funcionario dijo que incluso los afganos están defraudados con los
resultados de la intervención global y que ahora existe una
sensación de urgencia para mostrar un progreso tangible en ese país.
El embajador Hoffman,
sostuvo que los próximos dos años serán cruciales en la definición
del futuro del país. Él cree que el gobierno afgano y sus fuerzas de
seguridad necesitan fortalecerse significativamente para contener a
la insurgencia talibán.
Canadá es parte de la
fuerza militar de la OTAN que intenta restablecer la estabilidad en
Afganistán. <arriba><inicio>
El pacto permitirá a
la policía canadiense y la guardia costera estadounidense trabajar
en conjunto a bordo de barcos de patrulla, para combatir delitos
como el contrabando de drogas.
Bajo las actuales
normas, las embarcaciones de cada nación deben detenerse en la
frontera y requerir la participación de las agencias del otro país.
<arriba><inicio>
El despegue tuvo lugar
en el Cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán. Thirsk, de 55 años de
edad, pasará 6 meses en la estación espacial internacional.
El mes próximo se le
sumará otra astronauta canadiense, Julie Payette. Ella viajará a
bordo del trasbordador Endeavour. Será la primera vez que Canadá
tendrá a dos de sus astronautas a bordo de la estación espacial al
mismo tiempo. <arriba><inicio>
El ministro de
Industria, Tony Clement, dijo que el dinero será gastado durante los
próximos dos años. El funcionario sostuvo que la renovación de las
instalaciones de los institutos terciarios y universidades alentará
a mayor cantidad de investigadores del mundo a trabajar en Canadá y
a darles las herramientas que ellos necesitan para llevar a cabo
nuevos descubrimientos, que beneficiarán a los canadienses y a la
gente en todo el mundo. <arriba><inicio>
La ministra de
Recursos Humanos, Diane Finley, sostuvo que las mejoras al programa
del Seguro de Desempleo beneficiarán a 40 mil canadienses. Los
trabajadores afectados recibirán, además, una extensión de sus
beneficios si participan en entrenamientos de largo plazo.
Michael Ignatieff,
líder del Parido Liberal, la principal fuerza de oposición, había
amenazando con hacer caer al gobierno minoritario conservador si
este rechazaba hacer cambios al programa de Seguro de Desempleo,
antes que el Parlamento finalizara sus sesiones para entrar en el
receso de verano. En ese caso habría necesitado el apoyo de los
opositores Partido Neodemócrata y Bloque Quebequense, para llevar
adelante un voto de confianza. <arriba><inicio>
Déficit fiscal canadiense más alto de lo
previsto
Mayo 26, 2009
El ministro de
Finanzas de Canadá, Jim Flaherty, advirtió a los canadienses que el
déficit federal será más alto de lo que él predijo en enero último.
El funcionario sostuvo que la recesión recortó los ingresos por
impuestos a las personas y las empresas, al tiempo que aumentó las
necesidades del gasto. Como resultado, el ministro afirmó que el
déficit financiero, previsto en 34 mil millones para el año en curso,
será más elevado.
Flaherty hizo el
anuncio durante un encuentro con los ministros de finanzas de las
provincias canadienses en el Lago Meech, en Québec. El funcionario
dijo que sus pares provinciales acordaron formar un grupo de estudio
para analizar el plan de pensiones privadas, que fue afectado
duramente por el colapso del mercado bursátil y la caída de las
tasas de interés. <arriba><inicio>
Ministro de Relaciones Exteriores canadiense
suspende visita a Haití
Mayo 26, 2009
El ministro de
Relaciones Exteriores de Canadá, Lawrence Cannon, pospuso su viaje a
Haití, cuyo inicio estaba previsto para este martes. No se dio a
conocer la razón de la postergación, pero el despacho del ministro
dijo que la visita será reprogramada en el corto plazo.
Los compromisos de
Canadá en Haití son un aparte importante de su política exterior y
de su participación en el Continente Americano. Haití es el segundo
mayor beneficiario de la ayuda canadiense.
Por su parte, Canadá
cuenta con una de las comunidades haitianas más grandes de mundo,
principalmente en la provincia de Quebec. <arriba><inicio>
El acuerdo es
esencial para el plan de reestructuración, que la compañía debe
completar antes del 1 de junio, para poder asegurarse miles de
millones de dólares en préstamos del gobierno. Las concesiones
reducirán los beneficios de los trabajadores y congelarán las
pensiones.
La semana
pasada, General Motors de Canadá anunció
el cierre de 245 de sus concesionarias en todo el país hacia octubre
de 2010. Esa cifra representa el 38 por ciento del total de los
puntos de venta de la empresa. GM fue afectada duramente por las
bajas ventas y la crisis económica global. <arriba><inicio>
La niña fue vista por
última vez caminando junto a una mujer a la que los agentes han
estado intentando identificar. El miércoles la policía provincial de
Ontario acusó de asesinato a Michael Thomas Rafferty, de 28 años de
edad. Otra persona, Terry-Lynne McClinic, de 18 años, fue acusada de
ayudar al presunto asesino a escapar.
Los agentes de
seguridad aún no hallaron el cuerpo de la niña.
El caso dio lugar a
una búsqueda masiva en la comunidad durante las últimas 6 semanas.
<arriba><inicio>
Gobierno federal impondrá nuevas regulaciones para las tarjetas de
crédito
Mayo 21, 2009
Un informe sostiene
que el ministro de Finanzas de Canadá, Jim Flaherty, anunciará este
jueves nuevas regulaciones para las tarjetas de crédito. De todos
modos, el documento afirma que no es probable que los actuales altos
cargos cobrados por las tarjetas sean modificados. En su lugar, todo
indica que las nuevas normas forzarán a las empresas del sector a
que sean más transparentes.
Las
fuentes señalaron que las compañías deberán advertir en forma clara
y por anticipado cuando sus tasas de interés sean aumentadas o
reducidas.
Las empresas de
tarjetas de crédito dijeron que la mayoría de las personas paga sus
facturas en término y así evita abonar los altos intereses, que
pueden llegar al 24 por ciento. <arriba><inicio>
Schreiber sostiene que
pagó a Mulroney la suma de 300 mil dólares para que hiciera
gestiones en favor de un proyecto sobre un vehículo blindado. El ex
primer ministro admitió haber recibido 225 mil dólares después de
dejar su puesto en 1993, por la realización de servicios de
consultoría. Pero afirmó que no quebró ninguna ley o norma ética.
La investigación
intenta determinar su Mulroney aceptó, mientras estaba aún en el
cargo de primer ministro, trabajar para Schreiber como miembro de un
grupo de presión, una vez que culminara su mandato. Mulroney fue
primer ministro de Canadá entre 1984 y 1993. <arriba><inicio>
Un vocero del primer
ministro dijo que Canadá continuará alentando una solución que
contemple la existencia de dos estados en el diálogo de paz entre
israelíes y palestinos.
Durante su
conversación a comienzos de semana con el presidente de Estados
Unidos, Barack Obama, Netanyahu evitó comprometerse con la idea de
un estado independiente palestino. En su lugar, dijo que la clave
para resolver el conflicto entre Israel y Palestina es poner un
freno al programa nuclear iraní.
El presidente Obama
dejó en claro que Washington apoya la creación de un estado
palestino. <arriba><inicio>
La comunidad Tamil de Canadá pide al gobierno
aceptar refugiados de Sri Lanka
Mayo 20, 2009
Mientras el gobierno
de Sri Lanka clama una victoria total sobre los rebeldes Tamiles, en
Canadá los miembros de la comunidad Tamil le pidieron al gobierno de
Stephen Harper que acoja a los miles de refugiados cingaleses
desplazados y confinados por el conflicto armado. Muchos de los 250
mil inmigrantes de origen Tamil que hoy viven en Canadá temen que
sus familiares en Sri Lanka sean perseguidos.
El gobierno canadiense
ya anunció que acelerará el proceso de análisis de los pedidos de
refugio, pero aclaró que el trámite podría demorarse aún varios
meses.
Mientras tanto, la
televisión de Sri Lanka mostró hoy imágenes del cadáver del líder de
los Tigres Tamiles, Velupillaï Prabhakaran, muerto en combate.
El secretario general
de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, dijo que viajará este viernes a Sri
Lanka, y evocó la posibilidad de realizar una investigación sobre
los presuntos crímenes de guerra cometidos por el ejército cingalés
durante su ofensiva contra los territorios Tamiles. <arriba><inicio>
El documento señala
que los antiguos barrios étnicos en los que se afincaron los
inmigrantes judíos, italianos y portugueses lograron integrarse
social y económicamente. El estudio señala también que un número
creciente de inmigrantes recién llegados a Toronto prefiere evitar
los barrios "étnicos" de la metrópolis, y en lugar de alquilar un
apartamento en los barrios, compran una
casa en las afueras de la ciudad.
En estos momentos, la
mayoría de los inmigrantes de Toronto proviene de China y de los
países del sudeste asiático. <arriba><inicio>
El dinero se usará
para acelerar el procesamiento de los pedidos de residencia en esta
provincia, para mejorar los servicios de ayuda a los nuevos
inmigrantes.
La Secretaría
Provincial de Crecimiento Demográfico quiere también mejorar el
sistema de reconocimiento de diplomas obtenidos en el extranjero.
<arriba><inicio>
Canadá
mejora relaciones con China afirma Ministro de Relaciones Exteriores
Mayo 14, 2009
El ministro canadiense
de Relaciones Exteriores, Lawrence Cannon, culminó una visita de 4
días a China, diciendo que es optimista sobre el futuro de las
relaciones chino-canadienses. Cannon reconoció en un discurso en
Pekín que los vínculos entre ambos países han sido tensos en los
últimos años. Pero sostuvo que es tiempo de avanzar en el vínculo
entre las dos naciones.
El ministro afirmó
durante su viaje que la cuestión de los derechos humanos será
abordada en los meses próximos. China no recibió con agrado las
críticas expresadas el año último por Canadá hacia los antecedentes
de Pekín referidos a los derechos humanos en el Tíbet. Esas críticas
estuvieron relacionadas con la ausencia del primer ministro Stephen
Harper en la apertura de los Juegos Olímpicos de China en 2008.
Cannon finalizó su
gira en Shangai, donde visitó el pabellón canadiense que será parte
de la exposición internacional conocida como World Expo, en 2010.
El ministro de
Relaciones Exteriores se encuentra actualmente en Japón. <arriba><inicio>
Tamiles continúan protesta en Toronto la ciudad mas grande de Canadá
Mayo 14, 2009
Canadienses de origen
tamil llevaron a cabo otra protesta en Toronto, la mayor ciudad
canadiense. La misma tuvo lugar el miércoles por la noche frente a
la legislatura de Ontario, en presencia de cientos de efectivos
policiales. Las fuerzas de seguridad no querían que se repitiera la
situación del fin de semana último, cuando una manifestación de
canadienses tamiles bloqueo una concurrida autopista de Toronto.
Los manifestantes
quieren que Canadá y otros gobiernos occidentales presionen para
lograr un cese del fuego en Sri Lanka, donde las tropas del gobierno
rodearon a los rebeldes separatistas de los Tigres Tamil, en una
reducida franja costera.
El ejército está
acusado de atacar una zona exenta del conflicto, matando a un número
indeterminado de civiles. Los enfrentamientos dejaron a decenas de
miles de muertos en los últimos 26 años. <arriba><inicio>
Un investigador de 42
años de edad, quien trabajó previamente en el laboratorio, fue
hallado la semana última intentando introducir en forma furtiva 22
frascos a través de la frontera, hacia el estado estadounidense de
Dakota del Norte. Konan Michel Yao permanece detenido y enfrenta una
acusación por contrabando.
Funcionarios de Salud
canadienses dijeron que los recipientes no contenían el virus del
Ébola, sino muestras inofensivas del gen que sólo pueden ser
utilizadas para producir una vacuna.
Investigadores
científicos pertenecientes al Laboratorio de Microbiología
canadiense ayudaron a desarrollar una vacuna experimental contra el
mortal virus del Ébola, que se expande a partir de los fluidos
corporales como la sangre, el sudor y la saliva.
La mayoría de las
víctimas de la enfermedad mueren en pocos días, luego de hemorragias
masivas. <arriba><inicio>
Canadá integra dos nuevos astronautas a la Agencia
Espacial
Mayo 14, 2009
Un piloto de combate y
un médico fueron contratados como nuevos astronautas canadienses. El
capitán Jeremy Hansen y el doctor David St-Jacques son los primeros
nuevos reclutados para el programa espacial canadiense desde 1992.
Ellos fueron elegidos entre más de 5 mil postulantes. Con su
selección, el número de canadienses que integran el cuerpo nacional
de astronautas se eleva a 12.
Los elegidos
recibieron la felicitación personal del primer ministro Stephen
Harper, que dijo que sueña con los vuelos espaciales desde que
escucho sobre los primeros viajes tripulados al espacio. <arriba><inicio>
La ONU denuncia desde
hace varias semanas la catástrofe humanitaria que está ocurriendo en
el norte de la isla, donde miles de civiles han quedado atrapados en
las zonas de combate.
En Toronto, miembros
de la comunidad tamil manifestaron el lunes
ante la Asamblea Legislativa de Ontario para denunciar la masacre de
civiles en Sri Lanka.
El domingo por la
noche, centenares de manifestantes canadienses de origen tamil
bloquearon la autopista Gardiner en Toronto durante más de seis
horas. <arriba><inicio>
En Edmonton y Calgary, en la provincia de Alberta, los precios de
las viviendas unifamiliares cayeron un 1,2%. En Vancouver la baja
fue del 1,1%. <arriba><inicio>
China y otras varias
naciones cerraron sus fronteras a las exportaciones porcinas luego
que la gripe H1N1 fue transmitida a una piara de cerdos por un
trabajador agrícola que viajó recientemente a México. Ese país es
señalado como el origen del brote de gripe que ya se esparció a más
de 20 países en el mundo, incluyendo Canadá.
Funcionarios
canadienses de Agricultura, grupos industriales y la Organización
Mundial de Comercio reiteraron que los productos derivados del cerdo,
que son manipulados mediante el uso de prácticas higiénicas, son
seguros para comer. <arriba><inicio>
La Unión Europea oficializa la prohibición a la importación
de productos derivados de la foca
Mayo 5, 2009
El parlamento europeo
votó hoy a favor de apoyar una prohibición a los productos derivados
de la foca decidida por la Unión Europea. La medida entrará en
vigencia para la próxima temporada de caza comercial de la foca, en
2010. La decisión se adoptó a pesar de las amenazas de Canadá de
presentar una queja ante la Organización Mundial de Comercio.
La prohibición es
apoyada por la mayoría de las personas y grupos europeos de defensa
de los derechos animales, quienes están contra la caza de las focas,
calificando a esa práctica de inhumana. Canadá es uno de los países
que cuentan con una temporada anual de caza de focas. Las
autoridades canadienses sostuvieron que la captura anual de ese
animal es sustentable y humana, al tiempo que procura dinero extra
para las comunidades de pescadores aisladas.
Los funcionarios
canadienses estiman que una veda por parte de la Unión Europea hará
que las ganancias anuales por la comercialización de productos
derivados de la foca se reduzcan a la mitad.
La medida fue adoptada
en las vísperas de una visita a Praga del primer ministro canadiense,
Stephen Harper, para iniciar conversaciones sobre libre comercio con
la Unión Europea. <arriba><inicio>
Canadiense sigue detenido por intento de exportar
a Irán productos con contenido para posibles aplicaciones atómicas
Mayo 5, 2009
En Canadá, un juez
decidió que un ciudadano canadiense, acusado de violar sanciones
impuestas por Naciones Unidas en contra de Irán, deberá permanecer
en prisión hasta que comience su juicio. Mahmoud Yadegari está
inculpado, además, de haber adquirido y exportado transductores de
presión. Las unidades cuentan con disposiciones para ser
comercializadas legalmente, pero también pueden se utilizadas en el
enriquecimiento de uranio con fines militares.
El reo está acusado de
haber comprado 10 transductores a una compañía radicada en Boston.
La policía dijo que la empresa llamó a las autoridades luego de
enterarse que el acusado tenía la intención de enviar esas unidades
a Irán, a través de otros países. Yadegari inmigró a Canadá desde
Irán en 1998. <arriba><inicio>
La ministra de
Cooperación Internacional, Bev Oda, hizo el comentario el lunes,
durante una visita a Colombo, la capital de Sri Lanka. Oda sostuvo
que el dinero será distribuido por la Agencia Canadiense de
Desarrollo Internacional. La funcionaria agregó que el organismo
contará con la cooperación de grupos humanitarios locales para
ayudar en la provisión de alimentos, agua, asistencia médica y
refugio para los miles de civiles desplazados.
En la última semana,
rebeldes tamiles fueron rodeados por fuerzas gubernamentales en un
área pequeña en el nordeste del país, donde los militantes han
estado combatiendo durante varias décadas para lograr un estado
independiente. El conflicto ya dejó a decenas de miles de muertos. <arriba><inicio>
Confirman la liberación de canadienses secuestradas en Sudan
Mayo 1, 2009
Canadá y Francia confirmaron la
liberación de las trabajadoras humanitarias Stéphanie Jodoin y
Claire Dubois. Las dos mujeres -la primera canadiense y la segunda
francesa- habían sido secuestradas en Sudán, cuando trabajaban con
la organización no gubernamental Ayuda Médica Internacional por un
grupo que se auto-denominó Águilas de la Liberación de África.
El padre la
canadiense liberada afirmó que su hija se encontraba en buena salud,
que había hablado con ella en la mañana de hoy y que regresará al
país pronto.
Por su parte, el
gobierno francés dijo que Claire Dubois sufrió deshidratación
durante el cautiverio pero que su salud se estaba mejorando.
<arriba><inicio>
Aumenta en Canadá a 34 personas infectadas
por la fiebre porcina
Mayo 1, 2009
El primer ministro de
Canadá, Stephen Harper, dijo estar "muy preocupado" por la epidemia
de gripe A/H1N1 luego de que se confirmaran 15 nuevos casos en el
país. Estas nuevas estadísticas elevan a 34 el número de personas
que han sido infectadas por el virus en el territorio canadiense.
Sin embargo, el jefe del gobierno de Canadá aseguró que "todos los
gobiernos del mundo están trabajando juntos para controlar el
problema".
Las autoridades
sanitarias canadienses confirmaron, ayer,
que los 15 nuevos casos de la gripe se presentaron en las provincias
de Québec, Ontario, Alberta, Columbia Británica y Nueva Escocia. Los
médicos dijeron que todos los casos reportados son benignos.
Si se tienen en cuenta
las nuevas cifras de personas infectadas, Canadá es el tercer país
más afectado del planeta luego de México y Estados Unidos. <arriba><inicio>
En Canadá, los
gobiernos federal y de la provincia de Ontario anunciaron que
tendrán una participación del 2 por ciento en la empresa, cuando sea
reestructurada. Además, los dos niveles gubernamentales otorgarán
una ayuda de dos mil 420 millones de dólares estadounidenses a la
empresa fabricante de automóviles.
El primer ministro de
Canadá, Stephen Harper, anunció que su gobierno y el gobierno
estadounidense aprobaron los planes de reestructuración de la
compañía automotriz y que aumentarán su apoyo a Chrysler para que
pueda sobrevivir a la crisis económica. En total, los dos países
entregarán a Chrysler 10 mil 500 millones de dólares estadounidenses
de ayuda.
El presidente
estadounidense, Barack Obama, dijo que apreciaba mucho la estrecha
colaboración entre su país y Canadá en este período de
reestructuración de la industria automotriz. <arriba><inicio>
Por su parte, la
Agencia Canadiense de Salud Pública emitió, un comunicado en el que
pide a sus ciudadanos restringir sus viajes a México y advirtiendo
que "todo viaje no urgente a ese país deberá ser aplazado hasta
nueva orden".
La invitación a
aplazar y evitar los desplazamientos hacia territorio mexicano está
relacionada con la epidemia de gripe porcina. Con esta decisión,
Canadá sigue los pasos de Estados Unidos y la Unión Europea que -ayer-
habían recomendado a sus ciudadanos evitar desplazarse a México.
De otro lado, la
compañía aérea canadiense Air Transat anunció la suspensión de sus
vuelos hacia territorio mexicano -hasta el próximo primero de junio-
y repatrió a todos sus clientes, pasajeros y empleados que se
encontraban en ese país. <arriba><inicio>
Se extiende a otros países la gripe porcina
Abril 29, 2009 La epidemia
de gripe porcina, que se inició en México, se extendió -hoy- a otros
países en medio de una movilización general para enfrentar el riesgo
de que se convierta en pandemia.
La gripe porcina apareció en
Israel, donde se detectó un caso, y en Nueva Zelanda donde las
autoridades hablan de tres casos. En Estados Unidos se
diagnosticaron 64 casos no mortales de la enfermedad. El gobernador
del Estado de California - Arnold Schwarzeneger- decretó el estado
de emergencia debido a la amenaza de epidemia.
En otras partes del mundo, las
autoridades sanitarias también hablan de un caso en España y dos en
Gran Bretaña. Además, varios países mantienen en observación a
pacientes que podrían estar contagiados por la gripe porcina:
Australia, Corea del Sur, Brasil, Perú, Colombia y Tailandia.
Ayer, la Organización Mundial de la
Salud decidió aumentar el grado de alerta frente a la enfermedad que
pasó del 3 al nivel 4 de una escala de 6. El nuevo escalafón
decretado significa "un aumento significativo de la fuerza de la
gripe y del riesgo de pandemia". La OMS indicó que si se llegara a
descubrir eventuales de casos de gripe porcina en Estados Unidos, en
personas que no han viajado a México, eso podría significar que la
enfermedad se transmite de forma autónoma fuera del país de origen
de la infección y justificaría el paso al quinto nivel de alerta.
Mientras tanto, en México, el
último balance da cuenta de 152 muertes que habrían sido causadas
por el virus. Ese país adoptó nuevas medidas para prevenir el
contagio: todos los restaurantes de México deberán cerrar sus
puertas al público. <arriba><inicio>
Aviones fabricados en Canadá serán utilizados para
atacar y neutralizar piratas somalíes
Abril 29, 2009 Aviones de
la constructora canadiense de aeronaves -Bombardier- serán
utilizados para atacar a los piratas que desestabilizan el Golfo de
Adén. Versiones especiales de los aviones que se utilizan
actualmente para realizar labores de vigilancia y salvamento será
adaptadas para que puedan cumplir su misión de luchar contra la
piratería.
Según el diario el diario
canadiense "La Presse", uno de esos aparatos especiales es el CL145,
un avión anfibio que se utiliza para luchar contra incendios
forestales.
Recientemente, los Guarda Costas de
Malasia recibieron uno de esos aviones modificados que les permitirá
ver a los piratas gracias a que cuenta con radar y rayos infrarrojos.
Este primer avión volará sobre el estrecho de Malacca, una vía
marítima importante que une India a China. <arriba><inicio>
Según un convenio con la compañía
aérea Mexicana, todos los empleados que viajan a Canadá deben
transitar por México.
La agencia quebequense de
reclutamiento de la mano de obra se comunicó con el embajador
canadiense en México para determinar si el brote de la gripe porcina
impediría que los trabajadores temporales ingresaran a Canadá. El
embajador decidirá pronto si es necesario cancelar la contratación
de los obreros este año. <arriba><inicio>
Veinte casos han sido identificados
en Estados Unidos y seis casos en Canadá.
Muchos países han aumentado la
vigilancia en los aeropuertos utilizando cámaras equipadas con
termómetros para detectar a viajeros que sufren de fiebre. Además la
Organización Mundial de la Salud decidió activar su centro de
comando de 24 horas.
La nueva cepa de la gripe porcina
es una combinación de varios virus de influenzas porcinas, aviares y
humanas. La gripe porcina podría convertirse en la pandemia más
importante desde que se descubrió la gripe aviar en 1997 y que causó
cientos de muertes.
En 1968 una pandemia de gripe de
Hong Kong le cobró la vida a un millón de personas alrededor del
mundo. <arriba><inicio>
Canadá y la Comunidad Económica Europea
negocian TLC
Abril 27, 2009
Los ministros de
relaciones Exteriores de la Unión Europea acordaron iniciar
negociaciones bilaterales con Canadá para un tratado comercial de un
valor de aproximadamente 27 mil millones de dólares anuales.
Las autoridades
europeas indicaron que las negociaciones deberían empezar en la
cumbre entre la UE y Canadá en Praga el 6 de mayo.
Canadá y los 27 países
que forman la Unión Europea empezaron discusiones sobre un posible
acuerdo comercial en octubre del año pasado. Dicho acuerdo
disminuiría los aranceles de productos y servicios. <arriba><inicio>
Chrysler tenía como
fecha límite el jueves próximo para finalizar su plan de
reestructuración con el fabricante italiano Fiat, para poder
beneficiar de la asistencia económica de los gobiernos de Canadá y
Estados unidos.
Chrysler había
declarado que la disminución de los costos de mano de obra era
esencial para poder presentar un plan de reestructuración viable.
<arriba><inicio>
Omar Khadr fue capturado por las
tropas de Estados Unidos en Afganistán, en 2002, tras un combate en
el que presuntamente mató a un soldado estadounidense. Khadr tenía
en ese momento 15 años, por lo cual debería haber sido considerado
como un niño soldado según lo establecen varios tratados
internacionales a los cuales Canadá se
adhiere.
La Corte Federal acogió
favorablemente los argumentos de los abogados de Khadr, quienes
sostienen que Canadá está obligado a pedir la repatriación en virtud
de la legislación internacional vigente.
Stephen Harper le respondió a la
Corte de inmediato, señalando que su gobierno examinará el dictamen
y que llegado el caso apelará la decisión del tribunal. En Ottawa,
la oposición política acogió el fallo con entusiasmo. <arriba><inicio>
La oficina del primer
ministro confirmó que Fowler y Guay pronto se reunirán con sus
familias, y que serán repatriados a bordo de un avión del gobierno
canadiense. Durante la comunicación telefónica, Harper les dijo que
se sentía aliviado de oír sus voces nuevamente.
El
miércoles, el primer ministro había confirmado la liberación de los
dos rehenes secuestrados por la rama nordafricana de Al-Qaeda, y
había aclarado que Canadá no pagó ningún rescate. <arriba><inicio>
La coalición se conformó luego que
el primer ministro de Ontario, Dalton McGhinty, dijo que el fondo
provincial de garantía de las pensiones no podrá abonar los
beneficios, si el fabricante de automóviles General Motors declara
la quiebra.
El Sindicato de Trabajadores de la
Industria Automotor dijo que la situación afecta a todos los mayores
y que el sistema de pensiones de Canadá debe ser modificado.
La coalición realizará una protesta
en Toronto el jueves próximo. <arriba><inicio>
Julie Ann Mulligan, de la provincia
de Alberta, era parte de un programa de intercambio internacional en
el momento de su rapto, ocurrido la semana última. El programa es
operado por la organización Rotary International.
Funcionarios dijeron que Mulligan y
otros cuatro canadienses llegaron al país africano este mes. Desde
el momento de la abducción, los compañeros de viaje de la mujer
abandonaron Nigeria.
La policía sostiene que fue
contactada por los secuestradores en dos ocasiones, con demandas de
pago de rescate. <arriba><inicio>
Gobierno canadiense pide a Irán liberar a
periodista estadounidense
Abril 21, 2009 Canadá pidió
a Irán que libere a la periodista estadounidense Roxana Saberi
inmediatamente. La mujer fue sentenciada la semana última a 8 años
de prisión. El ministro canadiense de Relaciones Exteriores,
Lawrence Cannon, dijo que el gobierno de Canadá cree que las
acusaciones de espionaje contra Saberi no tienen fundamento.
La periodista de 31 años de edad,
que tiene las ciudadanías iraní y estadounidense, permanece
encarcelada desde enero último, cuando fue arrestada por comprar
alcohol.
El domingo último, en una medida
sin precedentes, el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, pidió
justicia para Saberi y dijo que la mujer debería tener el derecho de
defenderse.
El presidente de Estados Unidos,
Barack Obama, también pidió la libertad de la periodista. <arriba><inicio>
Canadá rechaza reclamos franceses sobre soberanía
marítima
Abril 21, 2009 El
primer ministro de Canadá, Stephen Harper, reiteró la posición de su
gobierno respecto de dos islas francesas ubicadas cerca de la
provincia canadiense de Terranova. El mandatario se refirió a los
recientes reclamos de Francia de una mayor área de la plataforma
marina en torno a las islas de Saint Pierre y Miquelon. La zona es
potencialmente rica en depósitos de petróleo y gas.
La disputa en torno a los límites
fue revivida el mes último, cuando Francia dijo que estaba
redactando una carta de intención con naciones Unidas en la que
presenta sus reclamos de una plataforma continental mayor para las
islas.
El primer ministro Harper dijo que
los límites marinos entre Canadá y los territorios franceses fueron
establecidos en junio de 1992, luego de la decisión de la Corte
Internacional de Arbitraje en Nueva York. <arriba><inicio>
Marina canadiense intercepta piratas en el golfo de Adén
Abril 20, 2009
El primer ministro de
Canadá, Stephen Harper, felicitó a la tripulación de un buque de
guerra canadiense que patrulla en el Golfo de Adén. El barco
persiguió y arrestó a un grupo de piratas somalíes luego de que
estos atacara a un barco cisterna noruego.
La marina canadiense
participa a una misión de la OTAN en esta parte del Océano Indico,
para escoltar a barcos que transportan alimentos en el Programa
Mundial de Alimentos.
Un portavoz de la OTAN
indicó que los piratas que habían sido detenidos, tuvieron que ser
liberados por que no podían ser arrestados bajo la ley canadiense.
<arriba><inicio>
Harper afirma que Cumbre de las Américas fue un éxito
Abril 20, 2009
El primer ministro de
Canadá Stephen Harper se encuentra hoy en Kingston Jamaica en donde
pronunciará un discurso en el parlamento de ese país. La visita de
Harper se lleva acabo luego de la participación a la Cumbre de las
Américas en Trinidad y Tobago que duró tres días.
El primer ministro
canadiense declaró que la cumbre, a la que participaron los líderes
de 34 países, fue un éxito, añadiendo que las confrontaciones del
pasado habían sido remplazadas por un dialogo genuino. A pesar de
que los líderes que participaron a la cumbre no acordaron en todos
los puntos, Harper estima que hay un futuro para este tipo de
reuniones. Hasta ahora no se sabe dónde se llevará acabo la próxima
reunión.
El primer ministro de
Canadá dedicó gran parte de su tiempo en la cumbre para promover el
comercio y para disuadir a ciertas naciones de adoptar medidas
proteccionistas. <arriba><inicio>
No se conocen todos
los detalles, pero según reportes el individuo aludió a las fuerzas
de seguridad y abordó el avión en el momento en el que este se
preparaba para despegar. 182 pasajeros estaban a bordo del vuelo que
viajaba de Bahía de Montego hacia la ciudad canadiense de Halifax.
Los pasajeros de la
compañía Canjet Airlines habían sido liberados pero la tripulación
había permanecido secuestrada. <arriba><inicio>
La organización, conocida como la
Conferencia Canadiense de Obispos Católicos dijo que espera que el
Papa reconozca la participación de la iglesia en los hechos.
El año pasado,
el gobierno canadiense pidió perdón por la remoción de sus familias
de cerca de 150 niños indios, para asistir a escuelas en las que
varios de ellos fueron sometidos a abusos. <arriba><inicio>
De todos modos, el Sindicato de
Trabajadores de la Industria del Automóvil sostuvo que sus miembros
ya concedieron la quita de 7 dólares por hora en sus salarios en
General Motors y que nuevas reducciones no serían en beneficio de
sus intereses.
Ambas compañías automotrices están
cerca de la quiebra, como resultado de las bajas ventas y la crisis
económica global.
Los gobiernos en Canadá y Estados
Unidos intentan implementar paquetes de ayuda financiera para salvar
a los fabricantes de autos. <arriba><inicio>
Gobierno derechista de Harper condiciona
ingreso de Cuba a la OEA
Abril 16, 2009
Canadá se quejó por lo
que calificó como una falta de compromiso de Cuba hacia la
democracia y los derechos humanos. Un vocero del primer ministro,
Stephen Harper, dijo que el eventual retorno de Cuba a la
Organización de Estados Americanos dependerá de si La Habana acepta
discutir sobre esos asuntos.
Harper participará de
la Cumbre de las Américas este fin de semana. Varios países
latinoamericanos sostienen que Cuba debería poder reintegrarse a la
entidad, que cuenta con 35 miembros.
La isla fue expulsada
de la OEA en 1962, porque la organización juzgó que el sistema
comunista cubano era incompatible con sus principios. <arriba><inicio>
Las discusiones de paz comenzaron
en 2002 e involucran a China, Japón, Rusia, Corea del Norte, Corea
del Sur y Estados Unidos. El objetivo de las mismas es persuadir a
Corea del Norte para que desmantele sus instalaciones nucleares a
cambio de combustible, alimentos y otros incentivos económicos
necesarios.
Esta semana, las autoridades
norcoreanas dijeron que su país se retiraba de las conversaciones,
luego que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas divulgó una
declaración condenando el lanzamiento de un misil de largo alcance,
hace más de una semana. <arriba><inicio>
Luego de 37 años en el negocio, el
operador turístico con base en Toronto señaló al menos tres factores
como las razones de su colapso. Los mismos son la recesión, la falta